Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Agenda

Diez películas en la sexta edición de ‘Cine y Ciencia’ en Tabakalera

Esta semana comienza el ciclo fruto del acuerdo entre Donostia International Physics Center, el Festival Internacional de San Sebastián y la Filmoteca Vasca

Por A. E. / Redacción
11 enero, 2023 - Actualizado el 12 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Presentación de la sexta edición del ciclo Cine y Ciencia hoy en Tabakalera. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

La sexta edición del ciclo Cine y Ciencia reivindica el amor a la ciencia a través de diez películas que se proyectarán desde ahora y hasta finales de marzo en Tabakalera de Donostia así como en centros similares de Bilbao, Vitoria, Pamplona y San Juan de Luz. 

Otrasnoticias

VOX en Donostia 120x86 - Diez películas en la sexta edición de 'Cine y Ciencia' en Tabakalera

Ignacio Garriga (VOX): «El mejor discurso de la moción será el de Santiago Abascal»

20 marzo, 2023
DSCF8793 120x86 - Diez películas en la sexta edición de 'Cine y Ciencia' en Tabakalera

El Mercado San Martín, los jueves, y la Bretxa, los miércoles, ofrecerán descuentos

20 marzo, 2023

En colaboración con el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Festival de Cine de San Sebastián, la Filmoteca Vasca pretende continuar transmitiendo cultura cinematográfica y científica y, para ello, cada pase contará con la presencia de científicos y científicas de prestigio internacional. 

En la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en Tabakalera han participado el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernandez, Ricardo Díez Muiño (director del DIPC), Edurne Ormazabal (directora general de Tabakalera) y también el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Andoni Iturbe, y el viceconsejero de Universidades e Investigación, Adolfo Morais Ezquerro.

Películas previstas

El ciclo Cine y Ciencia proyectará Fire of Love (Sara Dosa, 2022), un documental sobre las experiencias de dos vulcanólogos franceses unidos por el amor entre ellos y a los volcanes. (Toda la agenda, aquí). 

El amor a la ciencia y a su familia protagoniza también Madame Curie (Mervyn LeRoy, 1943), película que ahonda en los años de investigación de la dos veces premio Nobel polaca.

Drácula de Bram Stoker (Francis F. Coppola, 1992) muestra el mito del vampiro que transita por el tiempo en busca de un amor imposible. El programa se completa también con clásicos como El nombre de la rosa (Jean-Jacques Annaud, 1986) y La herencia del viento (Stanley Kramer, 1960), propuestas que muestran cómo sus protagonistas actúan movidos por el amor a la verdad.

El amor libre como derecho es el que defiende Tom Hanks en Philadelphia (Jonathan Demme, 1993), y el amor de un coronel a los «fluidos corporales americanos» termina en desastre nuclear en ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1967).

El científico y premio Nobel John Nash y su amor obsesivo por las matemáticas inspiraron la película Una mente maravillosa (Ron Howard, 2001) y la nostalgia por lo perdido protagoniza, por otra parte, una de las grandes distopías del cine: Cuando el destino nos alcance (Richard Fleyscher, 1973). Finalmente, el ciclo terminará con un canto a lo animal, a lo salvaje y a lo monstruoso como es Tiburón (Steven Spielberg, 1975). Las películas se proyectarán en versión original y con subtítulos en castellano o euskera.

Expertos

Las presentaciones y coloquios correrán a cargo del neurobiólogo José Ramón Alonso (Universidad de Salamanca); de los médicos Carmen Garde (Biodonostia, Hospital Universitario de Donostia), Julio Arrizabalaga (Biodonostia, Hospital Universitario de Donostia); de las físicas y físicos María Blanco (UPV/EHU, DIPC), Igor Campillo (Euskampus Fundazioa), Ricardo Díez Muiño (DIPC, CSIC, UPV/EHU), Pedro Miguel Etxenike (DIPC, UPV/EHU), Mercedes Vila (Biotech Foods), Nerea Zabala (UPV/EHU, DIPC), Daniel Zerzion (DIPC, CERN) y Amaia Arregi (DIPC); del matemático-físico Jean-Bernard Bru (UPV/EHU, BCAM); de las y los matemáticos Paula Gordaliza (BCAM, UPNA) y José Antonio Lozano (BCAM, UPV/EHU); de las y los biólogos Montse Hervella (UPV/EHU), Conchi de la Rúa (UPV/EHU) y Juan Ignacio Pérez Iglesias (DIPC, UPV/EHU); de las y los geólogos Janire Prudencio (Universidad de Granada), Juana Vegas (IGME-CSIC) y Asier Hilario (Euskal Kostaldeko UNESCO Geoparkea); de las y los químicos Elisa Jimenez-Izal (DIPC, UPV/EHU) y Fernando Cossio (UPV/EHU, Ikerbasque) y de la ingeniera ambiental Marta Olazabal (BC3, Ikerbasque).

Otras actividades

El ciclo programará también dos conferencias que tendrán lugar en el Sala Ruiz Balerdi de Kutxa Kultur (Tabakalera). Las conferencias, organizadas en colaboración con Kutxa Fundazioa, llevan por título Volcanes que cambian la vida (Juana Vegas, geóloga del IGME-CSIC, Geoheritage, IUGS) y Entrevista con el vampiro sobre neurociencia (José Ramón Alonso, neurobiólogo de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Neurociencias de Castilla y León).

Las sesiones matinales dirigidas a centros escolares se celebrarán en Donostia, Bilbao y Vitoria-Gasteiz, donde se proyectará Fire of love (Sara Dosa, 2022), subtitulada en euskera y presentada por las y los geólogos Janire Prudencio (Universidad de Granada) y Asier Hilario (Euskal Kostaldeko UNESCO, Geoparkea, IUGS).

Las entradas se podrán adquirir en las páginas web y en las taquillas de Tabakalera en el caso de Donostia. El precio de cada ticket es de entre 3,50 y 6 euros (sin incluir descuentos). Toda la información en www.filmoteka.eus.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Cine y CienciadonostiaDonostia International Physics CenterFestival de Cine de San SebastiánFilmoteca VascapelículasSan SebastiánTabakalera

Te puede interesar

Noticia anterior

FCC logra el contrato de basuras de Mancomunidad de Sasieta por 40 millones

Siguiente noticia

Un «acuerdo histórico» termina con la huelga del comercio textil en Gipuzkoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Equipo de VOX en Donostia. Foto: (VOX vía twitter)
Noticia

Ignacio Garriga (VOX): «El mejor discurso de la moción será el de Santiago Abascal»

Por E. B. / Redacción
20 marzo, 2023

Durante la visita por Donostia Garriga ha alabado a Andrés Paramio, que se presenta el 28 M para la Alcaldía...

Seguir leyendo

El 22% de la ciudadanía usa el euskera tanto o más que el castellano según la VIIª Encuesta Sociolingüística

El TSJPV rechaza el recurso contra el permiso ambiental de la incineradora

El Mercado San Martín, los jueves, y la Bretxa, los miércoles, ofrecerán descuentos

Salen absueltos los acusados de la estafa de los bonos chinos por una cuestión técnica

Olano anuncia obras en 19 residencias de mayores de Gipuzkoa

Grillos, arañas y coloridos insectos visitarán Donostia con Cirque du Soleil

Comparte belleza
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Comparte belleza
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist