Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Fronteras

El Aita Mari pone a salvo a 176 personas en dos rescates en el Mediterráneo

El buque gipuzkoano está a la espera de que las autoridades le permitan desembarcar a los migrantes en Lampedusa

Por A. E. / Redacción
28 enero, 2022 - Actualizado el 30 enero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Imagen de un bote auxiliado por el Aita Mari días atrás. Foto: Pau de la Calle
FacebookTwitterWhatsapp

El buque gipuzkoano de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, ha rescatado hoy a 176 personas en dos operaciones en el Mediterráneo y pide a las autoridades que le permitan desembarcarlas en Lampedusa. 

Fuentes del barco de rescate han informado de que esta mañana, tras recibir un aviso de la ONG ‘Alarm Phone’, el Aita Mari ha localizado un bote con 105 personas a bordo.

Las autoridades maltesas, italianas y españolas han sido informadas inmediatamente de la desesperada situación en la que estas personas se encontraban a bordo del bote en peligro, pero al no recibir respuesta se ha optado por repartir chalecos y subirlas a bordo de Aita Mari para garantizar su seguridad.

La operación de rescate ha finalizado con un recuento total de 105 personas a bordo, entre ellas 17 mujeres y 9 niños procedentes en su mayoría de Nigeria, Mali, Costa de Marfil y Sudan.

Algunos de los rescatados muestran signos de cansancio e hipotermia y están a la espera de un test médico más detallado que se realizará en breve.

Poco después el Aita Mari ha recibido un nuevo aviso, esta vez desde el avión de vigilancia ‘Colibrí 2’ de la ONG ‘Pilotos Voluntarios’, que informaba de la presencia de otro bote.

En esta segunda operación se ha localizado a otras 71 personas a las que también se ha subido a bordo del barco para garantizar su seguridad. Entre ellas hay 1 mujer y 16 menores y aparentemente están fuera de peligro.

En cumplimiento con la legislación internacional, el capitán del Aita Mari tiene derecho a navegar la menor distancia posible a un lugar seguro para poner a salvo a esta personas. Por ello el buque ha pedido permiso para desembarcar en Lampedusa. «Es necesario recordar que los únicos puertos seguros y cercanos son los italianos y malteses. Según la propia Unión Europea, en palabras de su portavoz, Libia no es un lugar seguro», expresa Salvamento Marítimo Humanitario (SMH). 

«Desde SMH reclamamos que sean las autoridades europeas las que se responsabilicen de mantener un dispositivo de salvamento garante en esta zona en lugar de financiar con dinero público la contención de las personas en países donde se vulneran los derechos humanos», denuncia la tripulación del Aita Mari, añadiendo que «las devoluciones que se vienen realizando en algunas fronteras europeas como la de Grecia dejan en evidencia que no tienen la voluntad de cumplir con los derechos humanos ni las leyes internacionales».

«Reiteramos la necesidad de crear pasarelas humanitarias que permitan una migración segura para las personas atrapadas en el infierno en el que se ha convertido Libia, entre otros», incide la tripulación del Aita Mari. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #GetariaAita MariGipuzkoaLampedusapasaiaSalvamento Marítimo Humanitario

Te puede interesar

Noticia anterior

Alumnos de Don Bosco diseñan una bici para fomentar el reparto de mercancías

Siguiente noticia

Sábado fresco que despejará por la tarde

Más Noticias

Presentación hoy del Libro de las residencias. Foto: Diputación de Gipuzkoa

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

24 junio, 2022
Desembarco del Aita Mari en Augusta. Foto  y vídeo: Asier Sánchez a bordo del Aita Mari

(Vídeo) Desembarco del Aita Mari en Augusta (Sicilia)

23 junio, 2022
Promoción de bidegorris en Gipuzkoa (vídeo en el interior).

Objetivo: fomentar el uso de los bidegorris en el Territorio

23 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022

Cinco visitantes que se quedaron promocionarán el turismo gipuzkoano

22 junio, 2022
Siguiente noticia
nubosidad variable

Sábado fresco que despejará por la tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Concentración en Alderdi Eder, el domingo, por los muertos de Melilla

Por E. B. / Redacción
25 junio, 2022

"No podemos aceptar esta monstruosidad", afirma SOS Racismo Gipuzkoa

Seguir leyendo

Previsión: Domingo muy fresco y oscuro

Pensionistas culminan su marcha ciclista reivindicativa en San Sebastián

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist