Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Deusto

DeustoForum Gipuzkoa visibilizará el problema del acoso, el abuso y la agresión sexual

Por A. E. / Redacción
27 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
DeustoForum Gipuzkoa visibilizará el problema del acoso, el abuso y la agresión sexual

Imagen de 'Voces contra el silencio'.

Mañana jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto una nueva jornada de reflexión organizada por DeustoForum Gipuzkoa en la que se visibilizará, a través de la proyección del documental “Voces contra el silencio” y el posterior coloquio, el problema del acoso, el abuso y la agresión sexual que […]

Mañana jueves tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto una nueva jornada de reflexión organizada por DeustoForum Gipuzkoa en la que se visibilizará, a través de la proyección del documental “Voces contra el silencio” y el posterior coloquio, el problema del acoso, el abuso y la agresión sexual que sufren muchas mujeres hoy en día. El acto será presentado por Gema Tomás, decana de la Facultad de Derecho, que dará paso a la proyección del documental. Seguidamente habrá una mesa de coloquio con las personas participantes y moderada por la periodista Lourdes Pérez (Subdirectora del Diario Vasco).

“Voces contra el silencio” es un reportaje de Curro Aguilera y Enrique Pérez Cabezas que se estrenó en “Documentos TV” de TVE el 30 de mayo de 2017 y en el que un grupo de mujeres que han sufrido acoso, abuso o agresión sexual rompen su silencio para denunciar la falta de sensibilización social sobre las distintas formas de violencia sexual que sufren a diario.

El documental da voz a mujeres que han sufrido violencia de género en diferentes ámbitos, también el académico. “Voces contra el silencio” fue galardonado con el Globo de Oro en la gala del World Media Festival de Hamburgo 2018. Ana, Sonia y Rebeca son mujeres que han logrado salir adelante gracias a la denuncia, a la terapia y al apoyo familiar y animan a todas las víctimas a denunciarlo.

El documental incluye también los testimonios de un grupo de mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia sexual, desde el acoso callejero a la violación. Y habla también con psicólogos y miembros de asociaciones e instituciones públicas que asisten a las víctimas. Ana Vidu, investigadora de la Universidad de Deusto, también participa en el documental.

Participarán en la jornada:

-Ana Vidu, investigadora de la Universidad de Deusto.
-Curro Aguilera, guionista (RTVE).
-Enrique Pérez, realizador (RTVE).
-Lorena Fernández, directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto e integrante del colectivo “Doce Miradas”.
-Moderadora: Lourdes Perez, subdirectora de El Diario Vasco.

Día: jueves, 28 de marzo de 2019.
Hora: 09:30h.
Lugar: Aula Digital, Edificio Matteo Ricci, campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto.

Más Noticias

Covid-19: La tasa de contagio supera el 9% con 775 positivos en Euskadi

18 abril, 2021

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

18 abril, 2021
Culmina en un caserío de Hernialde una operación antidroga de la Ertzaintza de Araba

Artigalde comunica a los inquilinos de Irun que no venderá las viviendas protegidas

18 abril, 2021
Monolito en la majada

Arimegorta, el sel de las ánimas

18 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

Covid-19: La tasa de contagio supera el 9% con 775 positivos en Euskadi

Por A. E. / Redacción
18 abril, 2021

80 personas ingresaron ayer en planta y en las UCIs hay actualmente otros 140 pacientes

Read more

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

Artigalde comunica a los inquilinos de Irun que no venderá las viviendas protegidas

Arimegorta, el sel de las ánimas

PCRs a los clientes de una sidrería de Itziar

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist