Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

El 15,7% del alumnado de Euskadi es de origen extranjero

Por A. E. / Redacción
6 noviembre, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins
0
El 15,7% del alumnado de Euskadi es de origen extranjero

El 15,7% del alumnado de Euskadi es de origen extranjero (nacidos en el Estado con uno o los dos progenitores de origen extranjero o nacidos en el extranjero). En Educación Primaria el porcentaje es del 16,4% y del 14,6% en la ESO. Araba es el Territorio con mayor porcentaje de alumnado de origen extranjero (25% […]

El 15,7% del alumnado de Euskadi es de origen extranjero (nacidos en el Estado con uno o los dos progenitores de origen extranjero o nacidos en el extranjero). En Educación Primaria el porcentaje es del 16,4% y del 14,6% en la ESO. Araba es el Territorio con mayor porcentaje de alumnado de origen extranjero (25% en Primaria y 20% en la ESO), frente a la realidad de Bizkaia (15%-14%) y de Gipuzkoa (15%-13%). La consejera de Educación Cristina Uriarte presentó ayer el estudio realizado por el Departamento de Educación en el que se actualiza y detalla la realidad del sistema educativo en relación al alumnado de origen extranjero y se identifican nuevas actuaciones.

La población de origen extranjero tiene, proporcionalmente, una representación mayor en la red pública que en la red concertada, aunque con diferencias significativas entre etapas. Así en la red pública el alumnado de origen inmigrante representa el 22,8% en Primaria y el 18% en la ESO. Mientras en la red concertada los porcentajes son del 9,6% en Primaria y del 11,6% en la ESO. En datos absolutos se constata una diferencia significativa en el caso de Primaria (15.216 estudiantes en la pública-6.011 en la concertada), aunque la diferencia es notablemente menor en el caso de la Educación Secundaria (de 6781-5071).

A pesar de que las cifras señalan una menor presencia del alumnado inmigrante en los centros concertados. Hay que señalar que hay centros de ambas redes que apenas escolarizan alumnado de origen extranjero, aun estando ubicados en zonas geográficas con alta tasa de inmigración, mientras que otras escolarizan proporciones altas (aunque la proporción es menor en el caso de los centros concertados).

Los retos que presentan estas cifras: Garantizar el acceso en igualdad de oportunidades, promover el equilibrio en la composición social de los centros y una mayor cohesión del sistema escolar, impulsar la convivencia positiva como eje vertebrador de una escuela inclusiva e intercultural, facilitar una adecuada acogida de la población escolar de origen extranjero recién llegada, adaptar la acción educativa a las necesidades específicas del alumnado de origen extranjero e impulsar proyectos innovadores en los centros con mayor diversidad socio-cultural, identificar y adaptar los medios necesarios para atender adecuadamente la diversidad y fomentar la acción coordinada de las diferentes instancias públicas para lograr una mayor equidad.

Tags: educacionGobierno vasco

Más Noticias

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

16 abril, 2021

Cajeras de supermercados gipuzkoanos exigen ser vacunadas

10 abril, 2021
GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

29 marzo, 2021
TAV: El tramo Hernani-Astigarraga incluirá el primer viaducto atirantado del Estado

TAV: El tramo Hernani-Astigarraga incluirá el primer viaducto atirantado del Estado

18 marzo, 2021

Noticias recientes

Cultura

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

Por Amaia Eguizábal
17 abril, 2021

Opus Lirica encara la recta final de los ensayos para la producción que se verá en el Kursaal los días...

Read more

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist