Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

El HUB turístico buscará fortalecer el sector como motor económico en Gipuzkoa

El diputado general Markel Olano y el alcalde Eneko Goia participan en la apertura del espacio

Por A. E. / Redacción
7 julio, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Inauguración del centro de turismo. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

La Diputación Foral ha presentado hoy el HUB turístico de Gipuzkoa, una iniciativa que por medio de la cooperación busca mejorar la competitividad, la innovación y la internacionalización de las empresas del sector. El diputado general Markel Olano, el alcalde de Donostia Eneko Goia y el diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural Jabier Larrañaga han participado en la inauguración en la calle Camino 3.

El HUB, uno de los 35 proyectos experimentales de Etorkizuna Eraikiz, inicia su andadura con el firme propósito de dinamizar la colaboración público-privada para fortalecer al sector turístico. Y por el momento destacan cuatro objetivos: el encuentro entre las empresas de los diferentes subsectores de actividad, el impulso a la digitalización, el análisis del mercado internacional y, por último, el acceso a servicios de soporte al negocio.

Markel Olano ha recordado que el turismo es un sector cuya importancia venía creciendo año a año,  especialmente en Gipuzkoa. Aportó el 8% de nuestro PIB en 2019, el 42,2% del gasto turístico total de la CAV, genera más de 35.000 empleos y cuenta con en torno 850 empresas. «A su vez ha sido la actividad más castigada por la crisis del Covid-19 que ha provocado unas restricciones y un descenso de visitantes sin precedentes en las últimas décadas”, ha dicho el diputado general.

«Este HUB va a acelerar la reactivación y va a ser un apoyo para las pymes, autónomos y profesionales autónomos del sector ante un mercado caracterizado por una competitividad y exigencia cada vez mayores”, ha explicado.

Por su parte Eneko Goia ha destacado que la actividad turística representa cerca del 15% del PIB en el caso de la capital, “por lo que es imprescindible actuar desde los poderes públicos con los mismos parámetros que se emplean para otros sectores con peso económico”. El 51% de las empresas de alojamiento de Gipuzkoa, y el 41% de las de servicios turísticos e intermediación se ubican en San Sebastián. 

Los usuarios de este HUB, que podrán darse de alta en el propio local o a través de la web www.gipuzkoaturismoa.eus/hub, tendrán permanentemente abierta la posibilidad de disponer de asesoramiento especializado en su sector, así como recoger sus necesidades y aportaciones y ponerlas en disposición de acercarles a redes de su interés, a otros agentes para establecer conexiones no previstas o a recursos de otras organizaciones.

La programación estará disponible en la misma web. Durante los meses de verano el proyecto se centrará en la socialización con los agentes turísticos, y será en septiembre cuando la agenda cobre especial intensidad.

El nuevo espacio dispone de 110 metros cuadrados repartidos en diferentes zonas de trabajo. Por un lado, cuenta con un área de entrada o recepción con dispositivos táctiles para poder consultar información turística, así como las principales herramientas digitales de Gipuzkoa Turismoa: el asistente virtual Arantxat, la aplicación móvil “Gipuzkoa Passport” y su renovada nueva web www.gipuzkoaturismoa.eus. Por otro consta de una sala de reuniones equipada con un sistema audiovisual orientado a los encuentros telemáticos, y una zona superior con un amplio espacio polivalente, donde el uso más continuado será el de espacio de trabajo para proyectos puntuales así como para presentaciones y formaciones, aprovechando la pantalla de gran formato que preside la estancia. Todos los espacios estarán a disposición de las empresas del sector turístico, que únicamente tendrán que darse de alta en su sistema.

La gestación del HUB se ha realizado en colaboración y coordinación con los agentes turísticos comarcales, con los diferentes subsectores que conforman la cadena de valor del turismo, y con otros agentes institucionales: agencias de desarrollo comarcal, asociaciones sectoriales, Donostia Turismoa, Basquetour, Universidad de Deusto… 

El proceso ha contado también con el asesoramiento de BIC Gipuzkoa como agente de referencia en materia de impulso al emprendizaje en Gipuzkoa, y contará con su respaldo a la hora de desplegar su actividad. 

El HUB es el resultado de un proceso de reorientación y evolución de la Oficina de Gipuzkoa Turismoa, que deja de tener como foco principal de su actividad la información turística para pasar a abordar otras facetas de trabajo ya iniciadas de generación de conexión y red dentro del sector, reforzándolas y ampliándolas, dentro del Plan estratégico 2021-23 del departamento de Turismo de la Diputación Foral y de la estrategia BEGIKA.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #etorkizuna eraikizAyunamiento de DonostiaDiputación de GipuzkoadonostiaEneko GoiaGipuzkoaHUBJabier LarrañagaMarkel OlanoSan Sebastiánturismo

Te puede interesar

Noticia anterior

La Bienal Internacional de Arquitectura abrirá exposiciones en las tres capitales vascas

Siguiente noticia

122 comercios cerraron y el PIB cayó un 6,8% el año de la pandemia en Donostia

Más Noticias

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Inauguración de las fiestas en Morlans la tarde del viernes. Fotos: DonostiTik

Morlans disfruta de sus fiestas

20 mayo, 2022 - Actualizado el 21 mayo, 2022
Convocatoria de la huelga textil. Foto: ELA sindikatua

Huelga en el comercio textil de Gipuzkoa el 27 de mayo

20 mayo, 2022
Siguiente noticia
Imagen del confinamiento en Donostia. Foto: Santiago Farizano

122 comercios cerraron y el PIB cayó un 6,8% el año de la pandemia en Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

Por S. F. / Redacción
21 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022
Imagen de archivo. Paso fronterizo de Biriatou. Foto: Diputación.

Fallecen dos jóvenes en accidente cerca del peaje de Biriatu

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Vivienda tras el incendio en Errenteria. Foto: E.R.

Quince personas atendidas tras un incendio en una vivienda de Errenteria

21 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist