Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Donostia Kultura

Casi 1,5 millones para que la pandemia no borrara la cultura del verano donostiarra

Es momento de balances y el cultural ha sido positivo en San Sebastián tras un periodo estival sin precedentes a causa de Covid-19

Por A. E. / Redacción
14 septiembre, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins
Jaime Otamendi, director de Donostia Kultura, y Jon Insausti, concejal del área. Foto: Ayto.
FacebookTwitterWhatsapp

«Teníamos claro que la cultura debía seguir adelante siempre que las condiciones sanitarias lo permitiesen», ha expresado el concejal Jon Insausti esta mañana al hacer balance del complicado verano cultural donostiarra en plena pandemia del Covid-19. Eso sí: prueba superada. Buen balance en el verano más extraño de los 30 años de vida de Donostia Kultura. Por cierto que hoy comienza el proceso de matriculación de los cursos de invierno de la entidad.

Tras tres meses de inactividad, en junio pasado Donostia Kultura se adelantó al entorno con la reapertura temprana de sus espacios escénicos, además de las bibliotecas y del Museo San Telmo. Primaba un objetivo: el de apoyar al sector de la cultura y el ocio. Con este afán durante los meses de julio y agosto Donostia Kultura destinó 1.400.000 euros a su programación, sabiendo que cada euro de su inversión se traduce en 2,5 euros vertidos a la economía local. De dicha cantidad, 800.000 euros se han destinado directamente a los creadores y 520.000 a la producción.

Cabe recordar que una Gala CERO inicial fue el pistoletazo de salida a una extensa programación que se ha traducido en la venta de 26.000 entradas.

En el ámbito de las Artes Escénicas han sido 20 los espectáculos disfrutados con 70 funciones entre el Teatro Victoria Eugenia y el Teatro Principal con cuatro estrenos absolutos (“La habitación de María”, “Irabazi”, “Los mojigatos” y “Desmontando a Séneca”), y con nombres propios de la escena como Concha Velasco, Aitziber Garmendía, Ertza, Juan Echanove, Angeles Martín, Ane Gabarain, Mikel Laskurain, Jorge Javier Vazquez, Joseba Apaolaza, María Luisa Merlo, Jesús Cisneros, Jon Plazaola, Morfeo Teatro, Luis Merlo, Guillerno Ortega, Pez Limbo, Beatriz Rico, David Gutierrez, etc…

Insausti ha destacado la respuesta del público más joven a las propuestas de teatro en euskera con obras como “Txanogorritxotik otso emera” de Aitziber Garmendia e “Irabazi” y “Rita”, de Jon Plazaola, que han colgado el cartel de “no hay entradas”. “Desmontando a Séneca” con Jorge Javier Vázquez también agotó sus localidades cuatro funciones durante este fin de semana pasado el público aprovechó una de sus funciones para brindarle un sentido homenaje a Concha Velasco.

En el ámbito cinematográfico los días 22, 23 y 24 de junio tuvo lugar en el Teatro Principal la Muestra de Cine y Derechos Humanos, organizada por el Área de Derechos Humanos del Ayuntamiento y Donostia Kultura.

La programación musical arrancó también en junio con Zea Mays (que agotó el aforo) para aterrizar en julio con el Jazzaldia como el primer festival del verano donostiarra que adaptó sus contenidos y procesos para poder ofrecer a su público la mejor música, con memorables momentos.

El 55 Jazzaldia fue el primer festival Internacional de Jazz que anunció su celebración y programa, tanto en España como en Europa. Y el primero que se celebró 100% presencial. Y 7.200 aficionados disfrutaron de lo mejor del jazz en los escenarios habituales del festival que se recuperaron y adaptaron ex profeso.

En agosto se recuperó el ciclo destinado al 150 aniversario de Beethoven.

Las bibliotecas donostiarras reabrieron sus puertas el 1 de junio, al principio tan solo para el servicio de préstamo y devolución de los documentos prestados (hay que tener en cuenta que 37.000 libros habían permanecido confinados junto a sus lectores). El arranque fue tímido pero se ha ido recuperando durante estos meses de verano, de forma que el 70% de los usuarios ya ha vuelto a las bibliotecas DK.

Más datos: Se han prestado 74.707 documentos y 64.851 han sido los visitantes de toda la red de bibliotecas.

Durante los meses de verano, julio y agosto se ha ofertado el servicio de “Hora del cuento on-line”, han sido 43 sesiones de cuentos grabadas en distintas lugares de la ciudad con 4.471 visualizaciones y 42 familias que han seguido fielmente la actividad.

Una novedad: Las bibliotecas han constituido un pequeño fondo de libros sobre El Covid. Pero en estos tiempos también es bueno recordar la biblioterapia, el indiscutible poder curativo de la lectura, que ayuda tanto a reflexionar sobre lo que nos está pasando, como a escapar de ello. Y es que, tradicionalmente, en tiempos de zozobra, se lee más. Porque, como dice, Alberto Manguel: “para cada tiempo hay un libro”.

A partir de octubre volverá la actividad infantil de forma presencial para niños de 6-8 años. Se llamará “Zu irakurle, gu kontalari”. En general se reanudarán de forma presencial las tertulias literarias, el club de lectura, el día de la biblioteca.

Desde la reapertura del Museo san Telmo el 2 de junio más de 17.826 usuarios han visitado el museo. Y, como era de esperar ante la situación actual, entre el público que ha visitado el museo el 50% ha sido local (País Vasco), 22,91 puntos más que el año pasado.

En otro orden de cosas el calendario de exposiciones previstas para este 2020 ha sido modificado, quedando pospuesto al 2021 una de las exposiciones más esperadas, la de ‘Elcano: El viaje más largo, la primera vuelta al mundo’. En su lugar San Telmo presentará proyectos realizados sobre el patrimonio propio como ‘Al abrigo de Urgull’ (del 9 de octubre al 17 de enero de 2021), ‘Museo bikoitza’ (a partir del 30 de octubre) y ‘Artea Abian’ (13 de noviembre – 17 de enero de 2021) en colaboración con Kutxa Fundazioa.

Abuztua Donostian ha contado con 115 actividades y ha logrado la complicidad de la ciudadanía durante el mes tradicionalmente más festivo para la ciudad. 27 de estas actividades fueron con preinscripción y de éstas 22 agotaron sus plazas. En total 14.326 personas han disfrutado del programa.

Respecto a las Regatas de San Sebastián 2020, se han disfrutado con respeto al lema ‘Este año, las regatas desde casa’.  1.360 miembros de los clubes han participado directamente, que junto al resto del personal involucrado, suman 1. 685 personas presentes en esta prueba deportiva de gran envergadura. En torno a las regatas además, se celebraron actividades culturales de danza, bertsolaritza, etc, con la asistencia de 835 personas.

Tags: Donostia Kultura

Te puede interesar

Noticia anterior

70 sanciones en Donostia por hacer botellones la pasada semana

Siguiente noticia

El deporte escolar en Gipuzkoa comenzará en octubre limitando el contacto físico

Más Noticias

Dani y Julen compartirán el escenario de Kutxa Kultur Kluba hoy viernes para abrir el fin de semana. Fotos: Kutxa Kultur

Agenda del fin de semana donostiarra

17 junio, 2022 - Actualizado el 19 junio, 2022
Imagen de la web laslibreriasrecomiendan

Donostia Kultura nos acerca con un vídeo al ‘Ulises’ de James Joyce

15 junio, 2022 - Actualizado el 17 junio, 2022
El Aguafiestas con Josema Yuste en una obra del dramaturgo Francis Veber, autor de La cena de los idiotas. Foto: D.K.

Donostia Kultura propone un verano para reírse disfrutando de las artes escénicas

8 junio, 2022 - Actualizado el 10 junio, 2022
Cita con la obra Giselle y la Compañía Nacional de Danza en el Kursaal.

Agenda del fin de semana cultural en Donostia

27 mayo, 2022 - Actualizado el 30 mayo, 2022
Siguiente noticia
Deporte escolar

El deporte escolar en Gipuzkoa comenzará en octubre limitando el contacto físico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración en Donostia este mediodía por los fallecidos en Melilla. Foto: Red Ciudadana de Acogida
Información general

Cientos de personas protestan en San Sebastián por las muertes en Melilla

Por E. B. / Redacción
26 junio, 2022

En las pancartas se podía leer: "No más muertes en las fronteras. No al racismo institucional" y "Vuestro racismo. Nuestros...

Seguir leyendo

Domingo muy fresco y oscuro

Concentración en Alderdi Eder, el domingo, por los muertos de Melilla

Pensionistas culminan su marcha ciclista reivindicativa en San Sebastián

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist