Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Obras

El Gobierno vasco invertirá 2,5 millones en la mejora ambiental de Txingudi

Se ampliará la laguna de San Lorenzo y se mejorará la conectividad de los espacios naturales del entorno de la bahía gipuzkoana

Por A. E. / Redacción
13 febrero, 2021 - Actualizado el 14 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno Vasco ampliará la laguna de San Lorenzo y mejorará la conectividad de los espacios naturales del entorno de la bahía de Txingudi, un proyecto con un presupuesto de 2,5 millones de euros  y un plazo de ejecución de 9 meses. Se estima que las obras puedan comenzar el segundo semestre de este mismo año. El ámbito de actuación se encuentra en las marismas de Txingudi, en la zona sudoeste del Parque Ecológico de Plaiaundi, entre los municipios de Irun y Hondarribia.

Este proyecto ha sido presentado hoy por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, que ha presidido la Mesa interinstitucional de Txingudi, formada por representantes del ejecutivo vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, y la delegación territorial de Costas del Gobierno de España.

El proyecto se basa principalmente en la ampliación de la laguna y la conexión de los itinerarios peatonales de Mendelu y de Pierre Loti a través de la trasera de Plaiaundi. La tarea principal de la obra consistirá en realizar un movimiento de tierras que permita adaptar el terreno, trabajos de excavación y relleno para obtener una geometría que configure una laguna abierta a las mareas.

Una vez finalizada la adaptación del suelo, se desarrollarán los trabajos de urbanización propios de un bidegorri, con sus trabajos de pavimentación, ejecución de obras de fábrica, y una nueva red de iluminación e instalaciones.

Se prevén varias pasarelas en diferentes puntos del ámbito de actuación. La primera de ellas, ubicada al sur del ámbito de actuación, es la encargada de conectar el itinerario de Mendelu con el del propio ámbito, cruzando la regata de Mendelu. Se ejecutarán otras dos pasarelas en la zona norte del ámbito.

Finalmente se llevarán a cabo los trabajos de revegetación y restauración ambiental, que otorgarán al terreno las condiciones idóneas para acoger a las especies migratorias por las cuales se lleva a cabo dicho proyecto. Para ello, se ha seguido un criterio de regeneración ecológica, dado que la finalidad es la recuperación de las características botánicas originales de la zona de influencia mareal, como es el caso de Plaiaundi.

Parte del ámbito se encuentra en Dominio Público Marítimo Terrestre, y su servidumbre de protección. Casi el 100% del área de actuación se encuentra en una zona inundable, de periodo de retorno de 10 años. La situación actual del ámbito de actuación parte del resultado final de la obra de desmantelamiento de la trasera del instituto de Plaiaundi realizada en 2019, la cual preparaba el terreno para la obra objeto del presente proyecto.

La reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Director de Txingudi ha estado presidida por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, que ha explicado la iniciativa “Recuperación de Txingudi” presentada por Euskadi como aspirante a la captación de los fondos europeos Next Generation.

En el Plan Euskadi Next, el Gobierno Vasco ha solicitado 27,4 millones de euros para dar un impulso definitivo a la restauración de este espacio mediante proyectos concretos que pueden ser ejecutados por el Gobierno Vasco en solitario o en colaboración con las administraciones con competencias en el ámbito de actuación.

Tags: GobiernoVascoHondarribiaIrunobrasTxingudi

Te puede interesar

Noticia anterior

Interceptado en Urnieta tras un accidente y con alcoholemia positiva

Siguiente noticia

Our Picks of the Best Workwear-Style Jackets for Every Budget

Más Noticias

Un merodeador grabado por una cámara en el interior de un jardín de Atotxa Erreka. Vídeo en el interior.

Vídeo: Inquietud por la presencia de merodeadores en Atotxa Erreka

1 julio, 2022

Nuevos cambios en Dbus por las obras del Centro

29 junio, 2022
Eider Mendoza esta mañana en la Diputación. Foto: Diputación

Luz verde a la residencia de mayores de Arbes en Irun

28 junio, 2022
'Camino a vela' en su trayecto de Hondarribia a Getaria. Foto: El camino a vela

“El Camino a vela” llega a la costa de Getaria

27 junio, 2022 - Actualizado el 29 junio, 2022
Siguiente noticia

Our Picks of the Best Workwear-Style Jackets for Every Budget

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un merodeador grabado por una cámara en el interior de un jardín de Atotxa Erreka. Vídeo en el interior.
Información general

Vídeo: Inquietud por la presencia de merodeadores en Atotxa Erreka

Por A. E. / Redacción
1 julio, 2022

Los vecinos advierten a la Ertzaintza tras constatar con una cámara la presencia de intrusos en un jardín. Los robos...

Seguir leyendo

Viernes soleado a partir del mediodía

Concentración este viernes en el Boulevard por los fallecidos en Melilla

Áncora teme que el Consejo Asesor del Patrimonio se estrene desprotegiendo villas históricas

TikTok, socio destacado del Festival de San Sebastián

Una madre y su hijo, presuntas víctimas de maltrato, al borde del desahucio

Donostia: Tras la limpieza del Urumea, el PP encara los grafitis

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist