El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Datorren ostegunean, abenduaren 12an, 19:30ean, Bertha Gaztelumendiren “Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa” dokumentala aurkeztuko da, Donostiako Antzoki Zaharrean. Gonbidapenak agortuak daude. Dokumentalaren aurkezpena Giza Eskubideen Zinemaldiarekin eta Donostia Kulturarekin batera antolatu da. Ondoren solasaldi bat egingo da, Bertha Gaztelumendirekin (zuzendaria) eta Sabino Ormazabalekin (gidoilaria). Gladys del Estal Ferreño donostiarra gogorarazten duen dokumental honek Donostiako Udaleko […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
La sede de la empresa Giez-Berri de Getaria acogió ayer el acto de celebración del 25º aniversario de la miel vasca con distintivo de calidad Eusko Label. El nivel que se le exige a una miel para entrar en este selecto club es uno de los más altos de la UE. En 2017, los 24 apicultores registrados en Eusko Label certificaron alrededor de 65.000 kilos de miel .
En la jornada sobre la calidad de la miel, denominada ‘Erleak Loretan’, todos los que se han acercado han realizado un visita guiada a la planta de envasado de la miel de Giez-Berri, y han podido disfrutar de una cata dirigida de mieles con Eusko Label.
En el acto, que contó con la presencia del alcalde de la localicad, Nikanor Lertxundi, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, se definió este producto como sano, lleno de propiedades nutricionales y terapeúticas. Además, se ha destacado que son mieles crudas, sin pasteurizar, por lo que preservan todos sus valores.
En 1993, con la entrada en la Unión Europea y la apertura de mercado, la competencia se incrementó mucho y la administración vasca tuvo que diseñar una política basada en la calidad identificada a través de las Denominaciones de Origen y otras marcas de calidad como Eusko Label. Junto con la miel fueron distinguidos con el sello de calidad la patata de Álava, el pollo vasco de caserío, el cordero lechal y el pimiento de Gernika.
Así es la miel suprema
La miel con Eusko Label es una miel cruda y no está pasteurizada. La pasteurización, es un proceso habitual en la mayoría de las mieles líquidas, que destruye la mayor parte de su valor biológico. Por eso la miel con Eusko Label es cruda y mantiene al máximo sus propiedades. Además, es fresca: se envasa inmediatamente después de su recogida en el colmenar para garantizar un producto de alta calidad.
Se trata de una miel artesanal producida en pequeños colmenares, lo que posibilita un cuidado continuado y esmerado. Todas las mieles (eucalipto, acacia, brezo, bosque…) son analizadas y cumplen con uno de los reglamentos de calidad más exigentes de Europa y están totalmente controladas: Hazi realiza el control y seguimiento en todas las fases del proceso, garantizando un producto de calidad superior.
Archivado en: #miel • alimentacion • Gobierno vasco