El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Datorren ostegunean, abenduaren 12an, 19:30ean, Bertha Gaztelumendiren “Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa” dokumentala aurkeztuko da, Donostiako Antzoki Zaharrean. Gonbidapenak agortuak daude. Dokumentalaren aurkezpena Giza Eskubideen Zinemaldiarekin eta Donostia Kulturarekin batera antolatu da. Ondoren solasaldi bat egingo da, Bertha Gaztelumendirekin (zuzendaria) eta Sabino Ormazabalekin (gidoilaria). Gladys del Estal Ferreño donostiarra gogorarazten duen dokumental honek Donostiako Udaleko […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
El estreno mundial de Bad Times at the El Royale (Malos tiempos en El Royale) clausurará fuera de concurso la Sección Oficial de la 66 edición del Festival. Se trata de la segunda película de Drew Goddard tras su premiado primer largometraje, The Cabin in the Woods (La cabaña en el bosque, 2012).
Goddard, que ha escrito los guiones de Cloverfield (2008), War World Z (Guerra Mundial Z, 2013) y The Martian (Marte, 2015) y producido series de televisión como Lost (Perdidos) o Alias, cuenta con un reparto encabezado por el Premio Donostia Jeff Bridges, Chris Hemsworth (Thor, The Avengers), Dakota Johnson (Fifty Shades of Grey / Cincuenta sombras de Grey, Suspiria) y Jon Hamm (Mad Men, The Town / The Town: ciudad de ladrones).
La banda sonora de la película, que reúne a siete desconocidos en un deteriorado hotel en el lago Tahoe, está compuesta por Michael Giacchino (Jurassic World, Coco, Up) y su director de fotografía es Seamus McGarvey (Godzilla, Nocturnal Animals / Animales nocturnos, Darkest Hour).
El film estadounidense, producido por 20th Century Fox, será distribuido en España por Hispano Foxfilm. Se estrenará el 16 de noviembre en las salas.
Las entradas para la gala de clausura, que incluye la entrega de premios y la presentación y proyección de Bad Times at El Royale, ya están a la venta a un precio de 70 euros, al igual que para la gala de inauguración, en la que se proyectará El amor menos pensado, y que contará con la presencia de su director, Juan Vera y sus protagonistas, los actores Ricardo Darín y Mercedes Morán.
Archivado en: Zinemaldia2018