Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sucesos

El fuego quema 25 hectáreas del Monte Arastortz en Aralar

A última hora de la tarde del domingo la situación no era estable todavía en las inmediaciones del pico Aizkoate, por lo que estaba previsto seguir trabajando

Por A. E. / Redacción
19 junio, 2022 - Actualizado el 20 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto del monte Arastortz la mañana del domingo. Foto del Ayuntamiento de Zaldibia
FacebookTwitterWhatsapp

El incendio forestal iniciado en la mañana del sábado en el monte Arastortz, en Aralar, ha afectado, según las últimas estimaciones, a más de 25 hectáreas durante todo este fin de semana. A las 19:00 horas del domingo continuaban las labores de extinción que mantenían controlados los focos activos a lo largo del día, aunque la situación no era estable todavía en las inmediaciones del pico Aizkoate, por lo que estaba previsto seguir trabajando.

En el lugar trabajan guardas forestales de la dirección foral de Montaña y Medio Natural, así como las brigadas contra incendios forestales, y los Bomberos de Gipuzkoa. En un lugar con una difícil accesibilidad.

El incendio se originó el sábado por la mañana en el monte Arastortz, en un macizo situado entre Ataun, Lazkao y Zaldibia, en el Parque Natural de Aralar.

Durante dicha jornada se vio afectado, sobre todo, el paraje conocido como Aitzarte. Tras recibir el aviso a las 11:20 horas de la mañana, guardas forestales de la dirección de Montaña y Medio Natural, así como las brigadas contra incendios forestales, se acercaron hasta el lugar y activaron las labores de extinción. También los Bomberos de Gipuzkoa, con el objetivo de proteger los caseríos de los alrededores y contribuir a la extinción del incendio, tal y como suele ser habitual en estos casos.

A lo largo del domingo, por un lado, las labores de extinción continuaron en las zonas situadas al Suroeste de Arastortz y en este punto el incendio quedó controlado por la tarde.

Por otra parte, a lo largo de la mañana el fuego se extendió desde Arastorz a Iparralde en varias zonas y en ellas también trabajaron brigadas de lucha contra incendios forestales y bomberos. Especialmente, a lo largo de la tarde, el esfuerzo se instaló en los mallos cercanos a la cima de Aizkoate, en un lugar de muy difícil acceso, donde se consiguió controlar el fuego.

En cuanto a la zona quemada, las primeras valoraciones apuntan a que el fuego afectó tanto a roquedos de la zona, argomales, así como a algunos bosques de plantaciones y frondosas –principalmente la vegetación subyacente–, en el Parque Natural de Aralar y en sus límites. Más de 25 hectáreas en total, según las últimas estimaciones.

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha reconocido el trabajo y esfuerzo que han realizado y están desempeñando todas las personas involucradas en la extinción del incendio forestal. «Tal y como se ha mencionado anteriormente han tenido que trabajar en zonas muy escarpadas y, sobre todo a lo largo del sábado, haciendo frente a temperaturas extremas. A última hora de la tarde del sábado, asimismo, un bombero tuvo que ser atendido por un golpe de calor, pero tras recibir atención sanitaria se encuentra en buen estado y en casa».

«Asimismo la Diputación quiere mostrar su agradecimiento a los baserritarras de la zona por la actitud mostrada a la hora de hacer frente al incendio forestal, así como a todos las y los vecinos que se han ofrecido a colaborar».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #bomberos#incendioAitzarteAizkoateAralarAtaunbosquediputacionemergenciasfuegoGipuzkoaIparraldeLazkaomonteMonte ArastortzurgenciasZaldibia

Te puede interesar

Noticia anterior

«Seamos refugio», claman cientos de personas en Donostia

Siguiente noticia

Lunes más fresco y con nubes

Más Noticias

Presentación hoy del Libro de las residencias. Foto: Diputación de Gipuzkoa

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

24 junio, 2022
Fotos: Santiago Farizano

(Fotos) Hogueras de San Juan aderezadas con tormenta en Donostia

23 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022
Promoción de bidegorris en Gipuzkoa (vídeo en el interior).

Objetivo: fomentar el uso de los bidegorris en el Territorio

23 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022
San Juan de 2019. Foto: Santiago Farizano

Todo listo para las 18 hogueras en Donostia… y peligro de lluvia

23 junio, 2022
Siguiente noticia
nubosidad variable

Lunes más fresco y con nubes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vídeo de la Dance World Cup en el interior. Autor: Mikel Gasca
Información general

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Por E. B. / Redacción
25 junio, 2022

La competición se desarrollará estos días en el Kursaal y el Victoria Eugenia. 

Seguir leyendo

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

San Sebastián se adhiere a la Fundación COTEC

(Vídeos) Tapón a la entrada de la plaza de toros de Arrasate

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist