Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Destacada

El Gobierno Vasco confirma 79 casos de acoso escolar en el curso 2017-18

Por C. F. / Redacción
20 febrero, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0
El Gobierno Vasco confirma 79 casos de acoso escolar en el curso 2017-18

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha presentado esta mañana la evolución que han experimentado los casos de acoso escolar en Euskadi durante el último curso 2017-18, según datos recabados por la Inspección de Educación. Los números dicen que se han identificado 79 casos de este tipo en los centros vascos -no hay desglose por provincias-, […]

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha presentado esta mañana la evolución que han experimentado los casos de acoso escolar en Euskadi durante el último curso 2017-18, según datos recabados por la Inspección de Educación. Los números dicen que se han identificado 79 casos de este tipo en los centros vascos -no hay desglose por provincias-, esto es, el 14,29% de los 553 casos analizados por la Inspección.

Si comparamos estos números con los del curso anterior, 2016-17, se observa que hay menos casos confirmados de acoso (bajan de 86 a 79), y a pesar de que Inspección ha estudiado por encima de cien situaciones más (suben de 443 a 553). En porcentaje, hace dos cursos se confirmó el 19,41% de los casos analizados, y el curso anterior fue el citado 14,29%.

De los 79 casos confirmados de 2017-18, 45 se produjeron en Secundaria (57%) y 33 en Primaria, “especialmente en los cursos finales de esta etapa”, según la nota del Gobierno Vasco. Por tipologías, los 79 se dividieron así:

– Agresión física directa: 13,92% de los casos.
– Agresión verbal: 20,25%.
– Exclusión y marginación social: 43,03%.
– Intimidación, chantaje o amenazas: 11,39%.
– Acoso o abuso sexual, acoso sexista: 6,32%.
– Otra tipología de hechos: 5,06%.

Es significativo señalar que el 21,51% de los casos se ha producido a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético. Y muchos, además, suceden fuera del recinto y del horario escolar. La consejera ha recordado que “estos casos también se trabajan como acoso escolar, y es el centro quien asume la responsabilidad de canalizar y resolver la situación. Parece evidente, sin embargo, que el papel de las familias es muy importante”.

Bizikasi
Entre los motivos para este pequeño descenso de 7 casos de un año al otro, la consejera Uriarte se ha referido al alto nivel de sensibilización que actualmente presenta la comunidad educativa y la sociedad en general ante el bullying,  “el papel proactivo que en los últimos años ha tomado la Inspección ante esta cuestión” y la iniciativa Bizikasi.

Bizikasi es, precisamente, el plan contra el acoso escolar y para la convivencia positiva que el Departamento de
Educación puso en marcha a finales del año 2017. Sigue implantándose progresivamente, y este es su momento actual, según Uriarte:

– Ya están constituidos todos los grupos dinamizadores en los centros educativos, llamados grupos BAT (Bullyingaren Aurkako Taldea), compuestos por 4 personas de cada centro. Es el núcleo que se encarga de impulsar y coordinar la labor del centro en relación a la respuesta ante el acoso escolar.

– Ya se ha realizado la formación de la mayoría de los claustros. Cerca del 90% del profesorado ha recibido formación, además de materiales e información para actuar de manera correcta ante casos de bullying.

– Igualmente, se está ofreciendo formación e información dirigida al personal no docente y a las familias. La implicación de toda la comunidad educativa es “fundamental” en esta cuestión.

– Recientemente, en enero, se ha organizado una formación específica en torno a Bizikasi y al acoso escolar, dirigida a algo más de los 250 equipos directivos que este curso han tomado el relevo en la dirección de centros públicos. Han participado cerca de 300 personas.

Abierta a centros, familias y a toda persona que lo desee, la página www.bizikasi.euskadi.eus ofrece información, orientaciones, materiales o herramientas contra el acoso escolar.

Tags: educacionGobierno vasco

Más Noticias

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

16 abril, 2021

Cajeras de supermercados gipuzkoanos exigen ser vacunadas

10 abril, 2021
GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

29 marzo, 2021
TAV: El tramo Hernani-Astigarraga incluirá el primer viaducto atirantado del Estado

TAV: El tramo Hernani-Astigarraga incluirá el primer viaducto atirantado del Estado

18 marzo, 2021

Noticias recientes

lluvia
El tiempo

Miércoles con chubascos por la tarde

Por S. F. / Redacción
21 abril, 2021

El miércoles sigue el ambiente revuelto sobre todo durante la tarde. Por la mañana en general sin lluvia y con...

Read more

El cierre de oficinas de CaixaBank conllevará 69 despidos en Euskadi

El brote de Covid-19 en la residencia de Segura se reduce a 11 casos

Rescate en helicóptero de un joven en la Sierra de Aralar (Amezketa)

Bilintxen Menda, novedosa quincena sobre el bertsolarismo en mayo en Donostia

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist