Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura
Imágenes escondidas

¿Dónde habitan los personajes del belén de la plaza Gipuzkoa todo el año?

Por Jon Pagola Galardi
5 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
0
¿Dónde habitan los personajes del belén de la plaza Gipuzkoa todo el año?

Reunión de las figuras del belén de la plaza Gipuzkoa. Fotos: Santiago Farizano

Un grupo de donostiarras repara por amor al arte las 150 figuras para que estén a punto pese a las inclemencias climáticas… y algún que otro ataque

No hay otro belén igual en Donostia. Compuesto por un total de 150 figuras de un metro de altura, desde hace más de 60 años campan a sus anchas en la plaza de Gipuzkoa durante un mes entero y se convierte en una cita ineludible de la Navidad. Un clásico que ha trascendido regímenes políticos, modas y gustos, y que atrae a niños, adultos -creyentes o no- y, por qué no, también a amantes de lo creepy y la iconografía kitsch. Después del día de Reyes el belén desaparece de la plaza como por arte de magia y vuelve a colocarse en el mismo lugar, restaurado y adecentado, 11 meses después. Normalmente, no se menciona su paradero ni se sabe qué ocurre exactamente con las piezas el resto del año, ni se tiene información de quiénes son los que las cuidan y tratan como es debido.

Durante la mayor parte del tiempo las figuritas -que también incluye frutas de colores, cestas de comida, ángeles, soldados y animales, entre otras muchas representaciones alegóricas- se almacenan en la trasera del edificio Enertic del Paseo de Ubarburu de Martutene.

Un amplio garaje de dos plantas es el espacio que dispone la Asociación de Belenistas de Gipuzkoa para la custodia de este numeroso belén que convive junto con los dioramas o pequeñas escenas religiosas vistas a través de una ventana. Estas mujeres y hombres, la mayoría en edad de jubilación, exhiben su trabajo con orgullo y no cobran un euro por su labor de reparación y mantenimiento. En el barrio de Loiola, por su parte, los belenistas cuentan con un taller que está abierto todos los días del año.

“La asociación no para nunca. Cada uno dispone de su llave y viene cuando quiere”, explica la presidenta de la asociación, María Castillo, rodeada de decenas de figuras de madera que parecen formar parte de una variopinta manifestación. “Como siempre los trabajos más finos los hacemos las mujeres”, dice, lo que incluye, entre otros, tareas de costura, pintura y modelado. Tras el comentario una voz masculina salta como un resorte. “¡Entre comillas!”, se oye al fondo. Son Pedro y José Antonio, que están restaurando las articulaciones de una de las figuras con la delicadeza de unos artesanos. “Ellos son los que prácticamente se encargan de todo el Belén”, resuelve con elegancia María. “Muchas veces vienen con los pies rotos, suele ser lo más habitual”, cuentan los hombres mientras se esfuerzan en su labor.

La pandemia contribuyó a que las pasadas Navidades fueran las más tranquilas en muchos años. De todas las figuras, solo una sufre aún las consecuencias de haber estado expuesta debajo de un árbol donde los pájaros acostumbraban a depositar sus excrementos. Según explican, coincidiendo con la celebración de Santo Tomás han solido aflorar las gamberradas. El año pasado se suspendió la popular celebración regada de litros de sidra y el belén de la plaza de Gipuzkoa lo agradeció. La lista de agravios es amplia: desde capas de reyes que desaparecen, hasta la decapitación del mismo Herodes. Hubo una vez en que el Olentzero acabó en el río. En otra ocasión, los cerdos aparecieron en otro municipio.

En una ocasión un grupo de animalistas expresó su malestar pintando las figuras en señal de protesta. “¡Pero si son de madera!”, afirma rotunda Begoña Lamy, tesorera de la asociación. “Son gamberradas que acaban fastidiando. Estamos todo el año trabajando para dejarlo txukuna y, de repente, pintan a los muñecos. Solo pedimos un mínimo de respeto a una tradición que lleva mucho tiempo y que lo hacemos para que niños y mayores puedan disfrutar del belén”, añade.

Para evitar sustracciones cosen los vestidos y trajes pieza a pieza, también las txapelas que se pegan a las cabezas de los baserritarras. Este año tienen la ilusión por las nubes. El belén ha superado con éxito la prueba de fuego de la pandemia. Las blusas y toquillas, de las que se ha encargado Lorena, que anda por ahí, “están a estrenar”. 20 figuras van a ser renovadas de arriba abajo de la mano de una socia modista que suelta su imaginación con cortes académicos. Además, están pintando las piezas de frutas y animales para devolverles el brillo perdido.

“Estamos haciendo cosas que otros años no hacíamos. Va a ser muy especial. Estoy segura de que le daremos un nuevo aire”, afirma Begoña con la mirada puesta en el próximo belén 2021-22, que coincide con el 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Gipuzkoa.

 

Tags: belénbelenistasdonostiafigurasNavidadpersonajespiezasPlazaGipuzkoaPolígono27SanSebastián

Más Noticias

Covid-19: Donostia entra en la zona roja y la incidencia sigue al alza en Gipuzkoa

16 abril, 2021
Un hostelero denuncia “improvisación” y “perjuicios” en las obras de la plaza Easo

Un hostelero denuncia “improvisación” y “perjuicios” en las obras de la plaza Easo

16 abril, 2021

El Día del Libro se celebrará sin feria un año más en Donostia

16 abril, 2021
“Porno vs Afrodita” antzezlana asteburu honetan Egiako Gasteszenan

“Porno vs Afrodita” antzezlana asteburu honetan Egiako Gasteszenan

16 abril, 2021

Noticias recientes

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración
Blogs

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

Por Sonia Almoguera
17 abril, 2021

La nueva película de Thomas Vinterberg es un magistral divertimento cinematográfico y una hermosa invitación a vivir con pasión y...

Read more

Sábado frío con posibles heladas en el interior

Albaola gana un hangar gracias al proyecto transfronterizo Gaztegur

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Siete detenidos por robo de cobre en Gipuzkoa

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist