Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura
En escena

Conciencia cívica, amor y prejuicios de la mano de dFERIA

Por A. E. / Redacción
16 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
0

Miren Arrieta y Nerea Mazo, actrices de Un viaje a América'. Fotos: Santiago Farizano

Cinco compañías presentan sus propuestas en esta primera jornada oficial del evento

La conciencia cívica y nuestro papel para mejorar la sociedad, el amor y sus rutinas, los prejuicios… dFERIA ha presentado hoy cuatro obras, cinco, en realidad, ya que el espectáculo de danza ‘Lathe Biósas’ de Kanpai también se podrá disfrutar esta tarde en el Teatro Victoria Eugenia.

Viento para un jardinero en el jardín de las fieras: De un poeta que ha fracasado y recibe dos visitas versa la propuesta de Morfeo Teatro, que presenta desde hoy su ‘performance’ en el Museo San Telmo.

Francisco Negro, director e intérprete de la propuesta, y la actriz Mayte Bona han detallado esta mañana que se trata de un alegato a la conciencia cívica, “¿qué podemos aportar para construir un mundo mejor?”, una pregunta que ellos mismos inciden en que hace más falta que nunca.

Tres actores suben al escenario en esta ‘performance’ de media hora que se estrena en Euskal Herria dentro del programa de dFERIA.

Seda: La novela ‘Seda’ de Alessandro Baricco, un éxito editorial publicado en 1996, inspira esta obra de GNP Producciones, Clásicos Contemporáneos e Hika Teatroa. El reto era enrome, como han reconocido durante la presentación el intérprete Josu Eguskiza y el responsable de GNP Producciones Julio Erostarbe.

Sin embargo, ya visto el resultado, que los donostiarras podrá disfrutar esta tarde en el Teatro Principal, el equipo considera que no esperaba llegar tan lejos y que el resultado es “bello, emocionante y sensual”.

Respecto al trabajo en este tiempo de Covid-19, también reconocen que ha sido un proceso muy duro. “Pero hemos seguido adelante y nos gusta ser un granito de arena”, han expresado, respecto a la recuperación del sector.

Dreaming Juliet: María Torres y Gonçalo Guerreiro son pareja y tienen una nutrida carrera teatral de la mano de Elefante Elegante. Hoy pondrán en escena Deraming Juliet en el Teatro Principal.

“Es la forma de llevar a escena un poco de nuestras vidas”, ha explicado esta mañana el portugués Gonçalo Guerreiro, quien ha narrado que todo parte de la inquietud de pensar en qué habría terminado un amor tan genuino como el de Romeo y Julieta si la pareja hubiera llegado a enfrentarse al mantenimiento de una casa, al estrés de unos trabajos y al cuidado de los hijos. “Hay muchos Romeos y Julietas o eso queremos pensar”, ha añadido Guerreiro, “pero, ¿cómo sobrevive un amor así al tiempo?”

Así que armados con música en directo, fragmentos de la versión de Shakespeare y una imagen cercana al arte plástico desenvuelven su ‘Dreaming Juliet’ en escena sin perder nunca de vista el humor, “ya que las tragedias tienen que llegar con humor para reírnos de nosotros mismos”.

Un viaje a América: Las jóvenes Miren Arrieta y Nerea Mazo también tiran de música, de bailes y de distintos acentos para poner en escena esta obra de Tanttaka Teatroa con la dirección de Mireia Gabilondo.

Con la excusa de la experiencia de dos adolescentes en Estados Unidos la obra trata temas sociales (las migraciones, las injusticias…) y habla muy especialmente sobre los prejuicios.

Patxo Tellería es el autor del texto que mete a las dos chicas en situaciones complicadas, divertidas… y merecedoras de una reflexión. ¿Qué esperan encontrar en su destino las protagonistas?, sin duda algo mucho menos complejo que la realidad…

 

Tags: #donostiakulturadFeriadonostiaescenariosSanSebastián

Más Noticias

Xabi Alonso, técnico del Sanse: “Hay que tener pasión”

Absuelto de nuevo Xabi Alonso de fraude a Hacienda entre 2010 y 2012

9 abril, 2021

Covid-19: Gipuzkoa suma 334 positivos en horas, 54 en Donostia

10 abril, 2021
La Real Sociedad ofrece la Copa del Rey a los sanitarios

La Real Sociedad ofrece la Copa del Rey a los sanitarios

9 abril, 2021
El 56º Jazzaldia incluirá a una veintena de bandas o solistas vascos

El 56º Jazzaldia incluirá a una veintena de bandas o solistas vascos

9 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

Euskadi se acerca a los mil contagios diarios y sube la positividad al 8,9 %

Por E. B. / Redacción
10 abril, 2021

Ayer hubo 436 positivos en Bizkaia, 343 en Gipuzkoa y 126 en Álava

Read more

Alquileres sociales que caducan en Gipuzkoa

‘Nomadland’, cine impregnado de amarga realidad

La Real Sociedad sueña con la Europa League

Sábado con viento sur que pasará a norte por la tarde

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist