Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura

‘El hijo del acordeonista’ abrirá el Festival de Cine y Derechos Humanos (5 de abril)

Por C. F. / Redacción
28 febrero, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0
‘El hijo del acordeonista’ abrirá el Festival de Cine y Derechos Humanos (5 de abril)

Fotograma de 'El hijo del acordeonista'. Foto: Festival de Cine y Derechos Humanos.

La película Soinujolearen semea/El hijo del acordeonista (2018), dirigida por el donostiarra Fernando Bernués, será la cinta encargada de inaugurar el 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Será el próximo 5 de abril, en el Teatro Victoria Eugenia, y no se estrenará comercialmente hasta el 12 de abril. Se trata además […]

La película Soinujolearen semea/El hijo del acordeonista (2018), dirigida por el donostiarra Fernando Bernués, será la cinta encargada de inaugurar el 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Será el próximo 5 de abril, en el Teatro Victoria Eugenia, y no se estrenará comercialmente hasta el 12 de abril. Se trata además del primer largometraje en el que ha colaborado la recién creada San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission.

El Festival, organizado por el Área de Derechos Humanos del Ayuntamiento y Donostia Kultura, ha dado a conocer hoy un avance de su cartelera (véase más abajo). Se desarrolla entre los días 5 y 12 de abril, con el Victoria Eugenia como sede principal, pero también en otros diversos escenarios de la ciudad.

El hijo del acordeonista adapta una novela homónima del gran Bernardo Atxaga, que a su vez ya fue adaptada al teatro hace unos años por Fernando Bernués, el mismo director del filme. Recordemos que versa sobre el reencuentro entre dos amigos de la infancia, uno de los cuales tuvo que huir de Euskadi a mediados de los 60, acusado de traición y repudiado por su propia gente. Les quedan muchas cuentas pendientes.

La película, producida por las compañías vascas Abra Prod y Tentazioa Produkzioak, está protagonizada por Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza, Frida Palsson, José Ramón Argoitia, Joseba Apaolaza, Mireia Gabilondo, Miren Arrieta y Eneko Sagardoy.

Otras películas avanzadas
La (Des)educación de Cameron Post (2018). Desiree Akhavan. EEUU. Temática: terapias de reorientación sexual.

El Estado contra Mandela y los otros (2018). Nicolas Champeaux, Gilles Porte. Francia. Temática: La lucha contra el apartheid en Sudáfrica, un esfuerzo colectivo.

Funan (2018). Denis Do. Francia-Bélgica-Luxemburgo. Temática: Genocidio camboyano: tres años, ocho meses y veinte días de terror.

Hamada (2018). Eloy Domínguez Serén. Suecia-Alemania-Noruega. Temática: Sahara: generaciones nacidas en el exilio y sin future.

Hilos de sororidad (2019). Eneko Olasagasti. Euskadi (ESTRENO). Temática: Madejas contra la violencia sexista.

Hotel Explotación: las Kellys (2018). Georgina Cisquella. España. Temática: Trabajos feminizados y explotación.

The Load (2018). Ognjen Glavonić. Serbia-Francia-Croacia-Irán-Catar. Temática: La pesada carga de la Guerra de los Balcanes.

Paseko txoriak / Aves de paso (2019). Juanmi Gutiérrez. Euskadi
(ESTRENO). Temática: Redes de acogida ciudadana a migrantes.

Welcome to Sodom (2018). Florian Weigensamer, Christian Krönes. Austria. Temática: África: cementerio de nuestra basura electronica.

(Pincha aquí para consultar más información de cada película)

Tertulias y exposiciones
En las tertulias que sucederán a las proyecciones de las 19.00 horas, se profundizará en temas de actualidad, con la participación de representantes de los filmes (directores, protagonistas…), así como activistas y organizaciones que trabajan en el ámbito de los derechos humanos.

Por otro lado, de forma paralela se organizarán diversas exposiciones en el marco del Festival: Mujeres del Congo, de Isabel Muñoz (CC Okendo); El éxodo rohingya, de Médicos Sin Fronteras (CC Aiete); XV edición infantil y juvenil de arte y derechos humanos (Teatro Victoria Eugenia); y El último hombre sobre la Tierra (FNAC).

Tags: Ayuntamientocineculturamovimientosreivindicativos

Más Noticias

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

18 abril, 2021
‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

17 abril, 2021
Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

16 abril, 2021
El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

17 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

Covid-19: La tasa de contagio supera el 9% con 775 positivos en Euskadi

Por A. E. / Redacción
18 abril, 2021

80 personas ingresaron ayer en planta y en las UCIs hay actualmente otros 140 pacientes

Read more

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

Artigalde comunica a los inquilinos de Irun que no venderá las viviendas protegidas

Arimegorta, el sel de las ánimas

PCRs a los clientes de una sidrería de Itziar

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist