MARTES, 19 DE FEBRERO
‘Historias de Filadelfia’: Koldo Mitxelena Hora: 17:30 Precio: Gratis
Taller infantil: ‘Liburu Joko Kluba’ en Biblioteca infantil (Arcco – 1º planta) Hora: 17:30 Precio: Gratis
Cuenta cuentos musical: En Aiete K.E. Hora: 18:00 Precio: Gratis
Vídeo-forum: ‘Ama, nora goaz?’ en Lugaritz K.E. Hora: 18:30 Precio: Gratis
Semana de la salud: ‘Medicinas y seguridad del [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
La Ertzaintza detuvo ayer por la mañana a dos varones, de 33 y 34 años, por sustraer ropa en dos comercios de un Centro Comercial de la capital guipuzcoana. El hurto se produjo poco antes del mediodía, tanto en una tienda de deporte como en otra de ropa, ubicadas ambas en una galería comercial de Donostia.
Los dos detenidos fueron sorprendidos por el personal de seguridad cuando trataban de llevarse una bolsa llena de ropa que habían sustraído en los mencionados [...]
Dbusek bere 12 metroko 14 autobus hibrido berriak aurkeztu ditu gaur Donostiako Udalaren aurrean. Aurkeztutako ibilgailuak zerbitzuan sartu dira progresiboki, konpainaren diesel autobus zaharrenen ordez, flota berritzeko planarekin jarraituta. Ondorioz, Dbusek bere flotan dituen 12 metroko autobusen ia %45 elektriko-hibridoa da jada, eta ingurumenarekin errespetutsuak diren flotetako bat.
Konpainiak azken hamarkadetan egin duen autobus erosketarik [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
La tasa de natalidad, que volvió a descender en 2017, está bajo mínimos en Donostia con 7 nacimientos por cada 1.000 habitantes, 0,20 menos que en 2016 y 1 menos que en 2015. Se trata del índice más bajo de los últimos 8 años según ha corroborado esta mañana el alcalde Eneko Goia. La llegada de extranjeros mantiene estable la población donostiarra. Hoy en día conviven en esta ciudad 131 nacionalidades distintas. La población extranjera ha crecido un 5,6% respecto al 2016, por lo que el 7,1% de los donostiarras tienen su origen en países extranjeros. Destacan los donostiarras procedentes de Honduras (1.737), Nicaragua (1.440), Marruecos (864), etc.
La población de Donostia creció un 0,16% hasta los 186.667 habitantes el pasado año, una cifra muy similar a años anteriores y que mantiene la tendencia de estabilidad de la última década, según los datos del Padrón actualizados a 31 de diciembre de 2017.
Amara Berri es el barrio que más ha crecido este año con 242 habitantes más, y por contra Gros es el barrio que más habitantes ha perdido en 2017 con 169 habitantes menos. Con estas cifras el barrio más poblado es Amara Berri (30.261 habitantes), seguido del Centro (21.834) y Altza (20.318). Por el contrario, el barrio menos poblado es Zubieta (289) seguido de Igeldo (1.071)
Las mujeres siguen siendo mayoría en la ciudad, que cuenta con 98.910 censadas (53% de la población), mientras que el número de hombres censados asciende a 87.757 (47%).
En lo que a las edades de población se refiere, la media se situa en los 45,71 años (47,55 años en caso de las mujeres y 43,63 años en caso de los hombres ), 0,20 más que en 2016, lo que demuestra que Donostia continúa envejeciendo, ya que por cada persona menor de 15 años hay 1,88 personas mayores de 65. Este índice era en 2010 de 1,64, lo que evidencia el progresivo envejecimiento de la población donostiarra.