Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Deusto

Deusto presenta el nuevo máster en ‘Intervención con Personas en situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social’

Por A. E. / Redacción
4 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0
Deusto presenta el nuevo máster en ‘Intervención con Personas en situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social’

Josean Rodríguez Ranz, Maite Peña, Raquel Sanz y Mabel Segú.

El Departamento de Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Deusto ha presentado el nuevo máster en ‘Intervención con Personas en situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social’ organizado en colaboración con la Diputación y el SiiS (Fundación Eguía-Careaga Fundazioa) que se impartirá el próximo curso académico 19/20 en el campus de San Sebastián. En […]

El Departamento de Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Deusto ha presentado el nuevo máster en ‘Intervención con Personas en situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social’ organizado en colaboración con la Diputación y el SiiS (Fundación Eguía-Careaga Fundazioa) que se impartirá el próximo curso académico 19/20 en el campus de San Sebastián. En la jornada han participado Mabel Segú, coordinadora del área de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, la diputada Maite Peña y Raquel Sanz, SiiS (Fundación Eguía-Careaga Fundazioa).

El acto de presentación ha comenzado con las palabras de Josean Rodríguez Ranz, vicerrector de Deusto, quien ha mostrado su satisfacción por una formación que atiende una realidad significativa y que permite avanzar en el ámbito de la inclusión social. Ha agradecido a su vez el trabajo realizado entre los tres agentes implicados: Diputación de Gipuzkoa, Universidad de Deusto y SiiS.

Maite Peña, por su parte, ha destacado que este nuevo máster “es un gran paso para seguir innovando en el ámbito de la inclusión social, donde es importante invertir en el conocimiento y la investigación que permita acortar distancias para una Gipuzkoa más inclusiva y con menos desigualdad”. En su exposición ha enfatizado en la importancia de la investigación y la innovación para lograr un conocimiento necesario que permita llevar a cabo unas buenas prácticas en el ámbito de la vulnerabilidad y exclusión social. Además ha adelantado que la Diputación Foral de Gipuzkoa becará a personas que deseen realizar este máster y que para ello se seguirán criterios cualitativos, socio-personales y se tendrá en cuenta la colaboración de las entidades sociales, a las que pertenecen esas personas, con la Diputación de Gipuzkoa. Las becas serán a su vez compatibles con las ofrecidas por otros organismos y entidades.

Mabel Segú, coordinadora del área de Trabajo Social de la Universidad de Deusto, ha subrayado que la idea de poner en marcha este máster surgió en el marco de colaboración con el programa “Elkar-Ekin” entre los diferentes agentes sociales con el objetivo de profesionalizar un perfil que hasta ahora no existía, que permitiera actualizar saberes y detectar anticipadamente las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.

En su intervención ha mencionado las características del máster: modalidad presencial, 60 créditos ECTS, un año de duración, prácticas obligatorias… que servirá para formar profesionales para la gestión de políticas sociales dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

Raquel Sanz, del SiiS, ha hablado sobre la importancia del trabajo colaborativo entre los tres agentes que comparten objetivos comunes y ha destacado la importancia del conocimiento compartido y la utilidad del máster orientado a la intervención con personas en riesgo de exclusión social. En su intervención ha insistido en la importancia de poner en práctica este nuevo máster porque los cambios sociales crean nuevas necesidades sociales (procesos de aislamiento social, procesos de exclusión residencial más agudos, la precarización del empleo…) que hay que conocer y saber gestionar adecuadamente: “hay que asumir los cambios y cambiar la orientación de los servicios sociales gestionando adecuadamente los recursos” ha subrayado en la parte final de la presentación.

Orientado a la formación de profesionales de diversas disciplinas para intervenir en el ámbito de la lucha contra la vulnerabilidad y la exclusión social, el máster está dirigido a personas con formación previa en Trabajo Social, Sociología, Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Educación Social, Educación Primaria, Derecho, Criminología, Antropología, Enfermería…y a profesionales que trabajan en el ámbito de la exclusión social con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre el mismo y especializar a las personas que trabajan en él.

Con prácticas obligatorias y en modalidad presencial con una duración de un curso académico (de septiembre a julio), el máster cuenta con las siguientes entidades colaboradoras: Agencias de desarrollo comarcal, Agintzari, AGIPAD, APTES, Ayuntamientos (servicios sociales y de empleo), Caritas, Cruz Roja, Diputación Foral de Gipuzkoa, EAPN, Emaus, LoiolaEtxea, Sartu-Erroak y SiiS.

Más Noticias

Nublado

Domingo más cálido y con nubes

18 abril, 2021

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

17 abril, 2021

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

17 abril, 2021
Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

17 abril, 2021

Noticias recientes

Nublado
El tiempo

Domingo más cálido y con nubes

Por S. F. / Redacción
18 abril, 2021

Predominarán los cielos poco nubosos a primeras horas. Al final de la jornada llegarán nubes altas. El viento soplará del...

Read more

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist