Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general
Migraciones

EH Bildu denuncia “falta de capacidad” para hacer frente a la crisis en la frontera de Irun

Por A. E. / Redacción
10 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Atrapados en la muga

Migrantes en Irun a la espera de pasar a Francia. Foto: Jon Pagola

El Gobierno vasco asegura que está preparado para “dar respuesta a cualquier escenario”

(Redacción/EFE). EH Bildu ha reunido a sus representantes para analizar “la crisis humanitaria que se vive en Irun con la llegada de personas refugiadas y preparar iniciativas para buscar soluciones inmediatas”. Y ha pedido una reunión urgente al nuevo director de migración del Gobierno vasco porque considera que hay “incapacidad” por parte de Diputación y Gobierno vasco. Sin embargo el Ejecutivo vasco asegura que está preparado para “dar respuesta a cualquier escenario”.

“La situación que se vive estos días -y desde hace años- en Irun es consecuencia de la Ley de Extranjería que vulnera los derechos humanos por parte del Estado español”, denuncia EH Bildu en un comunicado, añadiendo que recuerda que las ‘devoluciones en caliente’ están prohibidas internacionalmente.

“EH Bildu considera que el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa han puesto de manifiesto una falta de capacidad para hacer frente a la crisis humanitaria”, denuncia el partido, que considera que no hay una estrategia para atender a las personas que están en el tránsito. “Para hacer frente a esta situación, la sociedad civil ha tenido que organizarse y responder a la crisis humanitaria”.

Por su parte el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, ha asegurado este martes que el Gobierno Vasco “cuenta con espacios” y está preparado para “dar respuesta a cualquier escenario” en relación a la llegada de migrantes a Irun, donde la noche del domingo al lunes pernoctaron 104 personas en los 3 recursos dispuestos.

De estas personas, 62 pasaron la noche en el albergue de Hilanderas, el dispositivo fijo que gestiona Cruz Roja en Irun, 30 lo hicieron en el albergue de peregrinos de esta ciudad y 12 en el albergue de Hondarribia.

La noche del sábado al domingo fueron 106 los migrantes en tránsito que durmieron en estos recursos.

El director de Migración indicó que del total de los 104 alojados, 16 eran mujeres y tres menores acompañados “desde bebés a niños que han estado con su madre o con su madre y su padre, según los casos”.

Este lunes se distribuyeron 78 comidas y 104 cenas, indicó Legarreta, que insistió en que “toda persona que se ha acercado” a estos alojamientos ha podido hacer uso de ellos y “nadie se ha quedado sin atender” al tiempo que ha remarcado que el Gobierno Vasco cuenta con espacios para dar respuesta a los diferentes flujos de migrantes que puedan darse.

Más información: Atrapados en la muga

Tags: covid19extranjeríafronteraIparraldemigrantesmugasubsaharianos

Más Noticias

“A trabajadoras de las residencias las he visto llorar de impotencia”

“A trabajadoras de las residencias las he visto llorar de impotencia”

13 abril, 2021

Covid-19: Crece la incidencia en Donostia, que se acerca a la zona roja

13 abril, 2021

Gipuzkoa, confinada, y también una creciente lista de municipios del Territorio

13 abril, 2021

Covid-19: Euskadi suma 761 contagios y la positividad se mantiene elevada (8,1%)

11 abril, 2021

Noticias recientes

La Guardia Civil de Gipuzkoa destruyó más de un millar de armas en marzo
Información general

La Guardia Civil de Gipuzkoa destruyó más de un millar de armas en marzo

Por A. E. / Redacción
14 abril, 2021

Eran sobre todo escopetas de caza, pero también revólveres, pistolas, rifles, carabinas, armas de aire/gas comprimido o anestésicas

Read more

Aranzadi lanza el reto de amar a las serpientes

Kutxa Ekogunea: últimas plazas para los cursos de este mes

El último zapatero de la Parte Vieja

Eibar, pionera en izar la bandera tricolor, conmemora los 90 años de la II República

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist