El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Datorren ostegunean, abenduaren 12an, 19:30ean, Bertha Gaztelumendiren “Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa” dokumentala aurkeztuko da, Donostiako Antzoki Zaharrean. Gonbidapenak agortuak daude. Dokumentalaren aurkezpena Giza Eskubideen Zinemaldiarekin eta Donostia Kulturarekin batera antolatu da. Ondoren solasaldi bat egingo da, Bertha Gaztelumendirekin (zuzendaria) eta Sabino Ormazabalekin (gidoilaria). Gladys del Estal Ferreño donostiarra gogorarazten duen dokumental honek Donostiako Udaleko […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
El Ficoba de Irun ha acogido hoy el arranque de los exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) que reforzarán la Hacienda foral gipuzkoana con 35 técnicos especializados en la lucha contra el fraude fiscal. 638 aspirantes se habían inscrito para el proceso selectivo iniciado hoy con la prueba de conocimientos teóricos. Quienes la superen, se enfrentarán a otras dos: la prueba de supuestos prácticos y teórico-prácticos, y las pruebas de evaluación de competencias.
Esta OPE se enmarca en la apuesta por la recuperación del empleo público realizada por la Diputación durante esta legislatura. Según ha citado el gobierno foral en un comunicado, durante la legislatura anterior se sacaron solo cinco plazas, pero ahora, a la OPE iniciada hoy iniciada hay que sumarle la de 25 de bomberos, cuyos exámenes se desarrollaron en 2017.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente la oferta pública de empleo correspondiente a 2018, con un total de 317 plazas, a las que se añaden las 21 aprobadas en la OPE del año pasado, lo que supone la mayor oferta pública de empleo de la Diputación Foral en su historia, según la propia institución.
Entre OPEs y bolsas de trabajo, durante esta legislatura se ha llamado a exámenes a más de 6.000 personas.
Plan contra el fraude
A la espera de los datos que arroje la campaña correspondiente a 2018, la Hacienda foral afloró en 2017 un total de 253,4 millones de euros de la lucha contra el fraude, lo que supone un incremento del 18,2% respecto al ejercicio anterior. “La inmensa mayoría” de los guipuzcoanos “cumple con su responsabilidad y sus obligaciones fiscales. Sin embargo, quienes defraudan nos atacan como sociedad”, ha afirmado en Ficoba el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano. El fraude fiscal “no tenía, ni tiene, cabida en nuestro territorio, y mucho menos en la Gipuzkoa del futuro que estamos construyendo”.
Eliminar el fraude fiscal es “objetivo estratégico” de la Diputación. La OPE de hoy enlaza con otras vertientes como los proyectos Zerga, Big Data y Kontua, tres plataformas que, según el gobierno foral, “permitirán automatizar procesos y mejorar la efectividad de la institución, con una inversión anual media de cuatro millones de euros”. Además, en esta legislatura se ha puesto en marcha el Proyecto SII, para el suministro de información inmediata, “con el que se han conectado las grandes empresas del territorio (1.300 ) a la Hacienda foral”.
Gipuzkoa ha sido “pionera al implantar una unidad didáctica en colegios”, con 57 colegios y 2.000 alumnas y alumnos este curso; talleres tributarios en universidades, impartidos este curso en UPV-EHU, Deusto, Tecnun y Mondragon por parte del personal de Hacienda; la consecución de un acuerdo para el intercambio de información con los principales agentes económicos del territorio; y la puesta en marcha de un concurso de ideas, para animar al talento de Gipuzkoa a involucrarse en la lucha contra el fraude.
Archivado en: #ope • diputacion