El jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la jornada «La comunicación entre las instituciones públicas y la ciudadanía», organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y que recogerá la presentación de los resultados del estudio sobre Comunicación Política y Confianza […]
Este proyecto de liceo da respuesta a las familias que quieren para sus hijos una formación trilingüe, donde el francés tenga protagonismo y los alumnos lleguen a los 18 años conociendo los tres idiomas pero también la cultura de los dos lados de la muga. El objetivo académico es la obtención del doble diploma de Bachillerato español y […]
Datorren ostegunean, abenduaren 12an, 19:30ean, Bertha Gaztelumendiren “Ez, eskerrik asko! Gladysen leihoa” dokumentala aurkeztuko da, Donostiako Antzoki Zaharrean. Gonbidapenak agortuak daude. Dokumentalaren aurkezpena Giza Eskubideen Zinemaldiarekin eta Donostia Kulturarekin batera antolatu da. Ondoren solasaldi bat egingo da, Bertha Gaztelumendirekin (zuzendaria) eta Sabino Ormazabalekin (gidoilaria). Gladys del Estal Ferreño donostiarra gogorarazten duen dokumental honek Donostiako Udaleko […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
Las Navidades, OTRA VEZ. Con Mariah Carey, las versiones que hagan falta del Olentzero, el empacho familiar, los conciertos de góspel, la sensación de déja vù. La novedad musical donostiarra consiste en una pieza de John Williams de la película ET que ameniza el planetario multicolor de Alderdi Eder. La nostalgia, ya se sabe, un recurso 100% navideño. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
«El amor menos pensado habla del amor en estos tiempos en que la separación no es vivida como una derrota, sino como la situación de dos personas que inician algo nuevo», ha expresado la actriz argentina Mercedes Morán tras el pase matutino de la película que inaugurará esta noche el Zinemaldi. La película ha recibido aplausos del público y de la prensa y durante su desarrollo ha cosechado carcajadas en algunas escenas francamente divertidas. «El amor menos pensado no habla sobre la crisis de pareja», ha añadido Morán, «sino sobre una crisis de expectativas que sufren dos personas». Junto a la actriz ha estado en la presentación todo el equipo de la película con el siempre bien recibido en Donostia Ricardo Darín a la cabeza.
Empieza la película con la marcha a España del hijo de una pareja con un largo recorrido a sus espaldas. Una pareja bien avenida formada por Darín (premio Donostia del pasado año) y Morán, que con ese cambio se replantean su relación con todo lo que eso conlleva. Unos actores con química («la química se da o no se da y esta vez se ha dado», ha expresado Darín) y unos secundarios que no se limitan a adornar, sino que empujan la historia y aportan los momentos más divertidos, convierten el film en una reflexión intensa que intenta alejarse de lugares comunes y que aboga por «quitar dramatismo a las cosas», al igual que el propio Ricardo Darín aconseja a las parejas para mantenerse. Morán ha puesto el acento, también, en que «ambos protagonistas, hombre y mujer, están empatados».
Cuatro años tardó Juan Vera en escribir el guión pensando siempre en los dos intérpretes, «lo cual hace más fácil el trabajo». Parte de la producción recayó en la productor Kenya Films de Ricardo y su hijo Chino Darín, también presente hoy en Donostia, encantados de «empezar esta aventura» de trabajar juntos.
Respecto a las risas que logran en el espectador algunas escenas (una cita del protagonista, especialmente, ha provocado que subieran los decibelios en el Kursaal), Darín ha dejado claro que «siempre hay pronósticos, pero nunca estás al tanto de cuál va a ser el resultado de las escenas. Es inesperado y mágico juntar en una sala a tanta gente que no se conoce y ver qué pasa».
Con ‘El amor menos pensado’ arrancará esta noche el Festival de San Sebastián tras una gala que también se prevé divertida. Hay mucho cine por delante y el inicio argentino ha sido bueno. Las expectativas de esta 66 edición se mantienen muy altas.
Archivado en: Zinemaldia2018