El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Markel Olano diputatu nagusiak, Maite Peña Gizarte Politiketako diputatuarekin batera, Gipuzkoako Boluntariotzaren 2019ko Saria eman dio gaur arratsaldean Charo Martinez Lascuraini, «bizitzan 25 urtez besteei laguntzen jardun duen emakumeari, zeinak generoan eta emakumeen eta gizonen berdintasunean trebatzea sutsuki defendatzen baitu, boluntariotza egiteko giltzarri gisa». Saria emateko ekitaldia Gipuzkoako Foru Aldundiko Jargi aretoan egin dute, eta […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
El pasado 6 de enero cerró sus puertas el Gabonetako Azoka de Donostia con una asistencia de 426.000 visitantes a lo largo de las cinco semanas en las que permaneció abierto en el Paseo del Urumea, lo que supone un incremento del 31%. La gran atracción de este año, la noria instalada en Alderdi Eder, registró un total de
79.000 viajes hasta el 6 de enero, una cifra que se incrementará ya que la atracción estará activa hasta el 10 de febrero.
Afluencias totales en las horas de apertura de mercado de 11:00h a 21:00h:
– Alderdi Eder (entorno Noria): 514.463 personas.
– Casetas del Paseo del Urumea: 426.040 personas.
– Puente María Cristina: 275.205 personas.
– Puente Santa Catalina: 152.818 personas.
– Casetas Buen Pastor: 133.671 personas.
– Mercado de Artesanía Catedral: 73.387 personas.
– Visitantes carpa del Paseo de Francia: 8.482 personas.
Los días de mayor afluencia en el mercado en la zona del Paseo del Urumea, por orden, fueron el 8 de diciembre con 24.600 personas, el 6 de diciembre con casi 20.500 personas, el 23 de diciembre con 19.000, el 30 de diciembre con 18.300 y el 2 de diciembre con 17.000.
Archivado en: Navidad2018