Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura

Cine y derechos humanos: una conjunción que funciona en Donostia

Por A. E. / Redacción
17 abril, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Cine y derechos humanos: una conjunción que funciona en Donostia

Imagen del palmarés del Festival de Cine y Derechos Humanos.

Son 17 años y el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián goza de la consolidación y del favor del público. Han sido más de 10.500 espectadores los que han acompañado el certamen este año: 6.432 en las 20 sesiones del Teatro Victoria Eugenia, 3.779 escolares en las ocho matinales, 292 en los […]

Son 17 años y el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián goza de la consolidación y del favor del público. Han sido más de 10.500 espectadores los que han acompañado el certamen este año: 6.432 en las 20 sesiones del Teatro Victoria Eugenia, 3.779 escolares en las ocho matinales, 292 en los ocho pases de películas en los centros culturales, 18 en la primera de las cuatro sesiones que hay programadas en Tabakalera (y que finalizarán en mayo) y 60 en la proyección en Martutene. Pero sumados estos a los visitantes a las exposiciones, en total han participado en el Festival un total de 21.039 personas.

Más allá de la popularidad creciente, el nivel cinematográfico ha sido muy alto en esta edición. Cabe recordar que el Premio del Público al Mejor Largometraje recayó en ¡Nae pasaran! (Escocia-Chile, 2018), de Felipe Bustos. Por su parte el Jurado Joven concedió el Premio al Mejor Cortometraje a Skin (EEUU, 2018), de Guy Nattiv. El Premio Amnistía Internacional recayó en La carga / Teret (Serbia-Francia-Croacia-Irán-Catar, 2018), de Ognjen Glavonić.

Por otro lado se han proyectado en esta edición diversas producciones vascas como El hijo del acordeonista (Fernando Bernués, 2018), Hilos de sororidad (Eneko Olasagasti, 2019), Behind India (Fernando Vera, 2018) o Paseko txoriak (Juanmi Gutiérrez, 2019), que tuvieron una buena acogida tanto en puntuación como en asistencia de público.

Los números

Por partes: 9.909 visitaron las cinco exposiciones hasta el pasado jueves y cuatro de ellas además permanecen abiertas: People on the Move (Biblioteca Central) hasta el 30 de abril, Mujeres del Congo (C. C. Okendo) hasta el 4 de mayo, El último hombre sobre la Tierra (FNAC) hasta el 19 de mayo y El éxodo rohingya (C. C. Aiete) hasta el 30 de mayo.

Al resto de actividades del Festival han asistido casi 550 personas (la muestra de realidad virtual y derechos humanos, concierto Cantando a través del muro en el Teatro Principal, la mesa redonda REACT en Etorkizuna Eraikiz Gunea y el taller Marmara en el Palacio de Aiete).

Tags: cine

Más Noticias

Amplio programa del Festival de Cine y Derechos Humanos tras el parón por la Covid-19

A la venta las entradas del Festival de Cine y Derechos Humanos

19 abril, 2021

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

19 abril, 2021
‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

20 abril, 2021
Despega en Gipuzkoa la muestra de cine de la naturaleza (GNAT)

Despega en Gipuzkoa la muestra de cine de la naturaleza (GNAT)

14 abril, 2021

Noticias recientes

Campaña UDA-2021 realizará sus cursillos entre el 21 de junio y el 10 de septiembre
Información general

Campaña UDA-2021 realizará sus cursillos entre el 21 de junio y el 10 de septiembre

Por B. M. T. / Redacción
22 abril, 2021

Entre el 3 y el 6 de mayo hay que preinscribirse. Se recomienda hacerlo a través de la web de...

Read more

Eguzki denuncia un incendio provocado “con intereses ganaderos” en Oiartzun

Eguzkik baso sute berri bat salatu du Oiartzunen

Covid-19: Euskadi supera el millar de positivos, 443 en Gipuzkoa

Un ciclista de 65 años fallece cuando circulaba en una pista forestal en Irun

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist