Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

«Conciliar vida laboral y familiar es bueno para la economía del país»

El Congreso Igualdad y Conciliación organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa ha echado hoy el telón. Durante dos días diversos expertos y representantes de empresas, instituciones y asociaciones han compartido su bagaje relacionado con la igualdad entre los hombres y las mujeres y la conciliación entre la vida profesional, familiar y personal con las […]

Por A. E. / Redacción
28 octubre, 2016
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El Congreso Igualdad y Conciliación organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa ha echado hoy el telón. Durante dos días diversos expertos y representantes de empresas, instituciones y asociaciones han compartido su bagaje relacionado con la igualdad entre los hombres y las mujeres y la conciliación entre la vida profesional, familiar y personal con las 200 asistentes. La jornada de hoy se ha centrado en la exposición de experiencias pioneras en materia de conciliación e igualdad, provenientes de países nórdicos.
Tryggvi Hallgrimsson, del Centro de Igualdad de Género de Islandia, ha explicado que todas las empresas del país con más de 25 trabajadores están obligadas a tener un plan de igualdad, con cuatro pilares: la igualdad salarial, el desarrollo profesional, la lucha contra la discriminación y el acoso sexual, y la conciliación.
La ley islandesa es “práctica” y protege el derecho de la mujer a mantener el mismo puesto de trabajo después del embarazo y que proclama la corresponsabilidad en la gestión del hogar. También ha explicado que a nivel municipal se subvencionan los cuidados diurnos, con una inversión de 200-300 euros por niño al mes, que el Gobierno ha puesto en marcha una nueva iniciativa para implantar una semana laboral más corta, y que ofrece un permiso de paternidad de tres meses al que se han acogido el 90% de los padres: “La conciliación es una clave para mejorar la brecha salarial”, ha destacado.
“No se trata de quitar a uno para dar al otro. La conciliación es buena y positiva para los dos sexos”, ha destacado.
Por su parte, Petter Dotterud, de la Dirección Noruega para la Infancia, la Juventud y la Familia, ha puesto el foco de la igualdad en “la independencia económica” de las mujeres. “Contamos con una de las participaciones más altas de las mujeres en el mercado laboral, la tasa de empleo de hombres y mujeres es casi igual, pero sus ingresos totales son inferiores. Sigue habiendo una discriminación y trabajan en diferentes puestos. Cuatro de diez trabajan en tiempo parcial y son minoría en puestos de dirección”, ha detallado.
Noruega cuenta desde 2015 con un Libro Blanco sobre la Igualdad de Género, que recalca que “es importante empezar con una educación temprana incidiendo en la igualdad como valor”. Para Dotterud, la sostenibilidad del estado de bienestar es inviable sin incrementar “la participación de la mujer” y sin que exista una colaboración entre instituciones, empresas y sindicatos, cuyo diálogo resulta esencial “para estructurar derechos y permisos de conciliación y para el éxito de nuestro sistema de bienestar”. “Trabajo y familia no son opciones excluyentes”, ha reivindicado. “Nuestro sistema está estructurado para conseguir una mayor presencia femenina en el mercado laboral, y una mayor de hombres en los cuidados. Conciliar la vida personal y laboral, con soluciones flexibles, en el sector público y privado, tanto si se tienen hijos como si no, es bueno para la economía del país”.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Igualdad

Te puede interesar

Noticia anterior

Últimos días para solicitar una subvención de ‘Olas de energía’

Siguiente noticia

Odón Elorza romperá la disciplina de partido y votará mañana en contra de la investidura de Rajoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la nueva imagen de Koldo Mitxelena. Foto: DonostiTik
Información general

Koldo Mitxelena renueva su imagen de marca a la espera de renovar el edificio

Por A. E. / Redacción
7 febrero, 2023

La entidad lanza su nueva web y su logo mientras hay de plazo hasta el 27 de este mes para...

Seguir leyendo

Gipuzkoa destina medio millón en subvenciones para derechos humanos y cultura democrática

Visto para sentencia el juicio por estafa de una mujer a un matrimonio con discapacidad

(Altza) Arrestado por intento de homicidio de su hermano con un arma blanca

Piden el ingreso en prisión del tío del niño que denuncia haber sido violado

Una membrana textil cubrirá parte de los juegos de Bertsolari Txirrita en Altza

Millón y medio de euros para reparar pavimentos en calzadas de Donostia

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist