Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Contenido externo

5 trucos para practicar el senderismo nocturno

Material de primeros auxilios básicos podrían ser algunos de los objetos esenciales a la hora de ir de ruta nocturna

Por S. F. / Redacción
25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Foto: Pixabay
FacebookTwitterWhatsapp

En unos meses volverá a ser verano y a su vez volverá también la época del año perfecta para practicar senderismo nocturno. Para los que aún no lo hayáis probado, aquí os dejamos unos tips para que vuestra primera experiencia sea inolvidable.

Pero primero, ¿qué es el senderismo nocturno?

Como su propio nombre indica, se trata de hacer una ruta de senderismo por la noche. Aunque pueda parecer peligroso – está claro que la oscuridad suele considerarse contraria a cualquier deporte – lo cierto es que muchos encuentran en esta modalidad el equilibrio justo entre naturaleza y adrenalina. Caminar de noche puede ser una experiencia muy relajante si se organiza bien, además de permitirnos ver el mundo natural de una forma única.

5 trucos para practicar el senderismo nocturno de forma segura:

1. Siempre hay que ir acompañado.

Aunque los deportistas más experimentados puedan pretender lanzarse a la aventura solos, cuando se trata de senderismo nocturno lo mejor es ir acompañado siempre. Las rutas suelen ser seguras y, en muchos casos, estar concurridas, pero nada se acerca a la seguridad de ir con compañía propia desde casa.

2. Ir por rutas adecuadas.

Esto puede parecer una obviedad pero, sobre todo para principiantes, lo mejor es ir por rutas en las que otros senderistas ya tengan mucha experiencia. Con una simple búsqueda en Google podremos encontrar las rutas más seguras de la península; éstas suelen ser aquellas con el terreno más llano y sin grandes terraplenes, lo que ayudará a mejorar la seguridad cuando la luz escaseé.

Además, si otros senderistas más veteranos ya han hecho estas rutas por la noche, será más fácil encontrar consejos concretos sobre la zona a la que queremos ir. De esta forma reduciremos las posibilidades de encontrarnos con imprevistos en el camino.

3. Llevar todo el equipo necesario – y en buen estado.

A parte de todo aquello que deberemos llevar siguiendo el sentido común – bebidas, una linterna, calzado apropiado o un GPS – es importante llevar también aquellos objetos en los que hemos podido no reparar pero que podrían marcar la diferencia. Cosas como pilas AAAA para la linterna o material de primeros auxilios básicos podrían ser algunos de los objetos esenciales a la hora de ir de ruta nocturna.

Busca en internet y en guías especializadas listas de todo aquello que los senderistas más expertos suelen llevar a sus rutas, y valora qué es necesario para ti y qué podría estar de más.

4. Respeta – y sobre todo no molestes – a los animales salvajes.

La noche suele ser el momento en el que los animales aprovechan para moverse y reunirse sin la inoportuna molestia humana. Es muy probable que te los encuentres campando a sus anchas en las rutas nocturnas y es muy importante no perturbarlos. Evita siempre asustarlos y también darles comida, esto garantizará no solo su seguridad sino también la tuya.

5. Ve a buen paso, pero no demasiado rápido.

Aunque es posible que te sientas cómodo con la ruta elegida – y así debería ser – siempre es mejor ir a paso lento las primeras veces que practicamos el senderismo nocturno. Como ya hemos mencionado, la visibilidad no va a estar de nuestro lado y la maleza y los animales salvajes van a dificultar la ruta. Siempre es mejor ir lento y seguro, que rápido y con caídas en lugares poco oportunos.

Esperamos que estos consejos os ayuden si estáis empezando con el senderismo nocturno. Lo importante es siempre disfrutar y respetar los espacios naturales de los que gozamos en nuestro país.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: senderismo

Te puede interesar

Noticia anterior

Tarot telefónico, el tarot telefónico muy efectivo de Zamora, Piscis 25 enero de 2023

Siguiente noticia

El Ararteko pide a Diputación «que reflexione» sobre la gestión del peaje de la A-636

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agentes
Información general

Las últimas agresiones abren la puerta a los detectores de metales en las discotecas en Euskadi

Por E. B. / Redacción
7 febrero, 2023

El caso de Lukas Agirre del 25 de diciembre en Donostia y el de este pasado fin de semana en...

Seguir leyendo

«El Gobierno Vasco debería priorizar, fortalecer y extender la escuela pública vasca»

Deusto Business School lanza, con AstraZeneca, un programa para la gestión de la Enfermedad Renal Diabética (ERD)

Las familias piden aclarar el «caso Pasaia» tras la reapertura del caso por las 4 muertes

Koldo Mitxelena renueva su imagen de marca a la espera de renovar el edificio

Gipuzkoa destina medio millón en subvenciones para derechos humanos y cultura democrática

Visto para sentencia el juicio por estafa de una mujer a un matrimonio con discapacidad

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist