Polémica

¿Con qué producto limpia EKP el Puerto de Donostia?, nuevas denuncias y viejas alarmas

El vídeo viral que circula estos días elaborado por un vecino coincide con la reivindicaciones de Eguzki a EKP desde hace más de dos años

camioneta muelle ¿Con qué producto limpia EKP el Puerto de Donostia?, nuevas denuncias y viejas alarmas
El camión de EKP listo para la limpieza. Foto: Eguzki

Desde hace unos días circula en las redes sociales (y acumula ya miles y miles de visualizaciones) un vídeo que pone en cuestión los productos que Euskadiko Kirol Portuak (EKP) emplea en la limpieza del puerto de Donostia. Y que le ha servido a Eguzki para traer a colación una guerra que lleva ya años abierta.

En un comunicado los ecologistas recuerdan que ya hicieron una denuncia similar en agosto de 2023. «Aquella denuncia llegó al Ayuntamiento, pero no dio fruto, más allá de un cierto revuelo mediático y ciudadano», lamentan.

Eguzki concluyó entonces que el producto que EKP utiliza para limpiar el puerto de Donostia no es lejía, sino ANTON ECO. «Se trata de un producto que se presenta como ecológico” y “biodegradable. Sin embargo, en su propia ficha técnica pueden leerse detalles como que “es nocivo para los organismos acuáticos con efectos nocivos duraderos”, conviene “evitar su liberación al medio ambiente” y “debido a la peligrosidad de este producto se recomienda manipularlo dentro de un área que disponga de barreras de control de la contaminación en caso de vertido”. Asimismo su manipulación requiere de guantes, mascarilla y otras medidas de autoprotección.

«Así las cosas desde Eguzki solicitamos a EKP que no ignore la nueva denuncia que se ha hecho viral y la aproveche para revisar los productos y los métodos de limpieza que emplea», advierte el grupo ecologista.


3 respuestas a «¿Con qué producto limpia EKP el Puerto de Donostia?, nuevas denuncias y viejas alarmas»

  1. Ra

    Atentados como este son lo que el ayutamiento llama sostenibilidad. ¿A qué se decica el concejal de Medio Ambiente, Iñigo García Villanueva, que todavía no se ha pronunciado?

  2. José Luis González laskibar

    yo les denuncie ace no se decirte la fecha creía que tenía la denuncia pero no la encuentro.tiene que estar en algún sitio.cuandoestaba en activo en la pesca en Donosti todas las lunas tanto llenas como nuevas echaban del orden de 40 a 60 litros de ipoclorito.nos mataba el cebo con lo que nos costaba cojer insistí tanto que tuve una entrevista con los qué suministraban la lejía y me dijeron que iban a cambiar por un producto para piscinas que era menos agresivo al poco dejamos la actividad y me olvidé… No hay ni un cangrejo ni kisquillas ni lombrices que antes cojamos. me alegro que esto vuelva a denunciarse … Creo que es un delito ecológico continuo a pesar de las denuncias.. para lo que queráis estoy

  3. Lorentxo Taberna Arruti

    Se tiene que denunciar, antes nos quitaron el puerto, como puerto. Ahora nos quieren quitar la fauna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de acogida
Kutxa Fundazioa