Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Cultura » El Gigante de Altzo descansa en casa

Galería de fotos

El Gigante de Altzo descansa en casa

Circulaban leyendas sobre el robo de sus huesos, pero estaban en el osario del cementerio. El antropólogo Paco Etxeberria y el equipo de Aranzadi han presentado hoy el hallazgo ante los descendientes de Migel Joakin Eleizegi

Por A. E. / Redacción
17 agosto, 2020 - Actualizado el 29 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Miembros del equipo de Aranzadi comparan un fémur común con otro del gigante. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

La aparición de los huesos demuestra que Migel Joakin Eleizegi Ateaga, el Gigante de Altzo, descansa en su tierra tras haber recorrido el mundo. Y esta misma mañana celebraban el hallazgo su familia, el alcalde de la localidad Txomin Rezola, los vecinos, el equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi e incluso los autores de la película ‘Handia’ Aitor Arregi y Jon Garaño, que mucho han colaborado en agrandar el mito.

«Vinimos con incertidumbre», ha reconocido el antropólogo Paco Etxeberria, acostumbrado a buscar restos en ocasiones de personajes muy ilustres como él mismo ha recordado. Sin embargo lo de Altzo ha sido «muy emocionante» para él porque está presente la familia. «Emocionante e interesante. Me siento muy honrado de haber tenido la oportunidad de participar en este hallazgo”, ha manifestado.

La excavación en el cementerio comenzó el día 12 sin éxito. «Aparecían esqueletos normales de la familia», han comentado los presentes. Finalmente el pasado viernes el hallazgo se dio en el osario, donde acaban los huesos que son retirados para hacer espacio a los más recientes.

La aparición de un gran fémur (el que hoy se comparaba con otro de tamaño normal para admiración de los presentes) fue la clave. «Nunca hemos visto algo parecido salvo en el esqueleto de un gigante de Extremadura», explicó Etxeberria, añadiendo que los huesos de Migel Joakin Eleizegi Ateaga no se encontraban amontonados en el osario, sino en una posición que reflejada un cierto cuidado.

El antropólogo ha explicado que los huesos del Gigante de Altzo presentan la fragilidad propia de la patología que sufría. «Con 42 años tenía el cuerpo de un anciano por la pérdida de carga mineral en los huesos y la artrosis». Curiosamente los huesos están muy bien conservados, ya que no han sido estropeados ni por la lluvia ni por las raíces.

Durante dos días más trabajará el equipo de Aranzadi en el osario y en principio los restos no serán expuestos al público. Serán escaneados y a partir de ese momento será la familia la que decida si volver a enterrarlos y dónde.

La búsqueda en el cementerio de Altzo Azpi se inició comandada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi tras la petición del Ayuntamiento de Altzo y con la aprobación de la familia. En la misma trabaja un equipo de quince personas liderado por el antropólogo Paco Etxeberria.

Migel Joakin Eleizegi Ateaga (el Gigante de Altzo, ‘Altzo haundi’), nacido en 1818, falleció en 1861 y con la aparición de sus restos se ha podido verificar que permanece donde fue inhumado, ya que siempre han circulado leyendas sobre robos en la tumba.

Su fama ha traspasado fronteras gracias a la película ‘Handia’ de 2017 basada en la historia real del Gigante de Altzo.

DSCF2007 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2218 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2198 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2188 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2144 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2084 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2050 - El Gigante de Altzo descansa en casa

DSCF2186 - El Gigante de Altzo descansa en casa

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: gigante de AltzoHistoria

Te puede interesar

Noticia anterior

Eguzki solicita «cuidado» en la limpieza de los estanques donostiarras

Siguiente noticia

Aukeran Dantza Konpainia homenajeará a la mujer con un espectáculo mañana en Tabakalera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

(Irun) Un detenido con 2 kilos de cannabis en el confinamiento es absuelto porque era para repartir

Por A. E. / Redacción
5 junio, 2023

Trece amigos, todos ellos consumidores, "se pusieron de acuerdo" para que uno de ellos comprara la droga

Seguir leyendo

III Carrera solidaria ‘Uxue Trail’ el 18 de junio en Usurbil

Orquídeas silvestres en el Paseo de Bizkaia y Árbol de Gernika

Condenada a un año la principal acusada de estafar 86.000 euros a un vecino de Irun

Piden planificar la movilidad en las localidades afectadas por el Tour de Francia del 1 al 3 de julio

LAB denuncia la muerte de un transportista en Oiartzun

‘Labanak eskuan’ vigilará la aplicación del convenio de hostelería en Gipuzkoa

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist