Educación

Detectado un centenar de casos de acoso escolar el curso pasado en Euskadi

Durante el curso 2018-2019 hubo en Euskadi 96 casos identificados como acoso escolar en los centros educativos, lo que representa […]

woman 1006100 1280 Detectado un centenar de casos de acoso escolar el curso pasado en Euskadi

Durante el curso 2018-2019 hubo en Euskadi 96 casos identificados como acoso escolar en los centros educativos, lo que representa el 12,72% de los 755 casos analizados por la Inspección del Departamento de Educación. En comparación con los datos del curso anterior fueron analizados muchos más casos (de 553 se pasó a 755). Por tanto en términos porcentuales se observa un descenso en el número de casos identificados como acoso entre los dos últimos cursos: del 14,29% del curso 2017-2018, pasa al 12,72% del curso 2018-2019. La consejera de Educación Cristina Uriarte dio ayer estos datos.

La consejera Uriarte se refirió al alto nivel de sensibilización que actualmente presenta la comunidad educativa y la sociedad en general ante el bullying. Y ante todo destacó el papel de la Inspección.

El mayor número de casos identificados como acoso se produce en Educación Secundaria: 50 de esos 96 casos se han producido en esta etapa educativa (53%). Si se analizan los casos por su tipología se observa lo siguiente: la agresión física directa representa el 6% de los casos, la agresión verbal el 31% de los casos, la exclusión y marginación social el 46% de los casos, la intimidación el 6% de los casos, el acoso o abuso sexual el 4% de los casos.

Cabe señalar, asimismo, que en el 23% de los casos el acoso se ha producido, predominantemente, a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético. Se consideran casos de ciberbullying.

Durante la presentación la consejera también se refirió a Bizikasi, la iniciativa contra el acoso escolar y para la convivencia positiva que el Departamento de Educación puso en marcha a finales del año 2017. La iniciativa contra el acoso se encuentra ya completamente desplegada en todos los centros públicos y a lo largo de este curso el Departamento de Educación ofrece formación también a los centros concertados que lo han solicitado.

La página www.bizikasi.euskadi.eus ofrece información, orientaciones, materiales o herramientas para poder llevar a cabo una actuación correcta ante los casos de acoso escolar.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Naturklima
Kutxa Fundazioa