El equipo donostiarra de balonmano femenino Super Amara Bera Bera ya conoce a sus rivales en la fase de grupos de la Copa EHF, para la que se ha clasificado por primera vez en su andadura. Destaca la presencia en el mismo Grupo D de las gipuzkoanas del SCM Craiova rumano, vigente campeón de la […]
El equipo donostiarra de balonmano femenino Super Amara Bera Bera ya conoce a sus rivales en la fase de grupos de la Copa EHF, para la que se ha clasificado por primera vez en su andadura. Destaca la presencia en el mismo Grupo D de las gipuzkoanas del SCM Craiova rumano, vigente campeón de la competición. Los otros dos rivales serán el Podravka Vegeta croata y el Nykobing Falster danés.
El calendario previsto será el siguiente, según ha difundido el club en sus redes sociales. Primero, el Bera Bera visitará al Podravka croata (domingo 6 de enero); a continuación, recibirá al Craiova (sábado, 12 de enero); seguidamente, afrontará un doble enfrentamiento contra el Nykobing Falster, primero en tierras nórdicas (domingo 20) y luego en casa (domingo 27); y, ya en febrero, hará de anfitrión ante el Podravka (sábado 2) y de visitante ante el campeón Craiova (sábado 9). Los rivales son muy poderosos, pero el equipo sueña con terminar entre los dos primeros del Grupo D y escalar así a cuartos de final.
Tati Garmendia, encargada de la sección de balonmano del Bera Bera, comenta a raíz de este sorteo que sabían que están entre los 15 mejores de la competición, así que “todos” iban a ser difíciles. Por tanto, querían descartar “los peores viajes”, buscando la “comodidad” del desplazamiento. No ha salido del todo, pues “aparte de Rusia, queríamos evitar Rumanía por el viaje”, y ha tocado el Craiova. El Podravka, viejo conocido de las donostiarras, es “un clásico” que aunque haya sido afectado por la crisis “siempre saca jugadoras”. Y el Nykobing es también un gran equipo.
Las aspiraciones, según Garmendia, es “pelear por todo” y “adquirir muchísima experiencia en Europa, que nuestras jugadoras sean cada vez mejores”. Y, “si se pueden sacar puntos, mejor”. Para combina la Copa EHF y la Liga, hace falta “planificar”, admite. Las prioridades siguen siendo Liga y Copa domésticas, señala. Pero “hay que disfrutar de jugar con los mejores, poder traerlos a Donostia y a Gipuzkoa”.