Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Albaola colabora en Islandia con la apertura de un Centro Vasco en Djúpavik

Memoria

Albaola colabora en Islandia con la apertura de un Centro Vasco en Djúpavik

La historia marítima compartida entre ambos enclaves se materializará en este museo, en cuyas proximidades naufragaron varios balleneros vascos en 1615

Por A. E. / Redacción
25 agosto, 2023 - Actualizado el 28 agosto, 2023
Visita a Islandia de cara a la construción de un Centro Vasco en Djúpavík. Foto: Albaola
FacebookTwitterWhatsapp

“Basque Association in Iceland”, asociación islandesa para la recuperación de la historia común de Islandia y los marinos vascos, ha puesto en marcha el proyecto de abrir un Centro Vasco en Djúpavík, población ubicada en la región de Strandir de los fiordos occidentales islandeses. Djúpavík, conocida por su industria relacionada con el mar, es el lugar en cuyas proximidades naufragaron varios balleneros vascos en 1615.

En 2021 Albaola fue invitada por “Basque Association in Iceland” a participar en la creación del mencionado Centro Vasco, que conmemora la historia de dos compartida de vascos e islandeses así como su interrelación a través del mar. 

Albaola aportará su experiencia y conocimiento en materia de construcción y de utilización de las chalupas balleneras.

Es el tipo de embarcación vasca hallada, por la agencia gubernamental Parcs Canada, bajo el pecio del galeón San Juan en las frías aguas de la bahía de Red Bay (Canadá), y el mismo con el que Albaola realizó la expedición de arqueo-navegación Apaizac Obeto (2006), que recorrió, a remo y a vela, 1.000 millas náuticas del estuario de San Lorenzo (Canadá), un trabajo experiencial que aportó nuevo conocimiento tanto sobre la chalupa como sobre la vida de los balleneros vascos en Labrador.

Albaola ha adquirido varios compromisos en este proyecto entre los que se encuentra la organización de un simposio internacional con constructores navales e historiadores que se celebrará el 16 y 17 de octubre en Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasaia). El encuentro estará abierto al público.

También impartirá una formación intensiva de construcción de una chalupa ballenera para varios carpinteros de ribera islandeses. 

El director científico de Albaola, Xabier Alberdi, supervisará los contenidos de la exposición que acompañará la construcción de la chalupa ballenera en Djúpavík.

Baskasetur, más cerca

El nuevo museo será bautizado con el nombre de Baskasetur y relatará la relación que ambos pueblos mantuvieron con anterioridad a la tristemente famosa masacre de vascos ocurrida en 1615.

La exposición, que contará con actividades como talleres, conciertos y otras manifestaciones artísticas, trabajará también la situación actual del medio ambiente marino; además, las pequeñas comunidades pesqueras locales estarán involucradas en el proyecto. El objetivo es crear una exposición vasca permanente para poner en valor la cultura y el patrimonio compartido entre islandeses y vascos, con el fin de buscar puntos de encuentro en la historia y en la actualidad.

Los trabajos de construcción de este museo ya han empezado, la exposición se inaugurará en agosto de 2025, en el contexto de un proyecto trienal cofinanciado por el fondo comunitario europeo Creative Europe.

En este proyecto, presentado a la Unión Europea y coordinado por la Basque Association in Iceland, Albaola no es el único socio. Se han unido participantes del mundo cultural vasco e instituciones islandesas, como la asociación musical vasca Haizebegi o el University Centre of the Westfjords (University of Iceland); también contarán con la colaboración de otras entidades, como Strandagaldur ses, Hótel Djúpavík y Árneshreppur.

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AlbaolaballenerosBaskaseturBasque Association in IcelandIslandia

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El actor británico Dominic West se ha mostrado encantador a su llegada al festival. Fotos: Santiago Farizano
Cultura

Empiezan las bienvenidas en el Festival de San Sebastián

Por E. B. / Redacción
21 septiembre, 2023

Dominic West, Fan BingBing, Juan Antonio Bayona... suben las escaleras del Hotel María Cristina

Seguir leyendo

Las actrices Jessica Chastain y Sandrine Bonnaire estarán en el Festival de San Sebastián

Gipuzkoa ayudará a paliar el encarecimiento energético en residencias y centros sociales

Rescatan a un camionero atrapado al caer su vehículo al río en Urretxu

La banda acusada de prostituir mujeres venezolanas llega a un acuerdo con la Fiscalía

Diputación de Gipuzkoa, «dispuesta a hablar» para «mejorar» el sistema fiscal

Audience: “Tendremos una actitud muy rock en el Zinemaldia”

Pintxos
Didoe
Kutxa Fundazioa
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.