MARTES, 19 DE FEBRERO
‘Historias de Filadelfia’: Koldo Mitxelena Hora: 17:30 Precio: Gratis
Taller infantil: ‘Liburu Joko Kluba’ en Biblioteca infantil (Arcco – 1º planta) Hora: 17:30 Precio: Gratis
Cuenta cuentos musical: En Aiete K.E. Hora: 18:00 Precio: Gratis
Vídeo-forum: ‘Ama, nora goaz?’ en Lugaritz K.E. Hora: 18:30 Precio: Gratis
Semana de la salud: ‘Medicinas y seguridad del [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
La Ertzaintza detuvo ayer por la mañana a dos varones, de 33 y 34 años, por sustraer ropa en dos comercios de un Centro Comercial de la capital guipuzcoana. El hurto se produjo poco antes del mediodía, tanto en una tienda de deporte como en otra de ropa, ubicadas ambas en una galería comercial de Donostia.
Los dos detenidos fueron sorprendidos por el personal de seguridad cuando trataban de llevarse una bolsa llena de ropa que habían sustraído en los mencionados [...]
Dbusek bere 12 metroko 14 autobus hibrido berriak aurkeztu ditu gaur Donostiako Udalaren aurrean. Aurkeztutako ibilgailuak zerbitzuan sartu dira progresiboki, konpainaren diesel autobus zaharrenen ordez, flota berritzeko planarekin jarraituta. Ondorioz, Dbusek bere flotan dituen 12 metroko autobusen ia %45 elektriko-hibridoa da jada, eta ingurumenarekin errespetutsuak diren flotetako bat.
Konpainiak azken hamarkadetan egin duen autobus erosketarik [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
El Ayuntamiento de Donostia y Kutxa Fundazioa han acordado iniciar la transformación urbana del ámbito de Aldakonea, en Egia, con una intervención urbana que abarcará tanto la zona del antiguo Oncológico demolido el pasado año, el Instituto de Formación Profesional Nazaret (que se levantará en el Infierno) y el entorno. La actuación alcanzará los 45.000 metros cuadrados y busca transformar urbanísticamente una zona con difícil accesibilidad. El planeamiento diseñado, que requerirá de una modificacion del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), plantea la construcción de 300 viviendas, entre libres y públicas, dos ascensores y la habilitación de nuevos espacios verdes.
El alcalde de la ciudad, Eneko Goia, el concejal de Urbanismo Sostenible, Enrique Ramos y el presidente de la Fundación Kutxa, Manu Beraza, han presentado hoy los contenidos de este acuerdo, que en la práctica supondrá el próximo inicio de la tramitación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. Las actuales disposiciones del PGOU plantean exclusivamente la sustitución por usos de vivienda de los usos equipamentales de las fincas de “Onkologikoa” y “Villa San Antonio” (Osalan).
Las dos instituciones tienen previsto firmar próximamente el convenio y en paralelo se pondrá en marcha la tramitación de la modificación del PGOU de cara a su aprobación.
El ámbito de esta actuación comprende una parte de la ladera oeste de la loma de Egia que desciende hacia la calle Duque de Mandas, entre las cuestas de Aldakonea y Konkorrenea, y la finca de la residencia Aldakonea en su borde superior -parte de lo suelos de la finca se incorporan a la intervención-. El borde inferior del ámbito queda definido por la calle Duque de Mandas, en su tramo norte, la fachada trasera de las edificaciones que definen esta calle en un tramo intermedio, y las edificaciones de Maldatxo kalea -no se incluyen- en su tramo sur.
En total son 45.523 m2 que se reducen a 38.014 m2 si se excluye la parte de la finca de la residencia Aldakonea -7.509 m2- que se consolida tal y como está. A este ámbito se le asigna una edificabilidad urbanística de 35.714 m2, con una edificabilidad media de 0,94 m2 -actualmente es de 0,81 m2- de la que 28.140 m2 se destinan a vivienda y 7.574 m2 a usos comerciales y otros usos terciarios.
La ladera de Aldakonea y la parte alta de la loma de Egia presentan una severa problemática de accesibilidad -rodada y no motorizada- generada por su fuerte pendiente.
El presidente de la Fundación Kutxa, Manu Beraza, ha señalado que además de revitalizar el barrio construyendo viviendas y mejorando la accesibilidad, el acuerdo prevé ofrecer nueva vivienda a los vecinos que actualmente residen en la zona. Además ha remarcado que el Centro Nazaret contará con un edificio nuevo en El Infierno. Beraza ha señalado que Kutxa Fundazioa dedicará los nuevos recursos proveniente de los ingresos de esta operación a realizar mejoras en la sociedad gipuzkoana.
Viviendas y nuevos ascensores
La operación buscará una transformación y mejora urbanística de este entorno en línea con el principio impulsado desde el gobierno municipal de actuar sobre la ciudad construida en lugar de ampliar la edificación a nuevas zonas. El plan contempla la sustitución de 57 viviendas actualmente existentes, planteando el realojo bajo el principio de “metro por metro” previa negociación con los vecinos.
En el apartado de la accesibilidad peatonal al conjunto de la ladera y a la zona alta de la loma de Egia, a través de un sistema de dos ascensores que, desde la rasante de la calle Duque Mandas dén acceso a la Residencia Aldakonea y, a partir de ese punto, por una vía peatonal con pendientes inferiores al 6,00%, a la zona alta de la loma de Egia.
En la ordenación proyectada se incluye también la propuesta municipal de soterramiento del Viaducto de Iztueta con un nuevo diseño para la glorieta de intersección con la calzada de Egia, a la cual se incorpora la intersección con la calle Aldakonea, que, tras desarrollo de la intervención proyectada, deberá acoger un incremento relevante de la intensidad del tráfico.