Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Entrevista con el escritor Julio Santos

«A los padres les gustan las aventuras de ‘Txano y Óscar’ y algunos se enganchan»

Donostiarra de 50 años e informático, Julio Santos siempre ha sido un incipiente escritor y especialmente un gran lector. Con ‘Txano y Óscar’ encauzó la tarea familiar de contar cuentos a los hijos y decidió editarlos. Los dos primeros libros de la serie los regaló y enganchó a un público que ha permitido que estos […]

Por A. E. / Redacción
29 junio, 2019 - Actualizado el 4 julio, 2019
Tiempo de lectura: 4 mins
La ilustradora Patricia Pérez y el escritor Julio Santos, los autores de ‘Txano y Óscar’. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Donostiarra de 50 años e informático, Julio Santos siempre ha sido un incipiente escritor y especialmente un gran lector. Con ‘Txano y Óscar’ encauzó la tarea familiar de contar cuentos a los hijos y decidió editarlos. Los dos primeros libros de la serie los regaló y enganchó a un público que ha permitido que estos días esté presentando la quinta obra de la serie. Poquito a poquito se ha hecho hueco, de la mano de la ilustradora Patricia Pérez, en un mundo que es para unos pocos elegidos. Y además disfrutando.

¿Qué ingredientes debe tener un libro infantil para ganarse a los niños?
Creo que no existe una receta mágica y cada escritor tiene que buscar la suya. Durante nuestro viaje familiar por el mundo leí un montón de libros infantiles con mis hijos y también les contaba las novelas que yo leía como adulto. Eso me dio una visión bastante clara de lo que les gustaba e intenté aplicar esas ideas en mis historias. De todas formas desde el principio tuve muy claro que el principal objetivo tenía que ser que las historias resultaran divertidas y cualquier niño que las leyera se pudiera sentir identificado con ellas.

¿Compagina la literatura infantil con literatura para adultos?
Aunque todos mis escritos anteriores a Txano y Óscar son para adultos, no los escribí pensando en publicar. Eran relatos que me servían para experimentar y entrenar. Hubo una excepción con un relato que mande a un concurso de la editorial Desnivel, que quedó segundo y lo publicaron, pero nada más. Cuando llegue el momento de mi primera novela para adultos será algo completamente nuevo.

¿Cuáles son sus modelos literarios infantiles?, ¿qué libros le parecen buenos y cuáles en absoluto?
Soy un gran lector, pero no de libros infantiles. Leo lo que les gusta a mis hijos y casi siempre me gusta a mí también, pero es que hablamos de colecciones consagradas como ‘Futbolísimos’ o ‘Diario de Greg’. Reconozco que me encanta el estilo cinematográfico de Roberto Santiago aunque creo que mi estilo está mucho más influenciado por las lecturas de mi infancia (ahí sí que devoraba libros infantiles) como ‘Los cinco’ o ‘Los tres investigadores’. Mucha aventura y misterio, pero trasladados al siglo XXI

¿Qué opina de best sellers como Harry Potter?
‘Harry Potter’ me llegó en una etapa en que había perdido el interés por la fantasía pensando que no iba a encontrar nada mejor que ‘El señor de los anillos’, que me pareció una obra maestra. Es evidente que me equivoqué, pero no he encontrado el momento de retomarlo y sigue en mi lista de espera. Nunca creo que un best seller sea bueno o malo por el hecho de ser vender tanto, pero si una colección lleva 20 años vendiéndose como el primer día y ha llegado a ser un icono social por algo será.
Muchas de mis lecturas son best sellers, pero voy haciendo un fifty-fifty con libros de autores desconocidos para mí y algunos de ellos se acaban quedando en mi lista de favoritos. Soy un gran lector de novela negra y de aventuras.
John Verdom, Matilde Asensi, Fernando Gamboa, Eva G. Saenz de Urturi, Mikel Santiago o Enrique Laso están entre mis lecturas favoritas.

¿Qué virtudes ve más allá de las literarias a ‘Txano y Óscar’?
Creo que el paso que hemos dado de aplicar el ‘freemium’ regalando los dos primeros libros completos es algo que no ha hecho nadie y que trasmite la confianza que tenemos en nuestras historias. Parodiando aquel famoso anuncio de hace muchos años: «Descárgalos, léelos y si te gustan, sigue con nosotros comprando los siguientes».
Otra de las cosas chulas que tiene nuestra colección es que nosotros realizamos todo el trabajo. Eso se acaba trasmitiendo de alguna forma en el resultado y los chavales y los padres y madres lo sienten muy cercano.

¿Tenemos aventureros para rato o empieza a cansarse?
No se si algún día me cansaré, pero de momento tenemos aventureros para rato. Tenemos un montón de ideas apuntadas para desarrollar y ya estamos trabajando en el libro número 6 que saldrá de cara a Navidad. Incluso estamos pensando en un Spin-Off de alguno de los personajes, pero poco a poco que no nos da la vida para más.

¿Compagina esta actividad con otro tipo de trabajo?, ¿le gustaría dedicarte íntegramente a la literatura?
Actualmente los libros infantiles son un hobby y los compagino con mi trabajo como informático. Sería genial poder dedicarme por entero a la literatura, pero hoy por hoy es un sueño que todavía se ve muy lejano.

¿Leen sus libros los adultos de alrededor?, ¿qué le dicen?
Los adultos que los han leído me han trasmitido opiniones muy positivas y algunos padres se han acabado enganchando también, jajaja. Este año tuvimos una experiencia muy chula. Una residencia de ancianos usó nuestros libros en sus actividades de lectura porque la maquetación y el tipo de letra es más grande al estar pensada para niños, pero resulta que eso también es genial para las personas mayores con dificultades de visión o que no leen con facilidad.

Más información: ‘Txano y Óscar’ se enfrentan a su quinta aventura ganando adeptos en todo el mundo

DSCF4152 300x200 - "A los padres les gustan las aventuras de 'Txano y Óscar' y algunos se enganchan"

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: literatura

Te puede interesar

Noticia anterior

Sábado veraniego con viento norte por la tarde

Siguiente noticia

Nombres y caras de quienes regirán el futuro de Gipuzkoa

Más Noticias

Gorka Calzada. Foto:  Ana Zirikiain

«La escritura convierte en algo bello la basura de nuestra mente»

11 agosto, 2022
Harkaitz Millán entrega el Premio Xabier Lete a Nerea Arrien. Foto: Diputación

Nerea Arrien, galardonada con el premio Xabier Lete

16 junio, 2022 - Actualizado el 18 junio, 2022

El ágora del barrio de Gros

25 mayo, 2022 - Actualizado el 28 mayo, 2022

Récord de participantes en los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián

4 mayo, 2022
Siguiente noticia
El diputado de Promoción Económica Imanol Lasa y el diputado general Markel Olano. Foto: Diputación

Nombres y caras de quienes regirán el futuro de Gipuzkoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oihana Orkolaga, responsable del
Centro de Interpretación de Ulia. Foto: Fundación Cristina Enea
Información general

Diez años del Centro de Interpretación de Ulía y 30.000 visitantes

Por E. B. / Redacción
11 agosto, 2022

A lo largo de este tiempo la Fundación Cristina Enea ha trabajado para acercar la naturaleza y la historia del...

Seguir leyendo

Más de 20 artistas para el Dantz Festival más ambicioso

«La escritura convierte en algo bello la basura de nuestra mente»

«Preciosa estampa de la calle Urbieta»

SATSE critica que Osakidetza limite la tramitación de la OPE a agosto

Áncora denuncia que la obra del Bellas Artes afecta a la fachada

Mucho calor este jueves

Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist