Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Cine europeo y con historia real: la Sección Oficial empieza bien con ‘La fille de Brest’

«Hemos sufrido una brutal e inaceptable censura en Francia». Así de clara fue ayer Iréne Frachon, la médico en cuya experiencia se basa la primera película de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, Donostia Zinemaldia, de este año. ‘La fille de Brest’ gustó a la prensa y fue presentada por un equipo femenino […]

Por A. E. / Redacción
16 septiembre, 2016
Tiempo de lectura: 1 min
‘La fille de Brest’: Emmanuelle Bercot, directora y coguionista; Sidse Babbet, protagonista de la película; Caroline Benjo y Carole Scotta, productoras. // Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

«Hemos sufrido una brutal e inaceptable censura en Francia». Así de clara fue ayer Iréne Frachon, la médico en cuya experiencia se basa la primera película de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, Donostia Zinemaldia, de este año. ‘La fille de Brest’ gustó a la prensa y fue presentada por un equipo femenino sin excepción: la directora Emmanuelle Bercot, la actriz Sidse Babett Knudsen, dos productoras del filme y la propia Iréne Frachon. Esta mujer, médico en Bretaña, comenzó una lucha sin cuartel cuando descubrió la relación entre varias muertes y un medicamento aprobado por el Estado («centenares de personas envenenadas», concretó esta mañana ante la prensa). La industria farmacéutica no tardó en reaccionar. El equipo de la película se refirió a la médico como una «heroína» y su historia ha calado esta mañana entre la crítica como «una película hermosa». La Sección Oficial empieza bien y con cine europeo.

[gmedia id=26]

Tags: zinemaldia2016

Te puede interesar

Noticia anterior

El Ayuntamiento pide a Costas un estudio para dragar el Urumea

Siguiente noticia

El equipo de ‘Las mil caras’, al completo para defender su película

Más Noticias

El equipo de 'I'm not Madame Bovary. // Foto: Santiago Farizano

El cine chino triunfa en Donosti con ‘I’m not Madame Bovary’

24 septiembre, 2016 - Actualizado el 27 septiembre, 2016
Richard Gere y Alejandra Silva. // Foto: Santiago Farizano

Gere humaniza el Zinemaldi en la recta final

24 septiembre, 2016 - Actualizado el 27 septiembre, 2016
Paco León junto a los premiados, el productor Paco Ramos y el actor Carlos. // Foto: Santiago Farizano

Premio Feroz de los informadores cinematográficos para ‘El hombre de las mil caras’

24 septiembre, 2016
El equipo de 'Yourself and yours' en la rueda de prensa. // Foto: Santiago Farizano

Risas en la comedia coreana que cierra las candidaturas a la Concha de Oro

23 septiembre, 2016
Siguiente noticia
Marta Etura. // Foto: Santiago Farizano

El equipo de 'Las mil caras', al completo para defender su película

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Homenaje a asesinados de ETA en Martutene. Foto: Ayto
Información general

Donostia coloca placas en memoria de José Ángel Santos y Josu Leonet

Por E. B. / Redacción
2 julio, 2022

Ambos fueron víctimas de ETA hace 21 años y han sido recordados frente a la estación de tren de Martutene

Seguir leyendo

Tom Hanks o un buenismo cargado de amargura

Tacos, música y colorido azteca en Errenteria

Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist