MARTES, 19 DE FEBRERO
‘Historias de Filadelfia’: Koldo Mitxelena Hora: 17:30 Precio: Gratis
Taller infantil: ‘Liburu Joko Kluba’ en Biblioteca infantil (Arcco – 1º planta) Hora: 17:30 Precio: Gratis
Cuenta cuentos musical: En Aiete K.E. Hora: 18:00 Precio: Gratis
Vídeo-forum: ‘Ama, nora goaz?’ en Lugaritz K.E. Hora: 18:30 Precio: Gratis
Semana de la salud: ‘Medicinas y seguridad del [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
“GuraSOS lleva años atacando a la Diputación y poniendo palos en las ruedas para que las infraestructuras de Zubieta no se lleven a cabo”, ha manifestado hoy el diputado y portavoz foral Imanol Lasa en respuesta a preguntas de los periodistas. También ha acusado a la plataforma de enarbolar “informes manipulados” y ha añadido que “GuraSOS miente”. Y es que ayer la agrupación contraria a la incineradora, que precisamente [...]
Ertzaintzak 33 eta 34 urteko bi gizonezko atxilotu zituen atzo goizean, Gipuzkoako hiriburuko merkataritza gune bateko bi dendatan arropa lapurtzeagatik. Ustez, eta Segurtasun Sailak dionez, gizonezkoek atzo eguerdi inguruan egin zuten lapurreta Donostiako merkataritza gune bateko kirol-denda batean eta beste arropa-denda batean.
Bi atxilotuak segurtasuneko langileek harrapatu zituzten, aipatutako bi dendetan lapurtutako arropez betetako poltsa [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
Más pronto que tarde ha iniciado el Ayuntamiento donostiarra el expediente para la contratación del Servicio de Ayuda Domiciliaria, actualmente inmerso en paros por las condiciones laborales que sobrellevan las actuales trabajadoras. El nuevo contrato tendrá una duración de tres años con posible prórroga y según ha expresado esta mañana el alcalde Eneko Goia “se ha trabajado para incluir en los pliegos las mejoras de las condiciones laborales”.
De hecho mientras la oferta técnica tendrá una valoración de 76,5 puntos el resto se dirimirá mediante la aplicación de fórmulas: 15 puntos para las ofertas que mejoren las condiciones laborales, seis para la oferta económica y 2,5 para las mejoras del servicio.
Con todo la principal novedad es que el contrato presenta un incremento del precio de licitación del 11,5%: 10,3 millones de euros para la primera anualidad, 10,6 millones para la segunda y 10,9 millones de euros para la tercera. De este modo al 10,5% de incremento para 2019 se suma otra subida del 3% en 2020 y del 2% en 2021.
Estos incrementos se verán reflejados en el precio por hora máximo del servicio que pasará de los 20,64 euros actuales, a los 23,06 euros en 2019, 23,73 en 2020 y 24,19 en 2021.
Tal y como ha recordado Goia este servicio tiene tres fuentes de financiación: el Ayuntamiento que aporta 6,1 millones, 6,3 millones y 6,5 millones respectivamente. La Diputación pondrá 2,9 millones al año durante los tres años que durá el contrato y los usuarios 1,3 millones de euros. En total el servicio tendrá un coste de 49,5 millones en tres años.
Las personas usuarias pagan -en función de la renta- un máximo de 14 euros por hora. Según datos del departamento de Acción Social a día de hoy las personas usuarias pagan de media 2,74 euros por hora.
Más información: Las trabajadoras de la ayuda a domicilio, al borde de la huelga en Donostia