Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Vivienda

Amara: Stop Desahucios celebra la paralización de un lanzamiento

Programado para el próximo 27 de septiembre, iba a afectar a una viuda con 689 euros de pensión, y según la plataforma su denuncia y la «movilización social» han logrado aplazarlo por 60 días

Por C. F. / Redacción
21 septiembre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Imagen de archivo de la concentración el 3 de junio en Donostia. Foto: Stop Desahucios
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE) El colectivo Stop Desahucios se ha felicitado este martes por la paralización del lanzamiento de una vecina del barrio donostiarra de Amara, programado para el próximo 27 de septiembre, gracias a la «denuncia» y a la «movilización social» promovida por esta plataforma. Iba a quedar en la calle una viuda de 70 años con una pensión de 689 euros.

La portavoz de Stop Desahucios de Gipuzkoa, Rosa García, ha explicado en una conferencia de prensa que el fondo propietario del inmueble ha informado ya a su organización de la suspensión del lanzamiento «por 60 días», así como su intención de comunicarla «debidamente» al Juzgado encargado del asunto.

La comparecencia, en la que también han tomado parte miembros de Alokairu e Inquilinos Azora, junto a representantes de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, entre otros colectivos, ha tenido lugar ante la sede central de Caixabank de San Sebastián, entidad que gestionó la hipoteca del piso cuya propiedad finalmente recayó en el citado fondo.

Durante la rueda, García ha explicado que las gestiones realizadas por su plataforma con Caixabank le permitieron contactar con este fondo para trasladarle la intención del Ayuntamiento donostiarra de iniciar una «intermediación» con el fin de evitar el desalojo. Asimismo, sus responsables fueron informados de que se iba a convocar un «piquete antidesahucios» frente a la vivienda de la afectada para impedir el lanzamiento.

Stop Desahucios ha recordado que toda esta situación se deriva de un préstamo solicitado por el hijo de la afectada para un negocio que quebró y del que la mujer fue «avalista», tras lo que se produjo la subasta y adjudicación del domicilio.
´
Los bancos y los ‘fondos buitres’
En su comunicado, Stop Desahucios, Alokairu e Inquilinos Azora denuncian «enérgicamente el entramado societario de Caixabank» y de sus «inmobiliarias», que «gestionan las viviendas procedentes de demandas de desahucio o de daciones en pago de familias vulnerables que han perdido sus viviendas».

«Desde hace años, todas las entidades financieras han venido vendiendo tanto los préstamos morosos como los inmuebles a ‘fondos buitres’, que son los grandes propietarios del negocio especulativo del alquiler», advierten las tres plataformas, que han anunciado además que intentarán «por todos los medios» que la afectada por esta situación «se quede» en su piso.

Stop Desahucios ha valorado finalmente «la disposición de la Alcaldía» de San Sebastián a «intermediar para suspender este injusto desalojo, gracias al acuerdo plenario» que en 2015 declaró a la ciudad «libre de desahucios».

Tags: AyuntamientomovimientosreivindicativosVivienda

Te puede interesar

Noticia anterior

EH Bildu llama a una concentración contra las «cláusulas abusivas» del metro

Siguiente noticia

Covid: Euskadi suma 119 contagios y la tasa de positividad sigue contenida

Más Noticias

Nace una plataforma para reivindicar las necesidades del barrio. Foto: Martutene Bizirik

Nace ‘Martutene Bizirik’ para denunciar «el abandono» del barrio

13 mayo, 2022 - Actualizado el 14 mayo, 2022
Concentración este mediodía en repulsa por el ataque sexual. Foto: Podemos Gipuzkoa

En prisión el presunto autor de la agresión sexual del domingo en Donostia

10 mayo, 2022
Obras en el edificio Bellas Artes. Foto: Santiago Farizano

Hilton pondrá un hotel en el Bellas Artes de Donostia

10 mayo, 2022 - Actualizado el 11 mayo, 2022
EH bildu presentado hoy su estrategia para las viviendas de Donostia. Foto: Ayto

Vivienda: EH Bildu aboga por limitar el precio del alquiler en Donostia entre otras medidas

5 mayo, 2022 - Actualizado el 6 mayo, 2022
Siguiente noticia
Foto: Santiago Farizano

Covid: Euskadi suma 119 contagios y la tasa de positividad sigue contenida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primavera en la playa de la Concha. Foto: DonostiTik
Información general

La covid deja 29 muertos semanales en Euskadi

Por E. B. / Redacción
16 mayo, 2022

Los contagios suben a niveles de febrero según las cifras de Osakidetza

Visita a Uliazpi. Foto: Sara Santos

Diputación compra por 3,2 millones el centro Ategorrieta de Uliazpi

16 mayo, 2022
Archivo. Concentración tras conocerse el caso del masajista en Donostia. Foto: Santiago Farizano

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

16 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Arrestado tras robar varios móviles en una tienda de Herrera esta madrugada

16 mayo, 2022
Mausoleo de los Mártires en Polloe. Foto: Ayto

El Mausoleo de los Mártires de Polloe alberga también a 17 milicianos y gudaris

16 mayo, 2022
Presentación de la nueva temporada de Hondalea. Foto: DonostiTik

Hondalea: Ya están en marcha las reservas para verano

16 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist