El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Markel Olano diputatu nagusiak, Maite Peña Gizarte Politiketako diputatuarekin batera, Gipuzkoako Boluntariotzaren 2019ko Saria eman dio gaur arratsaldean Charo Martinez Lascuraini, «bizitzan 25 urtez besteei laguntzen jardun duen emakumeari, zeinak generoan eta emakumeen eta gizonen berdintasunean trebatzea sutsuki defendatzen baitu, boluntariotza egiteko giltzarri gisa». Saria emateko ekitaldia Gipuzkoako Foru Aldundiko Jargi aretoan egin dute, eta […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
Buen comienzo del PRO ZARAUTZ 2017 que ha pisado por fin la arena de la playa de Zarautz este miércoles. Tras el check-in matinal de participantes, la competición ha dado comienzo a las 9.30 horas de la mañana para inaugurar la categoría masculina y disputar íntegramente sus dos primeras rondas bajo un sol primaveral y un frío viento de componente Este que ha complicado el campo de batalla a los surfistas.
“Se ha cumplido la previsión: olas con viento y una dirección bastante anortada”, ha explicado Mikel Zalakain, jefe de jueces de la World Surf League. “A pesar de lo complicado de las condiciones, el banco de arena ha estado funcionando muy bien durante las últimas semanas, lo que dejará buenas olas tan pronto como se normalicen las condiciones. De momento la clave está en elegir bien la ola y encontrar la buena”, añadió el técnico vasco.
Animado por el buen tiempo el público se ha dejado ver notablemente durante esta primera jornada de competición que ha quedado oficialmente inaugurada a las 11 de la mañana en un acto en el que han participado diversas autoridades municipales y regionales y que se ha cerrado con el tradicional aurresku.
A pesar de las dificultosas condiciones las olas gipuzkoanas, en torno al medio metro de altura, han brindado algunas rampas sobre las que arrancar algunas buenas puntuaciones de los jueces. Las mejores de la jornada han recaído en Eithan Osborne (USA), Aldric God (FRA), Marco Mignot (FRA) y Charly Quivront (FRA), que hasta el último momento pareció que era el merecedor de la mejor ola del día (9,17 puntos). Sin embargo la mejor recayó finalmente en Mateus Herdy con 9,37 puntos.
Haciendo gala de un excelente conocimiento del spot, los surfers locales han demostrado controlar como nadie las olas zarauztarras. Destacaron sobre manera las actuaciones de Iker Amatriain y Lander Dávila que superaron holgadamente sus enfrentamientos iniciales para lograr el paso a tercera ronda. También el talento del donostiarra Norman Landa que cayó en segunda ronda, aunque dejando el pabellón muy alto.
“Tener un campeonato de este calibre en Zarautz es increíble. El parte de olas no estaba muy claro. Es un parte de viento, pero al final sale alguna ola para exprimir y podemos disfrutar un poco del campeonato”, apuntó Natxo González, que estos días se hospedará en casa del héroe local, Aritz Aranburu. “Me siento como en casa. Muy a gusto”.
Tanto Aritz Aranburu como el resto de los cabezas de serie y wildcards –Hodei Collazo, Imanol Yeregi y Rubén Vitoria– no entrarán al agua hasta tercera ronda. Serán las condiciones marítimas las que determinen el programa de competición de los próximos días. Por lo pronto la dirección técnica de la prueba ha fijado el próximo check-in de competidores mañana, jueves, a las 9 AM para la competición femenina y a las 10.30 AM para la masculina.