Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Cultura

Arquimaña y Paisaje Transversal (Donostia) narrarán su periplo a la Bienal de Venecia

Lo harán en unas jornadas online organizadas por el Instituto de Arquitectura de Euskadi

Por A. E. / Redacción
26 abril, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
#openbike de Arquimaña. Foto: EAI-IAE
FacebookTwitterWhatsapp

Los estudios de arquitectura Arquimaña (Donostia) y Pezestudio (Bilbao) y la oficina de planifación Paisaje Transversal (Donostia) han sido seleccionados para el pabellón español, que se llamará ‘Uncertainty’, en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia, la más importante cita mundial de estas características. Los días 4 y 5 de mayo las tres entidades participarán en las jornadas online organizadas por el Instituto de Arquitectura de Euskadi en que se presentarán los detalles de su participación.

Las jornadas, que tendrán lugar el 4 y el 5 de mayo y cuyas inscripciones ya están abiertas, se dividirán en dos bloques temáticos.

El día 4 tomarán la palabra Alejandro Romero y Domingo González, que abordarán la Bienal de Venecia desde su organización: cómo se gesta el pabellón desde el origen y desde dentro, la configuración del equipo, el diseño de la propuesta, la selección de los estudios participantes y el proceso de montaje. El día 5 será el turno de Arquimaña, Pezestudio y Paisaje Transversal, que presentarán los proyectos seleccionados para el pabellón ‘Uncertainty’. Ambas comenzarán a las 18:30 y terminarán alrededor de las 20:00.

Arquimaña llevará a Venecia su #openbike. El estudio donostiarra, formado por Iñaki Albistur y Raquel Ares, cuenta con su propio taller de fabricación digital desde 2010, siendo pioneros en Euskadi en este campo. El proyecto seleccionado es, según sus autores, “un manifiesto sobre el transporte urbano, la fabricación distribuida, el conocimiento compartido, la comunidad y el uso responsable de los recursos, que pone al alcance de cualquiera los métodos para la fabricación de un medio de transporte urbano no contaminante, la bicicleta”. El estudio donostiarra, además, también ha sido seleccionado para la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl de este año.

Pezestudio, por su parte, ha sido seleccionado por su Agroplaza, un concepto que reformula los espacios públicos en términos de autosuficiencia tecnológica, energética y alimentaria. El estudio, dirigido por Maé Durant y Elisa de los Reyes García, promueve espacios que reducen el impacto medioambiental, la investigación de técnicas constructivas ecológicas y la generación de contextos colaborativos, sostenibles e inclusivos. Además de Venecia, el proyecto Agroplaza está siendo adaptado a la plaza Kirikiño en Bilbao a través de un proceso participativo que comenzó en 2020, a partir del apoyo del proyecto europeo Designscapes, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y el programa Bitartez Fábricas de Creación del Gobierno Vasco.

La oficina de planificación y diseño urbano integral Paisaje Transversal se dedica a mejorar la calidad de vida y reducir el impacto ambiental de las ciudades. Está formada por un equipo horizontal de arquitectos urbanistas que cuentan con oficinas en Valencia, Madrid y Donostia. Desde 2011 ha desarrollado más de 150 proyectos de regeneración urbana, planificación estratégica, planeamiento, diseño de espacio público, ordenación del territorio y revitalización de barrios y edificios en desuso. Ahora, su proyecto #OlotMésB ha sido seleccionado para ‘Uncertainty’, un programa para la regeneración integral y participativa de los barrios de Olot.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ArquimañaarquitecturaBienal de VeneciaBilbaodonostiaEuskadiInstituto de Arquitectura de EuskadiPaisaje TransversalPezestudio

Te puede interesar

Noticia anterior

Juneren Hegoak: «Nos volcamos si podemos mejorar la vida de los más txikis»

Siguiente noticia

Eguzki pide la limpieza de Arbaizenea y de la regata de Morlans

Más Noticias

Calle Zubieta. Foto: Santiago Farizano

Alteraciones en el tráfico donostiarra a partir del lunes

27 mayo, 2022
Cita con la obra Giselle y la Compañía Nacional de Danza en el Kursaal.

Agenda del fin de semana cultural en Donostia

27 mayo, 2022
Bailarinas del Paseo de Francia. Foto: Ayto

Vandalismo contra las bailarinas del Paseo de Francia

27 mayo, 2022
Concentración del viernes 20 de mayo en el Instituto Peñaflorida. Foto: DonostiTik

«Nos quedaremos sin argumentos para defender la escuela pública vasca si seguimos así»

27 mayo, 2022
Siguiente noticia
Foto: Eguzki

Eguzki pide la limpieza de Arbaizenea y de la regata de Morlans

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Zubieta. Foto: Santiago Farizano
Información general

Alteraciones en el tráfico donostiarra a partir del lunes

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2022

El Ayuntamiento comienza a dar las claves sobre la fase final de las obras de la Concha y San Martín...

Cita con la obra Giselle y la Compañía Nacional de Danza en el Kursaal.

Agenda del fin de semana cultural en Donostia

27 mayo, 2022
DonostiTik entra en el barco Shtandart (en la imagen), el Oosterschelde y el Marité. Fotos: Santiago Farizano

(Fotos) Visita a tres grandes barcos del Pasaia Itsas Festibala

27 mayo, 2022
Bailarinas del Paseo de Francia. Foto: Ayto

Vandalismo contra las bailarinas del Paseo de Francia

27 mayo, 2022
Concentración del viernes 20 de mayo en el Instituto Peñaflorida. Foto: DonostiTik

«Nos quedaremos sin argumentos para defender la escuela pública vasca si seguimos así»

27 mayo, 2022
nubosidad variable

Viernes sin cambios

26 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist