Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Aiete: 12.500 vecinos y un ambulatorio, por fin, largamente deseado

Osakidetza

Aiete: 12.500 vecinos y un ambulatorio, por fin, largamente deseado

El centro ha comenzado a funcionar esta misma semana y hoy ha tenido lugar la visita oficial del Lehendakari y otras autoridades

Por A. E. / Redacción
15 enero, 2021 - Actualizado el 16 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Visita esta mañana al ambulatorio de Aiete. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

Esta semana ha comenzado a funcionar el ambulatorio de Aiete, por fin, una vieja demanda del barrio, y esta mañana ha tenido lugar la visita oficial del Lehendakari Iñigo  Urkullu y la consejera Gotzone Sagardui, junto a representantes municipales. Cabe recordar que la inversión ha ascendido a 5,15 millones euros. Permitirá facilitar la vida a los 12.500 vecinos de Aiete y reforzar la Atención Primaria y la red de Salud Mental de toda la ciudad.

El nuevo edificio tiene 7 consultas dedicadas a Medicina de Familia, 2 consultas de Pediatría, 8 consultas de Enfermería, una sala de curas, otra de extracciones y otra de pruebas complementarias, un área de Atención a la Mujer con consulta, sala de exploración y una sala de actividades grupales.

Asimismo incluye dos unidades atención diurna ambulatoria, una para dar respuesta a las necesidades de atención intensiva de la población mayor de 18 años de Gipuzkoa y la otra para niños de edades comprendidas entre 4 y 11 años, con un total de 12 consultas, varias salas de tratamiento grupal, un área de psicomotricidad y sus correspondientes áreas de apoyo. Esta unidad cuenta con psiquiatra, enfermeras de salud mental, trabajadora social y terapeutas ocupacionales.

Se estima que el nuevo centro de Salud realizará, al año, una media de 200 consultas de Medicina General y de 6.200 de pediatría, 800 consultas de enfermería y 500 extracciones.

Hasta ahora los vecinos de Aiete se desplazaban hasta los centros de salud de Ondarreta, Amara Berri y Amara Centro para acudir a las consultas con personal sanitario.

La apertura del nuevo centro sanitario se suma a la red de centros de salud de Donostia, 10 Centros de Salud, PAC Donostia y CP Martutene, de forma que Aiete sería el undécimo centro, que dan servicio a una población de 188.000 personas.

Por su parte la Red de Salud Mental de Gipuzkoa traslada y reconfigura en el centro de Salud de Aiete dos Estructuras de Día Ambulatorias previamente existentes: Unidad de Atención Precoz y Unidad de Atención Intensiva de Día, antes Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica.

Según el Gobierno vasco en ambos casos el diseño de las unidades sigue las directrices trazadas por el Plan de acción sobre Salud Mental 2013-2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Plan de Salud de Euskadi. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020 y el propio Plan Estratégico de la RSMG 2018-2022.

El Lehendakari ha recordado que “garantizar la salud” es uno de los tres principios en los que se fundamenta el Programa de Gobierno para la presente legislatura y el refuerzo de la Atención Primaria también está presente en el Marco Estratégico del Departamento de Salud.  Y ha elogiado la labor de los profesionales de Osakidetza y del Departamento de Salud «porque cada día hacen posible que el servicio ofrecido a la ciudadanía sea más eficaz, más cercano y más accesible».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AieteambulatoriodonostiainauguraciónOsakidetza

Te puede interesar

Noticia anterior

Detenido tras realizar un robo en una villa de Intxaurrondo

Siguiente noticia

Varios sanitarios infectados en un brote en Oncología del Hospital Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo. Foto: Real Sociedad
Deportes

Real y Sevilla celebrarán una temporada exitosa en la despedida de Illarramendi

Por E. B. / Redacción
3 junio, 2023

La afición txuriurdin espera una gran fiesta en el Reale Arena

Seguir leyendo

Gladys del Estal en la memoria 44 años después

(FOTOS) Coches clásicos y el mismo ‘glamour’ un siglo después en Donostia

«El Gobierno municipal elude su responsabilidad en el derribo de la estación y no es aceptable»

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Movilización por el posible desahucio de Pedro en Sancho el Sabio el 9 de junio

La paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.