MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO
Derechos Humanos: Raúl Delgado + Vídeo-fórum ‘La Cocina de las Patronas’ en Museo San Telmo Hora: 17:00 (*) Precio: Inscripción
‘La costilla de Adán’: En Koldo Mitxelena Hora: 17:00 Precio: Gratis
Cine infantil: ‘Smallfoot’ (ES) en Fnac Hora: 17:30 Precio: Gratis
‘Frente a los discursos neofascistas resistencia feminista’: En la casa de las Mujeres Hora: 18:00 [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
La recientemente formada coordinadora Donostia Defendatuz, que critica las políticas urbanísticas municipales, ha divulgado unas fotos de techos y paredes agrietados, así como una dislocación entre el suelo y un muro. Según el grupo, formado por movimientos vecinales y asociaciones, estos rastros pertenecen a “la planta alta del edificio de viviendas de la calle Zubieta, nº 1”, y acusan de su aparición a las obras del Metro de Donostialdea. [...]
Ertzaintzak 33 eta 34 urteko bi gizonezko atxilotu zituen atzo goizean, Gipuzkoako hiriburuko merkataritza gune bateko bi dendatan arropa lapurtzeagatik. Ustez, eta Segurtasun Sailak dionez, gizonezkoek atzo eguerdi inguruan egin zuten lapurreta Donostiako merkataritza gune bateko kirol-denda batean eta beste arropa-denda batean.
Bi atxilotuak segurtasuneko langileek harrapatu zituzten, aipatutako bi dendetan lapurtutako arropez betetako poltsa [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
El Ayuntamiento de Zumaia se ha sumado al proyecto de red de parques de huertas Baratze Parke Sarea, de Kutxa Ekogunea. Ahora son ya 20 los municipios adscritos a la red.
Keretxudi Baratze Parkea ha sido inaugurado este miércoles. En el acto de inauguración han estado, además de las personas usuarias de las parcelas, el alcalde Oier Korta, el técnico municipal ambiental Ricardo Landa y en representación de Kutxa Ekogunea la técnica de la red Baratze Parke Sarea Itsaso Olaizola.
Keretxudi Baratze Parkea se encuestra en la zona de Basustagaina y el acceso a la misma es fácil, tanto a pie como en bicicleta. El parque está compuesto de un total de 31 huertas de entre 50 y 70m2 cada una que se ceden por 4 años. El 50% de las mismas se ha reservado para determinados grupos, por lo que el parque tiene también un objetivo social.
Keretxudi Baratze Parkea está bien equipado. Hay dos chabolas ubicadas en la entrada del parque: una de ellas se usará para guardar herramientas y la otra como vestuario. Las personas usuarias podrán hacer uso de todos estos elementos, incluídas las herramientas y la zona de compostaje.
El principal servicio de la Baratze Parkea Sarea es el servicio de Furgobaratza. Ésta acude a todos los parques de huertas que forman Baratze Parkea, siguiendo un calendario anual consensuado. En estas visitas el personal técnico resuelve dudas in situ, se pueden obtener plantas y planteles de cada época y se dan recomendaciones y talleres sobre horticultura.
Los usuarios cuentan, además, con otros servicios que ofrece la red Baratze Parke Sarea: análisis de la calidad de la tierra de las huertas, informes de seguimiento de las huertas, oportunidades para obtener compost y estructurantes, talleres prácticos y actividades de dinamización y en la próxima primavera, se les ofrecerá a todas y a todos el curso gratuito “Principios básicos de la horticultura ecológica”.
Por otro lado los representantes municipales y las asociaciones de personas usuarias de la red Baratze Parke Sarea participan en diferentes encuentros. De esta manera los participantes de parques de diferentes municipios tienen la oportunidad de conocerse y compartir información y consejos.
Baratze Parke Sarea ha cumplido 5 años. Comenzó en 2013 con 5 parques y son ya 20 los que están en marcha en Gipuzkoa: Ekogunea, Lezo, Errenteria, Hernani, Usurbil, Tolosa, Azpeitia, Alegia Zegama, Anoeta, Elgeta, Azkoitia, Urnieta, Berrobi, Irun, Villabona, Ikaztegieta, Beasain, Ordizia y, ahora, Zumaia. Esto supone un total de 5,4 hectáreas de terreno dividido en 1.181 parcelas de huertas de cultivo ecológico.
Una de las aportaciones más prácticas de la red Baratze Parke Sarea es la web baratzeparkea.ekogunea.eus, donde todas las personas interesadas tiene a su disposición información detallada sobre la red Baratze Parke Sarea: consejos prácticos, cursillos, agenda de actividades, galerías fotográficas…
Asimismo las personas usuarias de la red Baratze Parkea reciben cada 15 días un boletín electrónico que crea Kutxa Ekogunea para recibir propuestas y consejos sobre agricultura ecológica y para dar información directa de las actividades de la red.