Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Medida

Ayuntamiento y Diputación eliminan las primas de jubilación voluntaria

En ambas instituciones se han vivido en las últimas semanas concentraciones de los empleados contra la derogación

Por A. E. / Redacción
5 julio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Empleados forales protestan por la derogación de las primas de jubilación. Foto: Ela Sindikatua
FacebookTwitterWhatsapp

(Redacción/EFE). Tanto la Diputación de Gipuzkoa como el Ayuntamiento han aprobado hoy que queden sin efecto las primas que percibían sus trabajadores con la jubilación voluntaria anticipada. En ambas instituciones se han vivido en las últimas semanas concentraciones de los empleados contra la citada derogación. 

En la Diputación

“El Tribunal Supremo ha puesto de manifiesto con insistencia la falta de cobertura legal y justificación de las primas de jubilación de las administraciones locales. Es decir, ha sentenciado que son ilegales y, por lo tanto, estamos cumpliendo con este mandato de los tribunales”, ha señalado la portavoz de la Diputación Edier Mendoza.

Hasta el momento, el personal de la Diputación Foral de Gipuzkoa que cumplía con los requisitos establecidos en el régimen de previsión social para acceder a la jubilación anticipada voluntaria tenían derecho a una prima. Esta prima era equivalente a un número de pagas mensuales determinado en función del número de trimestres que restasen hasta alcanzar la edad legal de jubilación, con un máximo de 40.000 euros.

Sin embargo, la Sentencia 459/2018, de 20 de marzo, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, estableció el criterio de que las primas de jubilación no son medidas de apoyo adoptadas en el ámbito de la obra social, sino retribuciones distintas a las previstas por la legislación básica estatal para las personas funcionarias de las entidades locales. Por tanto, según la sentencia, modifican el régimen retributivo del personal funcionario de las entidades locales, careciendo de cobertura legal y justificación. Este criterio se ha repetido en la Sentencia del Tribunal Supremo 347/2019, de 14 de marzo; en la Sentencia 1183/2021, de 29 de septiembre; en la Sentencia 344/2022, de 16 de marzo; y en la Sentencia 421/2022, de 5 de abril.

Hemos hecho un análisis exhaustivo dentro y fuera de la Diputación, de forma coordinada con las administraciones de más peso desde el punto de vista del personal, y coincidimos en lo mismo. No es una cuestión de voluntad: estamos obligados y obligadas a acatar la sentencia y no hay otra alternativa”, ha explicado la portavoz. “Ignorar esta jurisprudencia supone prevaricar o malversar fondos públicos para cualquiera que firme una orden de pago, tanto en el caso del personal técnico como de las y los responsables políticos”, ha añadido.

En el Ayuntamiento

Igualmente ha hecho la Junta de Gobierno Local esta mañana haciendo mención también a las dos recientes sentencias del Tribunal Supremo, la jurisprudencia, de aplicación general al conjunto de administraciones locales, concluye que dichas primas tienen carácter retributivo. 

Del mismo modo, un informe de los servicios jurídicos municipales señala que las primas de jubilación “tienen naturaleza retributiva” por lo que, de acuerdo a la doctrina vigente, “carecen de cobertura legal” y, en consecuencia, aconseja suprimirlas. Los servicios legales del Consistorio concluyen que la aplicación de dichas sentencias del Tribunal Supremo es de obligado cumplimiento.

Tags: donostiaGipuzkoajubilaciónprimasSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Diputación aprueba las convocatorias de 17 plazas de empleo público

Siguiente noticia

Suspenden la huelga en los alojamientos de Gipuzkoa

Más Noticias

Antonio Carlos Fontoura Belotti, chef y socio de Rua 887. Foto: DonostiTik

Antonio Belotti de ‘Rua 887’: «¿A qué otro restaurante le quitan la terraza 20 días por las fiestas?»

16 agosto, 2022
Foto: Santiago Farizano

Los pinchazos investigados ascienden a 5 en la Semana Grande de Donostia

16 agosto, 2022
Fotos: Santiago Farizano

(Fotos) Ariel y Kiko se ganan al público en Sagüés

16 agosto, 2022
Foto: Santiago Farizano

Un joven apuñalado en el Centro donostiarra y trasladado al hospital

15 agosto, 2022 - Actualizado el 16 agosto, 2022
Siguiente noticia
Playa de la Concha. Foto: Santiago Farizano

Suspenden la huelga en los alojamientos de Gipuzkoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antonio Carlos Fontoura Belotti, chef y socio de Rua 887. Foto: DonostiTik
Entrevista

Antonio Belotti de ‘Rua 887’: «¿A qué otro restaurante le quitan la terraza 20 días por las fiestas?»

Por Amaia Eguizábal
16 agosto, 2022

El chef, que ya ha bajado las persianas del local del Buen Pastor, habla con DonostiTik sobre los desencuentros con...

Seguir leyendo

Los pinchazos investigados ascienden a 5 en la Semana Grande de Donostia

‘El maleficio de la mariposa’, de los espectáculos «más bellos» de esta Quincena

Mónica Sáez, de la tienda Be Different: “Donostia es una ciudad con muchos prejuicios”

(Fotos) Ariel y Kiko se ganan al público en Sagüés

Zinemaldia: A la venta las entradas para las películas del Velódromo

Un menor denuncia haber recibido un pinchazo en la Zurriola

Sexu erasoakv
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist