El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
Este proyecto de liceo da respuesta a las familias que quieren para sus hijos una formación trilingüe, donde el francés tenga protagonismo y los alumnos lleguen a los 18 años conociendo los tres idiomas pero también la cultura de los dos lados de la muga. El objetivo académico es la obtención del doble diploma de Bachillerato español y […]
Datorren ostegunean, abenduaren 12an, 19:30ean, Bertha Gaztelumendiren “Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa” dokumentala aurkeztuko da, Donostiako Antzoki Zaharrean. Gonbidapenak agortuak daude. Dokumentalaren aurkezpena Giza Eskubideen Zinemaldiarekin eta Donostia Kulturarekin batera antolatu da. Ondoren solasaldi bat egingo da, Bertha Gaztelumendirekin (zuzendaria) eta Sabino Ormazabalekin (gidoilaria). Gladys del Estal Ferreño donostiarra gogorarazten duen dokumental honek Donostiako Udaleko […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
El equipo donostiarra de balonmano femenino Super Amara Bera Bera ya conoce a sus rivales en la fase de grupos de la Copa EHF, para la que se ha clasificado por primera vez en su andadura. Destaca la presencia en el mismo Grupo D de las gipuzkoanas del SCM Craiova rumano, vigente campeón de la competición. Los otros dos rivales serán el Podravka Vegeta croata y el Nykobing Falster danés.
El calendario previsto será el siguiente, según ha difundido el club en sus redes sociales. Primero, el Bera Bera visitará al Podravka croata (domingo 6 de enero); a continuación, recibirá al Craiova (sábado, 12 de enero); seguidamente, afrontará un doble enfrentamiento contra el Nykobing Falster, primero en tierras nórdicas (domingo 20) y luego en casa (domingo 27); y, ya en febrero, hará de anfitrión ante el Podravka (sábado 2) y de visitante ante el campeón Craiova (sábado 9). Los rivales son muy poderosos, pero el equipo sueña con terminar entre los dos primeros del Grupo D y escalar así a cuartos de final.
Tati Garmendia, encargada de la sección de balonmano del Bera Bera, comenta a raíz de este sorteo que sabían que están entre los 15 mejores de la competición, así que «todos» iban a ser difíciles. Por tanto, querían descartar «los peores viajes», buscando la «comodidad» del desplazamiento. No ha salido del todo, pues «aparte de Rusia, queríamos evitar Rumanía por el viaje», y ha tocado el Craiova. El Podravka, viejo conocido de las donostiarras, es «un clásico» que aunque haya sido afectado por la crisis «siempre saca jugadoras». Y el Nykobing es también un gran equipo.
Las aspiraciones, según Garmendia, es «pelear por todo» y «adquirir muchísima experiencia en Europa, que nuestras jugadoras sean cada vez mejores». Y, «si se pueden sacar puntos, mejor». Para combina la Copa EHF y la Liga, hace falta «planificar», admite. Las prioridades siguen siendo Liga y Copa domésticas, señala. Pero «hay que disfrutar de jugar con los mejores, poder traerlos a Donostia y a Gipuzkoa».
Archivado en: #berabera • Balonmano • deportes