Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Covite denuncia otros seis casos de webs municipales con miembros de ETA como víctimas

Polémica

Covite denuncia otros seis casos de webs municipales con miembros de ETA como víctimas

Las páginas, iguales que la de Galdakao, están integradas en el proyecto «Oroimena» de Aranzadi

Por A. E. / Redacción
12 abril, 2023
Sede la Sociedad de Ciencia Aranzadi en Zorroaga. Foto: Aranzadi
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Además de Galakao otros seis municipios vascos incluyen miembros de ETA en sus listados de víctimas en páginas web de memoria idénticas a la del Ayuntamiento citado, elaboradas en colaboración con Aranzadi, según ha denunciado este miércoles el colectivo de víctimas del terrorismo Covite.

Covite ha explicado, en un comunicado, que los ayuntamientos guipuzcoanos de Villabona, Oiarzun, Hernani, Azpeitia, Tolosa y Orio, todos ellos gobernados por EH Bildu excepto Tolosa (PNV), cuentan con webs de memoria idénticas a la de Galdakao, integradas en el proyecto «Oroimena» de Aranzadi, en la que se incluyen fichas de miembros de ETA como afectados por vulneraciones de derechos humanos «derivados de la violencia política».

En la web de Villabona figura Óscar Zelarain Ortiz, condenado por dos asesinatos, como víctima de la «política penitenciaria y aplicación de leyes excepcionales», mientras que las de Oiartzun recoge la ficha de Joanes Larretxea Mendiola, uno de los condenados por el asesinato de empresario Ignacio Uría.

En la página de Hernani se incluye la ficha de Ekain Ruiz, también clasificado como víctima de «otros hechos derivados de la violencia política» con resultado de muerte, en concreto por la «explosión de los propios artefactos o armas que manipulaba».

Ruiz, vinculado con el comando que asesinó al concejal del PP en Málaga José María Martín Carpena, murió el 7 de agosto de 2000 junto con otros tres miembros de ETA al explotar el coche cargado de armas en el que viajaban por el barrio bilbaíno de Bolueta.

El histórico dirigente de ETA José Luis Arrieta Zubimendi, «Azkoiti», quien falleció en Baiona (Francia) en 2001, aparece en el listado del Ayuntamiento de Azpeitia, con la clasificación de «muertos en situación de deportación».

«Es decir», ha apostilado Covite, «haber fallecido por muerte natural como prófugo de la justicia».

También figura Gotzon Aranburu Sodupe, condenado a 35 años de cárcel, de quien se apunta que sufrió torturas, lo mismo que se refiere de Patxi Uranga Salbide en la web del Ayuntamiento de Orio.

Por último, el apartado de memoria de Tolosa menciona a Txabi Etxebarrieta Ortiz, el primer miembro de ETA en asesinar, en concreto al guardia civil José Antonio Pardines, y que posteriormente murió por los disparos del Instituto Armado. Etxebarrieta figura como víctima de la «conculcación del derecho a la vida» cometida por la Guardia Civil.

Covite ha lamentado que EH Bildu y la Sociedad de Ciencias Aranzadi hayan «orquestado una estrategia para blanquear el terrorismo de ETA» presentando a los terroristas como víctimas de vulneraciones de derechos humanos «simplemente por haber estado detenidos, haber sido juzgados y condenados».

«No hay nada más ofensivo y humillante para las víctimas de ETA que el hecho de que se las equipare con sus asesinos. Es absolutamente indigno que se financien con dinero público unas páginas web que retuercen y falsean la memoria reciente de nuestro país de forma tan perversa», ha advertido Covite.

Este grupo ha calificado de «lamentables» y «tomadura de pelo» las explicaciones aportadas el martes por Aranzadi respecto a la web de Galdakao.

Aranzadi aseguró que los terroristas no figuran como víctimas de vulneraciones de derechos humanos, sino dentro de un espacio «aparte» en el que aparecen las «personas afectadas por otros hechos de motivación política», entre los que se encuentran la política penitenciaria y las «leyes de excepción».

Para Covite, «el simple hecho de que defiendan la inclusión en una página web de memoria, sin que se haga mención alguna a los crímenes que cometieron, es una indignidad y una inmoralidad».

«Con esta explicación, Aranzadi no hace más que corroborar la tesis de que ETA merece algún tipo de consideración positiva, bajo la falsedad de que los terroristas han sufrido violencia política por el simple hecho de haber sido detenidos. Esto denota lo hondo que ha calado la legitimación de ETA en una parte de la sociedad vasca», ha argumentado Covite.

Esta agrupación ha pedido a todas las autoridades vascas que «ejerzan las actuaciones oportunas para que todos los ayuntamientos que tienen su propia web ‘Oroimena’ eliminen toda presencia de los asesinos de ETA», en cumplimiento de la Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: COVITEETAetarrasGaldakaoSociedad de Ciencias Aranzadivíctimas

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deusto

El campus donostiarra de Deusto acoge una jornada sobre fisioterapia y longevidad

Por E. B. / Redacción
2 octubre, 2023

Será durante los días 5 y 6 de octubre

Seguir leyendo

El centro comercial Arcco celebrará su 27 aniversario ‘Pintando el sabor local’

La III Convención Turespaña, en Donostia, buscará «la transformación sostenible del turismo”

Localizado en buen estado el hombre de 76 años desaparecido en Errenteria

Octubre irrumpe con fuerza en Donostia: selección de los mejores planes culturales

El conductor acusado de fugarse tras un accidente mortal en la GI-20 pide su libertad provisional

Buscan a un hombre de 76 años desaparecido en Errenteria

Kutxa Fundazioa
Pintxos
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.