MARTES, 19 DE FEBRERO
‘Historias de Filadelfia’: Koldo Mitxelena Hora: 17:30 Precio: Gratis
Taller infantil: ‘Liburu Joko Kluba’ en Biblioteca infantil (Arcco – 1º planta) Hora: 17:30 Precio: Gratis
Cuenta cuentos musical: En Aiete K.E. Hora: 18:00 Precio: Gratis
Vídeo-forum: ‘Ama, nora goaz?’ en Lugaritz K.E. Hora: 18:30 Precio: Gratis
Semana de la salud: ‘Medicinas y seguridad del [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia ha aprobado el proyecto de ejecución final correspondiente a la integración urbana en la travesía de Loiola. El alcalde, Eneko Goia, ha explicado que este plan “reduce el número de carriles para la circulación a tres”: dos en dirección Riberas de Loiola, y uno en dirección a Txomin Enea.
El nuevo boulevard finalizará en la rotonda de reciente construcción (2018) situada junto al puente Urdinzu. El [...]
Ertzaintzak 33 eta 34 urteko bi gizonezko atxilotu zituen atzo goizean, Gipuzkoako hiriburuko merkataritza gune bateko bi dendatan arropa lapurtzeagatik. Ustez, eta Segurtasun Sailak dionez, gizonezkoek atzo eguerdi inguruan egin zuten lapurreta Donostiako merkataritza gune bateko kirol-denda batean eta beste arropa-denda batean.
Bi atxilotuak segurtasuneko langileek harrapatu zituzten, aipatutako bi dendetan lapurtutako arropez betetako poltsa [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
Emocionante carrera la que se ha vivido en San Sebastián con motivo de la Zurich Donostiako Maratoia. El keniano David Kiprono Metto se ha llevado la txapela en categoría masculina (2h11:10) y la etíope Chaltu Negesse Chawo, tras completar en solitario los 42,195 kilómetros, ha sido la más rápida en categoría femenina (2h35:23). Gran mañana del atletismo la que se ha vivido gracias a una Zurich Donostiako Maratoia en la que más de 6.000 corredores han dado color a la fiesta.
Los dos fondistas citados han sido los grandes triunfadores en una maratón en la que el tiempo ha respetado (solo ha llovido ligeramente en la segunda mitad de la carrera) y en la que se ha llegado a soñar con el ya viejo récord de la prueba de Cherigat (2002; 2h09:34).
De hecho el grupo de cabeza, bien liderado por la liebre eritrea Tsegay, ha pasado la media maratón en 1h05:06. Les ha acompañado hasta el kilómetro 30, momento en el que, ya con lluvia, Kiprono Metto, su compatriota Noah Kangogo Kipsoi y el etíope Haimatot Muluneh Mateb han tomado la iniciativa.
El ritmo ha bajado ligeramente y, pasado el kilómetro 35, Kiprono Metto (ganador hace dos meses en Varsovia) ha cambiado el ritmo para correr los últimos metros en solitario y ganar con una bonita marca de 2h11:10, mejorando los tiempos de los
últimos años. El keniano ha llegado fresco a meta. Finalmente, en segunda plaza ha entrado Noah Kangogo Kipsoi (2h12:33) y en tercer lugar ha llegado el etíope Muluneh con 2h13:10. Todos han mejorado su registro personal.
En la carrera femenina Chawo no ha tenido rival. Ha completado una auténtica contrarreloj en la que ha visto cómo el eibarrés Asier Cuevas le ayudaba para acabar con 2h35:23, mejorando su mejor crono en más de seis minutos.
En segundo lugar ha entrado la británica Eilidh Bell (2h44:58) y tercera ha sido la francesa Cécile Kempf (2h52:25). Podios, por tanto, internacionales, en la Zurich Donostiako Maratoia.
Media maratón
Bonita galopada del sueco Daniel Lundgren en la media maratón, imponiéndose con un gran tiempo de 1h04:56. El atleta nórdico ha ido en todo momento con el grupo de cabeza de maratonianos y ha sido gracias a eso por lo que ha podido realizar un gran tiempo en la meta del Miniestadio de Anoeta.
Archibald Casteel (1h07:57) y Soren Rohde (1h08:00) han sido los que le han acompañado en el podio. En la carrera femenina, la portuguesa Vera Fernandes (1h18:49) se ha hecho con la txapela, seguida por Suvi Miettinen (1h19:16) y por María Zorroza (1h20:36).
10K
Espectacular carrera de 10K la que ha protagonizado la sueca Mikaela Larsson. Ha ganado con 34:22, dos minutos menos que sus perseguidoras. Sara Alonso (36:55) y Ana Llorens (36:55) han peleado hasta el último metro por el segundo cajón del podio. En la carrera corta masculina, Aki Nummela (31:13) se ha impuesto, ganando por doce segundos a Mael Sicot (31:25) y a Matthew Fox (31:48).