Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

Desmantelada una red de prostitución en un chalet de San Sebastián

Por A. E. / Redacción
9 febrero, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0

Foto: Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han liberado a dos mujeres colombianas y han detenido a 13 miembros de una red dedicada a la explotación sexual de mujeres sudamericanas en Gipuzkoa. Las víctimas estaban siendo explotadas en un chalet de San Sebastián, donde vivían hacinadas en literas habilitadas en la […]

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han liberado a dos mujeres colombianas y han detenido a 13 miembros de una red dedicada a la explotación sexual de mujeres sudamericanas en Gipuzkoa. Las víctimas estaban siendo explotadas en un chalet de San Sebastián, donde vivían hacinadas en literas habilitadas en la cocina y debían estar disponibles las 24 horas del día. Además de dedicarse a la trata de seres humanos, la organización traficaba con sustancias estupefacientes que vendían entre los clientes.

Los dirigentes de la red blanqueaban las ganancias obtenidas mediante el uso de entramados empresariales ficticios y cuentas bancarias ubicadas en el extranjero, obteniendo unos ingresos no justificados de seis millones de euros desde 2014.

La organización contaba con integrantes en España y Colombia, destino final de los beneficios obtenidos y de donde procedía la familia de la principal investigada, una ciudadana de origen colombiano.

Tras analizar toda la información recabada durante la investigación, los agentes llevaron a cabo un operativo en la provincia de Gipuzkoa logrando la detención de 13 personas Y desarticulando por completo la organización criminal.

Los agentes llevaron a cabo tres registros domiciliarios, uno de ellos en la vivienda donde se realizaban los servicios de prostitución y otros dos en domicilios relacionados con la principal responsable.

En uno de estos registros, concretamente en la vivienda donde se llevaban a cabo los servicios sexuales, un chalet de San Sebastián, una de las mujeres manifestó estar siendo explotada por la red. Gestiones posteriores llevadas a cabo por los investigadores permitieron localizar a otra mujer que aseguró ser víctima de la organización. Ambas, de origen colombiano, han sido liberadas.

Disponibles las 24 horas
En el operativo en dicho chalet ha sido incautada diversa documentación que acredita el control al que eran sometidas las mujeres así como el blanqueo de capitales investigado. Respecto a las condiciones a las que eran sometidas cabe destacar el estado de hacinamiento de las mujeres que se encontraban en este domicilio, al permanecer en una estancia que correspondería a la cocina de una casa donde se había ubicado seis literas entre las que tenían que acomodar sus efectos personales.

Estas mujeres debían firmar un contrato de alquiler de habitaciones ficticio, y en todo momento permanecían controladas por la principal responsable a través de otras mujeres que utilizaba como encargadas, quienes se encargaban de que estuvieran disponibles las 24 horas del día, sin posibilidad de rechazar ningún cliente o servicio sexual solicitado.

Estas encargadas facilitaban las sustancias estupefacientes a los clientes que las solicitaban, principalmente cocaína, a través de las propias mujeres tratadas que tampoco podían negarse a la venta.

Blanqueo de capitales
En la totalidad de los registros se han incautado cerca de 40.000 euros en efectivo así como recibos acreditativos de pagos mediante tarjetas de crédito.

Lo hallado por parte de los agentes en el operativo hace estimar que únicamente en dos días la organización habría llegado a unos ingresos de al menos 7.500 euros, pudiendo establecer por las averiguaciones y el análisis de determinados documentos que desde 2014 los miembros de la organización superaban los cuatro millones de euros en ingresos no justificados.

Ingresos que costeaban el alto nivel de vida de los responsables de la red en España y que destinaban a la compra de propiedades inmobiliarias en Colombia, país de origen de los mismos y destino definitivo del dinero que obtenían con las diversas actividades delictivas.

Por orden judicial se ha instado la clausura cautelar de la vivienda donde se llevaban a cabo las actividades de explotación de las víctimas, continuándose las investigaciones para la identificación y localización de otros posibles integrantes de la organización. Asimismo se han intervenido diversas armas prohibidas tanto en el chalet de San Sebastián como en el domicilio de la principal responsable, así como numeroso material informático que está siendo analizado por la Dependencia Regional de Informática de la Agencia Tributaria en el País Vasco.

Tags: sucesos

Más Noticias

Inaugurada la nueva sede de la Guardia Municipal en Morlans

Denuncian a seis guardias municipales de San Sebastián por lesiones y detención ilegal

14 abril, 2021
Desaparecido un hombre desde el 31 de marzo en Tolosa

Desaparecido un hombre desde el 31 de marzo en Tolosa

6 abril, 2021
Veinte sancionados en una fiesta en una casa rural de Urola Kosta

Sorprendidos tres hombres robando en una empresa de Astigarraga

23 marzo, 2021
Veinte sancionados en una fiesta en una casa rural de Urola Kosta

La Ertzaintza pide testigos del atropello a un ciclista en la N-634 (Aia)

23 marzo, 2021

Noticias recientes

Cultura

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

Por Amaia Eguizábal
17 abril, 2021

Opus Lirica encara la recta final de los ensayos para la producción que se verá en el Kursaal los días...

Read more

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist