Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Salud

El joven donostiarra Martxel y su lucha contra la esofagitis eosinofílica

Hoy es el día europeo de la EoE y se celebra un congreso en Madrid. En España hay 45.000 afectados de una enfermedad aún poco conocida

Por Amaia Eguizábal
22 mayo, 2022 - Actualizado el 25 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
El donostiarra Martxel Landa en el congreso sobre la EoE (Esofagitis Eosinofílica) en Madrid. Foto: Laura Landa
FacebookTwitterWhatsapp

Martxel Landa es un donostiarra de nueve años que desde hace tres lucha contra la esofagitis eosinofílica (EoE), enfermedad que le detectaron dos años después de empezar a mostrar dificultades al tragar alimentos. Hoy es el día europeo de esta enfermedad que, como explica la madre de Martxel, Laura Landa, «en cualquier momento va a dejar de ser ‘rara’ porque en España hay 45.000 casos y todos han surgido en los últimos años». De hecho el primer caso diagnosticado fue en los años 90.

La familia está este fin de semana en Madrid con tantas otras afectadas y con apoyo de asociaciones de Italia, Francia, Reino Unido y Suiza.

Están celebrando un congreso con pacientes como Martxel y con profesionales médicos. 

Y con una reivindicación muy clara: que el único medicamento específico que ya existe, el denominado Jorveza, sea aceptado y financiado en España como lo es ya en otros países europeos. «Parece el último recurso para algunos pacientes que han probado muchos fármacos sin éxito», explicó Laura para DonostiTik, recordando, no obstante, «que en la esofagitis eosinofílica cada caso es un mundo».

Apoyado por su familia, Martxel lucha contra la enfermedad día a día y a sus nueve años ya ha pasado varias veces por quirófano. En dos casos porque el problema para tragar se le complicó hasta el extremo. Y en el resto de las ocasiones porque la única forma de medir el avance o el retroceso de la esofagitis supone entrar en quirófano. Así que sobra explicar que la familia, como tantas otras, espera como agua de mayo nuevos avances en la investigación de la enfermedad. «Precisamente este congreso insiste en estos tres puntos: la necesidad de que aprueben el tratamiento Jorveza, que se avance en la investigación y lograr que se conozca más la enfermedad. Porque muchas personas la sufren y no la tienen diagnosticada», explicó la madre de Martxel. 

Cuando al pequeño Martxel, con seis años, le detectaron la esofagitis eosinofílica, y vieron que su esófago estaba muy dañado, la situación resultó tremenda para la familia: «El médico nos explicó que se trataba una enfermedad crónica y que había tres posibilidades de tratamiento: corticoides, dieta o  inhibidores de la bomba de protones. Y nos dijo que teníamos que decidirnos ya porque era grave. No sabíamos qué hacer y empezamos a buscar información por internet como locos». 

Laura Landa recuerda que descubrir que había una asociación y contactar con la misma fue algo más que un respiro. De hecho ahora es delegada en Euskadi de la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), que día a día registra nuevos casos y que ha organizado en Madrid este congreso con presencia de las asociaciones ‘hermanas’ del resto de Europa. 

Pese a todo lo sufrido estos años, Laura Landa siente que con su hijo están «en el punto de partida», ya que tras probar fármacos sin éxito optaron por la dieta que elaborada en casa pareció exitosa, pero que fuera de casa perdió su efectividad. «Así que seguiremos probando qué es lo que más le conviene a Martxel«, explicó Laura para Donostitik, al pie del cañón, como tantas otras familias que de la noche a la mañana se ven inmersas en un mundo desconocido y complicado para la salud de sus pequeños. 

Martxel3 - El joven donostiarra Martxel y su lucha contra la esofagitis eosinofílica

Martxel2 - El joven donostiarra Martxel y su lucha contra la esofagitis eosinofílica

Tags: congresoDía Internacional de la esofagitis eosinofílicaEoEesofagitis eosinofílicaJorvezaLaura LandaMadridMartxel Landa

Te puede interesar

Noticia anterior

El horóscopo del amor de una de las videntes en línea en chat casi gratis, hoy señala que Piscis te olvidó

Siguiente noticia

El Gobierno Vasco recurrirá la sentencia del TSJPV contra el cierre de la hostelería

Más Noticias

Congreso Mundial de FP que se celebra en el Kursaal. Foto: Gobierno vasco

San Sebastián acoge el Congreso Mundial de Centros de Formación Profesional

16 junio, 2022
Congreso de Etorkizuna Eraikiz. Foto: Diputación

Construir puentes entre generaciones, reto de futuro para Gipuzkoa

12 mayo, 2022

Los afectados vascos de Fórum y Afinsa se manifestarán el sábado en Madrid

2 mayo, 2022
Estancias de Onkologikoa en Donostia. Foto: Gobierno vasco

Cáncer: Oncólogos y pacientes piden menos burocracia para los nuevos medicamentos

29 abril, 2022
Siguiente noticia
Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Foto: DonostiTik

El Gobierno Vasco recurrirá la sentencia del TSJPV contra el cierre de la hostelería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la estrategia Hariak en Donostia. Foto: Diputación
Información general

El movimiento Hariak y la soledad de los mayores gipuzkoanos

Por A. E. / Redacción
7 julio, 2022

Diputación y Adinberri emplazan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa y al congreso internacional que en febrero se...

Seguir leyendo

Euskadi estrena la denuncia virtual y el pago de multas de tráfico ‘in situ’

Jueves más estable con ratos de sol

Paul Lataburu, de Arteuparte: «El turista es muy importante; el cliente local es vital»

Ruth Orkin: Brillante muestra sobre la fotógrafa americana en Artegunea

Donostia: Pleno extraordinario sobre vivienda el lunes 18

El PP critica la «permisividad» con las autocaravanas en Donostia

Ayudas
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist