Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » A juicio 6 comerciales por estafar 86.150 euros a un vecino de Andoain con la venta de libros

Tribunales

A juicio 6 comerciales por estafar 86.150 euros a un vecino de Andoain con la venta de libros

Según la acusación el hombre, de 73 años, «es fácilmente susgestionable e influenciable» por su «escaso nivel cultural»

Por A. E. / Redacción
8 junio, 2023
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Seis comerciales dedicados a la venta a domicilio de libros serán juzgados el próximo lunes en la Audiencia de Gipuzkoa, acusados de estafar a través de la venta de distintas colecciones un total de 86.150 euros a un vecino de Andoain de 73 años, «fácilmente susgestionable e influenciable» por su «escaso nivel cultural».

En su escrito de acusación provisional, al que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía solicita tres años y cuatro meses de prisión por un delito de estafa agravada para cinco de los acusados, mientras que para el sexto demanda sólo cinco meses, ya que en su caso la estafa no llegó a completarse gracias a la intervención de la Ertzaintza.

Según el documento del Ministerio Público, los cinco principales encausados intercambiaban información acerca de posibles clientes «proclives a realizar compras» de los productos que ellos comercializaban.

Apenas escolarizado

A través de este método, entablaron contacto con la víctima, quien «apenas» había sido escolarizada en su niñez y por ello contaba con «reducidas habilidades para la lectura y la escritura» y únicamente tenía «conocimientos básicos de cálculo».

De esta manera, desde inicios de 2016 hasta agosto de 2017, estos procesados habrían convencido al perjudicado para que «adquiriera diversas colecciones de libros» como forma de inversión, haciéndole ver que se trataba de «ediciones de lujo» de «elevado valor económico» y que ellos mismos «mediarían» en su «futura venta» a otros clientes extranjeros.

La víctima obtendría de esta manera un «beneficio económico», aunque en el peor de los casos él «siempre» lograría al menos «la recuperación del capital invertido», según le referían.

Colecciones duplicadas

Con estos argumentos, los presuntos estafadores lograron que el damnificado adquiriera las colecciones que le ofrecían «en ocasiones duplicadas y con diferentes precios».

El texto de la Fiscalía concreta que «en muchas ocasiones» la víctima abonaba los distintos pagos en metálico con «dinero que tenía en su domicilio», aunque en otras oportunidades acudía «expresamente» a una sucursal bancaria «para efectuar extracciones» y satisfacer así «las cantidades que le demandaban como anticipos o señales de los contratos».

El damnificado también habría realizado ingresos en efectivo y transferencias a cuentas bancarias que los procesados presuntamente le indicaban y de las que «en ocasiones» eran titulares ellos mismos.

Financiación

«Utilizando la misma mecánica», prosigue el documento del Ministerio Público, otras veces los presuntos estafadores convencían a su víctima para que pidiera préstamos «con diversas empresas de financiación» con los que pagar las colecciones que le vendían, sin informarle «debidamente» de las condiciones en los que los suscribía.

En este contexto, el sexto procesado tuvo conocimiento de la situación de la víctima «a través de sus contactos en el sector de las ventas a domicilio», lo que presuntamente le movió a intentar «obtener un ilícito enriquecimiento patrimonial» a su costa.

Con este fin, presuntamente hizo una llamada telefónica al damnificado para indicarle que iba a desplazarse a su domicilio un «repartidor» para cobrarle 15.000 euros y firmar «unos papeles» para la venta de una colección de libros «previamente adquirida».

De esta manera, el 10 de agosto de 2017 acudió él mismo al domicilio del hombre, al que supuestamente hizo firmar un contrato de compraventa financiada de tres colecciones de libros y le pidió un anticipo de la operación, aunque no logró culminar su propósito debido a la intervención de agentes de la Ertzaintza «que habían sido alertados sobre las ventas irregularidades» de las que estaba siendo víctima el perjudicado.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Andoainestafalibrosventa

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Homenaje a los fallecidos en accidentes laborales. Foto: Sindicato LAB
Noticia

Dos heridos graves mientras hacían labores de mantenimiento en Papelera Zicuñaga

Por E. B. / Redacción
3 octubre, 2023

Según el sindicato ELA uno de los afectados permanece en la UCI

Seguir leyendo

Un trabajador herido en las obras del Topo junto a la Concha

El paro en Gipuzkoa baja en 816 personas en septiembre hasta las 27.905

«Es preciso reivindicar la labor de maîtres, camareros, sumilleres y jefes de sala»

Convocan una nueva manifestación contra el edificio del BCC en Manteo

El Ayuntamiento donostiarra condena casos de acoso callejero y agresiones ocurridos desde agosto

Dos arrestados en Irun por vender cocaína en un piso del Casco Viejo

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.