MARTES, 19 DE FEBRERO
‘Historias de Filadelfia’: Koldo Mitxelena Hora: 17:30 Precio: Gratis
Taller infantil: ‘Liburu Joko Kluba’ en Biblioteca infantil (Arcco – 1º planta) Hora: 17:30 Precio: Gratis
Cuenta cuentos musical: En Aiete K.E. Hora: 18:00 Precio: Gratis
Vídeo-forum: ‘Ama, nora goaz?’ en Lugaritz K.E. Hora: 18:30 Precio: Gratis
Semana de la salud: ‘Medicinas y seguridad del [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia ha aprobado el proyecto de ejecución final correspondiente a la integración urbana en la travesía de Loiola. El alcalde, Eneko Goia, ha explicado que este plan “reduce el número de carriles para la circulación a tres”: dos en dirección Riberas de Loiola, y uno en dirección a Txomin Enea.
El nuevo boulevard finalizará en la rotonda de reciente construcción (2018) situada junto al puente Urdinzu. El [...]
Ertzaintzak 33 eta 34 urteko bi gizonezko atxilotu zituen atzo goizean, Gipuzkoako hiriburuko merkataritza gune bateko bi dendatan arropa lapurtzeagatik. Ustez, eta Segurtasun Sailak dionez, gizonezkoek atzo eguerdi inguruan egin zuten lapurreta Donostiako merkataritza gune bateko kirol-denda batean eta beste arropa-denda batean.
Bi atxilotuak segurtasuneko langileek harrapatu zituzten, aipatutako bi dendetan lapurtutako arropez betetako poltsa [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
“¿Para cuándo se compromete, señor ministro, a conceder la autorización correspondiente al expediente de reforma del buque de ayuda humanitaria Aita Mari, con sede en Getaria, permitiendo así que pueda evitar la pérdida de vidas humanas en el mar?” Con estas palabras ha interpelado esta mañana el diputado del PNV, Iñigo Barandiaran, al ministro de Fomento, José Luis Ábalos en la sesión de control al Gobierno. Ábalos, que ha recordado que la tramitación del expediente tiene hasta seis meses para ser resuelta, ha añadido que “el proceso de estudio está prácticamente ultimado”. “Confiamos que la tramitación concluya satisfactoriamente mucho antes del plazo previsto. Creo que en poco tiempo deberán tener la autorización”.
En sede parlamentaria se han puesto de manifiesto los más de tres meses que lleva el buque de rescate Aita Mari a la espera de recibir la autorización de navegar.
El pasado 8 de agosto se presentó en la Capitanía de Pasaia el proyecto de reforma del barco para su aprobación. La inspección de esa capitanía tramitó la solicitud con un informe favorable a la Subdirección General de Inspección Marítima (Ministerio de Fomento) el 22 del mismo mes. Desde entonces Maydayterraneo está pendiente de su resolución.
“Por parte de Maydayterraneo queremos recordar que estamos ante una crisis humanitaria en el Mediterráneo: según las estimaciones de la OIM (Organización internacional de las migraciones) mueren más de 6 personas al día intentando alcanzar Europa. De esta manera creemos que el Ministerio de Fomento debe de tratar como prioritario cualquier solicitud que se realice para fletar un barco y poner fin a ese drama”.
“Somos conscientes de los pasos a seguir por parte del Gobierno, del estudio técnico que están realizando para permitir la navegación en el mar. Pero, mientras no haya una misión europea de salvamento en el Mediterráneo Central, los barcos de rescate solidarios son la única esperanza de las miles de personas que se hacen a la mar en botes precarios”.
Maydayterraneo comparte la iniciativa de las agencias de la ONU (OIM y Acnur) para llegar a un acuerdo de compromiso de los Estados ribereños del Mediterráneo para encontrar una fórmula que garantice los derechos de las personas rescatadas dentro de los convenios en materia de derechos humanos refrendados por la comunidad internacional.
El Aita Mari es un antiguo pesquero de 32 metros de eslora de la flota de Getaria que cuenta con espacio para 150-200 personas rescatadas. Está equipado con una clínica para ofrecer asistencia sanitaria a las personas embarcadas. Una vez en el mar contará con una tripulación de 15 personas, entre ellas rescatadores, marineros, cocinero, sanitarios y prensa.
Más de 150.000 personas han firmado ya en Change.org para mostrar al Gobierno su respaldo al Aita Mari y a las misiones de rescate en el Mediterráneo.