Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

104 solicitantes de asilo han pasado por el centro de acogida de Oñati en 4 meses

Por C. F. / Redacción
28 febrero, 2019
Tiempo de lectura: 1 min
0
104 solicitantes de asilo han pasado por el centro de acogida de Oñati en 4 meses

Jonan Fernández, en su visita a Larraña-Etxea, acompañado entre otras por miembros de CEAR. Foto: CEAR-Euskadi (vía Twitter).

El centro de primera acogida para solicitantes de protección internacional en Euskadi se llama Larraña-Etxea, y está en Oñati. Acogió a sus primeros residentes temporales a mediados de octubre de 2018, tras tres meses de adecuación previa de las instalaciones: hacía falta un lugar que funcionara como hogar para estas personas que están a la […]

El centro de primera acogida para solicitantes de protección internacional en Euskadi se llama Larraña-Etxea, y está en Oñati. Acogió a sus primeros residentes temporales a mediados de octubre de 2018, tras tres meses de adecuación previa de las instalaciones: hacía falta un lugar que funcionara como hogar para estas personas que están a la espera de que su situación se aclare. Y ya han pasado por allí 104 personas de 22 nacionalidades. Actualmente, residen allí 83.

Los datos se han dado a conocer durante la visita que ha hecho hoy el secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperacion del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, a quien entre otros han acompañado los responsables de la Comisión de Ayuda al Refugiado de Euskadi (CEAR), ONG que se encarga de la gestión de Larraña-Etxea.

Los trámites ante la Policía para confirmar que una persona es aceptada como solicitante de asilo se prolongan de 6 a 15 meses. Durante ese plazo, estas personas se encuentran en un limbo jurídico, sin apenas recursos, ni ayudas o posibilidades de integración socio-laboral. De ahí que se creara este centro de acogida temporal, con 100 plazas ampliables en caso de necesidad.

‘No news, good news’
“En estos cinco meses este centro no ha sido motivo de noticia. La razón es que las buenas noticias no son noticia. Debemos felicitarnos por ello. El centro es, hasta el momento, un caso de buena práctica”, ha indicado Jonan Fernández.

El perfil principal de las personas atendidas hasta ahora corresponde al de hombre joven (entre 20 y 30 años) y procedente de África Subsahariana (Guinea Conakry, Camerún, Costa de Marfil…). No obstante, también residen en el centro tres familias con menores a cargo, y una pareja.

Tags: Gobierno vascosolidaridad

Más Noticias

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

16 abril, 2021
Arranca en Gipuzkoa la campaña Desayunos y Meriendas con Corazón de Cruz Roja

Arranca en Gipuzkoa la campaña Desayunos y Meriendas con Corazón de Cruz Roja

12 abril, 2021

Cajeras de supermercados gipuzkoanos exigen ser vacunadas

10 abril, 2021
GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

29 marzo, 2021

Noticias recientes

Nublado
El tiempo

Domingo más cálido y con nubes

Por S. F. / Redacción
18 abril, 2021

Predominarán los cielos poco nubosos a primeras horas. Al final de la jornada llegarán nubes altas. El viento soplará del...

Read more

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist