Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Formación

Casi 13.000 estudiantes inician la mayor prueba de acceso en la historia de la UPV

A las sedes tradicionales en los tres campus se han añadido en esta ocasión los pabellones del BEC en Bizkaia, Ficoba en Gipuzkoa e Iradier Arena en Álava

Por A. E. / Redacción
8 junio, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Imagen de archivo de pruebas en Ficoba. Foto: Diputación de Gipuzkoa
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE).- Un total de 12.782 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional ha iniciado esta mañana las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en la convocatoria más numerosa llevada a cabo hasta la fecha por esta institución académica.

Están matriculados para las pruebas, que se desarrollarán durante tres días, 11.947 estudiantes de Bachillerato y 835 que han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (FP), además de 626 alumnos de cursos anteriores que se han matriculado en asignaturas específicas para subir nota, según ha informado este lunes la UPV/EHU.

El total de 12.782 estudiantes es ligeramente superior al registrado el año anterior, cuando se matricularon a la EAU 12.594, lo que supone un aumento del 1,49 %.

La evaluación se llevará a cabo hasta el próximo jueves en 38 tribunales instalados en un número de centros superior al habitual, ya que a las sedes tradicionales en los tres campus de la UPV/EHU se han añadido en esta ocasión los pabellones del BEC en Bizkaia, Ficoba en Gipuzkoa e Iradier Arena en Álava.

La Universidad ha establecido un protocolo con medidas de higiene, seguridad y organización para los participantes en las pruebas, quienes deberán llevar su propio material de escritorio, portar mascarilla en todo momento y guardar la distancia mínima de seguridad fijada.

Dada la situación de pandemia, la UPV/EHU y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco han acordado mantener la reestructuración de exámenes de las distintas materias de la EAU que se implementó en 2020 y que consiste básicamente en un aumento de la optatividad de cada examen.

Se da así a los estudiantes la oportunidad de mezclar, de manera ordenada y según la puntuación de cada pregunta, las cuestiones de las opciones A y B de cada examen.

La EAU consta de dos fases: acceso y admisión, la primera de las cuales tiene por objeto valorar la madurez y destrezas básicas del alumnado para seguir las enseñanzas universitarias oficiales de grado.

La prueba de acceso consta de cinco ejercicios: Lengua castellana y literatura, Lengua vasca y literatura (el examen que abrirá mañana, martes, la EAU 2021), Historia de España, Primera Lengua extranjera y la materia obligatoria de la modalidad de 2º de Bachillerato.

Cada una de las materias se puntuará entre 0 y 10 y, como máximo, en esta fase se pueden obtener 10 puntos.

Se considerará que un estudiante ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato o Ciclo Formativo y el 40% de la calificación de la fase de acceso, siempre que esta sea superior o igual a 4 puntos.

La fase de admisión es de carácter voluntario. Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo de Bachillerato, con un máximo de cuatro. También pueden ser válidas para subir nota en alguna de las materias realizadas en la fase de acceso

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: EAUEvaluación para el Acceso a la UniversidadUniversidad del País VascoUPV/EHU

Te puede interesar

Noticia anterior

Sol y temperaturas altas este martes

Siguiente noticia

SAREA presenta los resultados del trabajo sobre la protección de la infancia

Más Noticias

Archivo. Imagen: UPV/EHU

Más de 13.300 estudiantes vascos comenzarán mañana la selectividad

7 junio, 2022
Presentación de los cursos de verano de la UPV/EHU. Foto: UPV

Internet abre los Cursos de Verano de la UPV/EHU a Iberoamérica

27 mayo, 2022
Equipo de investigación sobre el Parkinson. Foto: UPV/EHU

Objetivo: detectar el párkinson por medio del estudio de las lágrimas

11 abril, 2022
Foto de familia tras Donostia Innovation Challenge. Foto: Ayto

400 escolares participan en Donostia Innovation Challenge

2 marzo, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo. Foto: Deusto

SAREA presenta los resultados del trabajo sobre la protección de la infancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Kresala Zinekluba ofrece este mes su ‘tarjeta amigo’ para toda la temporada

Por E. B. / Redacción
3 julio, 2022

El bono con butaca cuesta 120 euros que se pueden pagar de una sola vez o en 10 mensualidades

Seguir leyendo

Previsión: Por la tarde del lunes se abrirán claros

Donostiarra gana su bandera y se alza con el liderato de la Liga Euskolabel

«Da ganas de llorar ver cómo está la Paloma de la paz»

Domingo con nubes y temperatura más baja

Donostia coloca placas en memoria de José Ángel Santos y Josu Leonet

Tom Hanks o un buenismo cargado de amargura

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist