MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO
Derechos Humanos: Raúl Delgado + Vídeo-fórum ‘La Cocina de las Patronas’ en Museo San Telmo Hora: 17:00 (*) Precio: Inscripción
‘La costilla de Adán’: En Koldo Mitxelena Hora: 17:00 Precio: Gratis
Cine infantil: ‘Smallfoot’ (ES) en Fnac Hora: 17:30 Precio: Gratis
‘Frente a los discursos neofascistas resistencia feminista’: En la casa de las Mujeres Hora: 18:00 [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
La recientemente formada coordinadora Donostia Defendatuz, que critica las políticas urbanísticas municipales, ha divulgado unas fotos de techos y paredes agrietados, así como una dislocación entre el suelo y un muro. Según el grupo, formado por movimientos vecinales y asociaciones, estos rastros pertenecen a “la planta alta del edificio de viviendas de la calle Zubieta, nº 1”, y acusan de su aparición a las obras del Metro de Donostialdea. [...]
Ertzaintzak 33 eta 34 urteko bi gizonezko atxilotu zituen atzo goizean, Gipuzkoako hiriburuko merkataritza gune bateko bi dendatan arropa lapurtzeagatik. Ustez, eta Segurtasun Sailak dionez, gizonezkoek atzo eguerdi inguruan egin zuten lapurreta Donostiako merkataritza gune bateko kirol-denda batean eta beste arropa-denda batean.
Bi atxilotuak segurtasuneko langileek harrapatu zituzten, aipatutako bi dendetan lapurtutako arropez betetako poltsa [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
Hoy se ha presentado el Plan Local de Empleo 2018/19 con el objeto de incentivar la actividad económica de la ciudad con especial incidencia en los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral: mujeres, personas mayores de 45 años, parados de larga duración y jóvenes menores de 35 años. También hace especial incidencia en la promoción de los contratos para personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
El plan contempla el cierre de 209 contratos, 70 para puestos de trabajo gestionados por el Ayuntamiento y Gureak Garbitasuna, a través de la sociedad municipal Fomento de San Sebastián, 136 por empresas locales y tres en el marco del Plan de Garantía Juvenil.
El alcalde Eneko Goia, la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco Beatriz Artolazabal, Ernesto Gasco, concejal Delegado de Impulso Económico, Comercio y Turismo; el viceconsejero de Empleo y Juventud Marcos Muro y el director de Lanbide Borja Belandia lo han dado a conocer esta mañana. La consejera ha destacado que con esta iniciativa “se facilitan las primeras experiencias laborales de la juventud, se impulsa la contratación de personas jóvenes con experiencia y mejoran las oportunidades de empleo de los colectivos vulnerables”.
La iniciativa, enmarcada en el Plan Donostia UP! de impulso económico, cuenta con un presupuesto de 1.466.404 euros e incrementa el número de contrataciones respecto a 2017/2018.
En el caso de las ayudas a la contratación por parte del sector privado, cada empresa podrá optar a un máximo de dos ayudas que se podrán solicitar del 14 de enero de 2019 al 8 de febrero de 2019.
La cuantía máxima será de 6.000 euros por cada contrato a jornada completa y duración igual o superior a medio año, cantidad que ascenderá a 9.000 euros si la persona contratada pertenece a alguno de los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
Acceso al Plan de Empleo
Las personas en proceso de contratación en el marco del Plan de Empleo 2018/2019 tienen que ser vecinas de Donostia, encontrarse en situación de desempleo y figurar como demandantes de trabajo en las listas de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.
Es necesario apuntarse en las ofertas de empleo que se publicarán en la web de Lanbide en dos fechas distintas: la primera de ellas entre el 05 y 12 de noviembre de 2018 para cubrir 32 puestos de trabajo, y entre el 02 y 09 de enero de 2019 para cubrir alguno de los 38 puestos restantes. Será Lanbide la que se encargará de realizar una primera selección de candidaturas según los empleos ofertados viendo quiénes se ajustan al perfil.
Todos los contratos suscritos por el Ayuntamiento a través del Plan de Empleo Donostia / San Sebastián 2018/2019 tendrán una duración de entre tres y seis meses. Se pretende alcanzar las 70 contrataciones para mayores de 45 años, de entre los que además se deben de cumplir los siguientes porcentajes mínimos:
30% Titulares de la renta de garantía de ingresos (RGI).
15% Mayores de 55 años.
40% Mujeres.
Los 70 puestos de trabajo gestionados por el Ayuntamiento de Donostia y Gureak Garbitasuna, a través de la sociedad municipal Fomento de San Sebastián, se enmarcan en las siguientes actividades:
Trabajos de mantenimiento urbano en instalaciones destacando el mantenimiento de pintura a través de una brigada compuesta por un equipo de 10 personas: 8 puestos de operarias/os en pintura, 2 Jefas/es de equipo.
Trabajos de Inspección e Información sobre el cumplimiento de la ordenanza urbana de residuos voluminosos en la Parte Vieja poniendo a disposición de la ciudadanía tanto información como medios que simplifiquen al máximo las obligaciones ciudadanas. El equipo estará formado por 6 personas: 6 operarias/os informadoras/es de la normativa de residuos para Parte Vieja.
Trabajos de mantenimiento de instalaciones de agua y saneamiento con incidencia en perfiles de oficiales de 1ª en fontanería y albañilería que permitan mantener y conservar elementos integrantes en la red de agua y saneamiento como son las casetas de depósitos, cámaras, elementos como tuberías que están en la intemperie, etc… El equipo estará formado por 4 personas: 2 puestos de oficialas/es de 1ª de fontanería y 2 oficialas/es de 1ª de albañilería.
Trabajos de documentalista y catalogación destacando la revisión de la documentación en diferentes dependencias del Servicio de Explotación de Agua y Saneamiento, su posterior catalogación y elaboración de un archivo actualizado del departamento .El equipo estará formado por 1 persona: 1 puesto de documentalista.
Trabajos de albañilería para el mantenimiento de sepulturas con interés patrimonial destacando la recuperación de capillas y panteones en mal estado y que constituyen parte del patrimonio cultural y artístico del cementerio Polloe y que figuran en la nueva guía publicada “Ruta por el cementerio Polloe, Arte, Historia y Personas Ilustres”. Se contará con 2 puestos de peonaje de albañilería.
Trabajos de digitalización de expedientes para Polloe, destacando la puesta en marcha de la digitalización de antiguos y nuevos expedientes de sepulturas para conformar una base de datos actualizada. El equipo estará formado por 1 persona: 1 puesto de administrativo/a.
Trabajos de gestión administrativa, destacando la colaboración en un estudio pormenorizado de las solicitudes de autorización que a lo largo del año recibe la Unidad de espacio público, planteando aspectos de mejora y la colaboración en la adecuación de expedientes a la nueva ordenanza del espacio público. El equipo estará formado por 2 personas: 2 puestos de administrativa/o.
Trabajos de mantenimiento en parques y jardines destacando el mantenimiento de zonas ajardinadas de la ciudad principalmente y la retirada de postes. El equipo estará formado por 10 personas: 8 puestos de operarias/os en Jardinería y 2 jefas/es de equipo.
Trabajos de auxiliares de inspección sanitaria ligados a dos proyectos diferenciados. Por un lado, a la adecuación de la oferta alimentaria de los comedores escolares a los criterios nutricionales de la estrategia NAOS y por otro lado, al estudio de sostenibilidad de los productos alimentarios a través del etiquetado y su posible fraude. El equipo estará formado por 2 personas: 2 puestos de auxiliares de inspección sanitaria.
Trabajos de auxiliares de promoción de la salud ligados a un mapeo de activos de Salud a nivel de barrio. El proyecto consistirá en identificar los activos en salud existentes en los barrios de la ciudad desde el punto de vista de la ciudadanía. El interés radica en la incorporación de la participación ciudadana de forma directa a la elaboración del mapa de activos en salud de Donostia. El equipo estará formado por 2 personas: 2 puestos de auxiliares de promoción de la salud.
Trabajos en el Departamento de Movilidad, destacando el refuerzo de la sección técnica de movilidad para la ejecución de obras en la ciudad. El equipo estará formado por 1 persona: 1 puesto de Ingeniera/o Técnica/o de Obras públicas.
Trabajos de dinamización de proyectos deportivos, ligados a dos proyectos diferenciados. Por un lado al fomento de hábitos saludables a través de la actividad física en la población mayor de 65 y por otro lado, a la puesta en marcha y creación de un foro de entidades deportivas. El equipo estará formado por 2 personas: 1 puesto de técnica/o deportiva/o de dinamización y 1 puesto de técnica/o deportiva/o.
Trabajos de mantenimiento de pistas deportivas al aire libre destacando acciones preventivas de revisión para detectar deficiencias y acciones correctivas para su mantenimiento, como cambio de redes, pintado de rayas de juego… El equipo estará formado por 1 persona: 1 puesto de operaria/o de mantenimiento de instalaciones.
Trabajos de limpieza en instalaciones municipales destacando el mantenimiento y limpieza de colegios, casas de cultura,…El equipo estará formado por 26 personas: 23 puestos de operaria/o de limpieza y 3 encargados/as. Estas contrataciones se realizarán desde Gureak Garbitasuna.
El total de las contrataciones de las personas desempleadas se formalizarán según las condiciones establecidas en la convocatoria de ayudas de Lanbide y deberán iniciarse entre diciembre de 2018 y marzo de 2019 y finalizar con fecha máxima 30/06/2019.
Ayudar al formento de empleo
“Es necesario seguir con el fomento de oportunidades laborales para personas jóvenes en sectores estratégicos así como en la formación para la activación. En todo Euskadi la contratación de personas jóvenes en Ofertas Públicas de Empleo ha superado también lo previsto, habiéndose contratado a 1.868 jóvenes”, ha indicado la consejera Artolazabal.
Goia ha remarcado que aunque la principal creación de empleo llega desde el sector privado, “las instituciones también podemos ayudar al fomento y la generación en aquellos ámbitos y con aquellos colectivos que tienen más difícil el acceso al mercado laboral”.