Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Destacada 2

El plan de residuos de GuraSOS aboga por el ‘depósito inertizado’ frente a la incineradora

Por A. E. / Redacción
31 diciembre, 2018
Tiempo de lectura: 3 mins
0
El plan de residuos de GuraSOS aboga por el ‘depósito inertizado’ frente a la incineradora

Presentación del plan alternativo de residuos de GuraSOS hoy en Orona.

“La incineración la rechazamos porque, junto con las emisiones tóxicas identificadas hasta el momento, existen otras derivadas de la combustión del plástico que no han sido identificadas o carecen de estudios suficientes para garantizar la seguridad sanitaria de su incineración”. En estos términos se han expresado hoy en Orona los responsables de la plataforma GuraSOS, […]

“La incineración la rechazamos porque, junto con las emisiones tóxicas identificadas hasta el momento, existen otras derivadas de la combustión del plástico que no han sido identificadas o carecen de estudios suficientes para garantizar la seguridad sanitaria de su incineración”. En estos términos se han expresado hoy en Orona los responsables de la plataforma GuraSOS, que han dado a conocer su plan de residuos alternativo a la incineradora de Zubieta. En este contexto la magistrada Garbiñe Biurrun, el catedrático de Derecho Juan José Álvarez y el escritor Bernardo Atxaga, entre otros, han emplazado a la Diputación a ‘dialogar con la sociedad’ en el conflicto de los residuos.

En un mensaje emitido en la rueda de prensa el catedrático de Derecho de la UPV/EHU ha abogado por “un encuentro (de la sociedad civil) con los representantes institucionales para hacer ver que no se trata de encontrar la verdad absoluta, sino de construir entre todos una solución sostenible, futura, definitiva y viable para la cuestión de los residuos”. Álvarez considera que la de GuraSOS es una “iniciativa necesaria y plural de participación ciudadana, no sujeta a aprehensión por parte de partidos u organizaciones”.

La propuesta técnica presentada hoy consiste en un “depósito inertizado” de los residuos municipales, contenidos en celdas selladas y aisladas, así como previamente sometidas a bioestabilización. Para contextualizar el alcance de este tipo de planes GuraSOS ha recordado que los municipales representan sólo un 20% de la totalidad de los residuos.

Se trata de una técnica ya desarrollada, practicada incluso en nuestro propio entorno. GuraSOS ha utilizado el ejemplo de la Diputación Foral de Bizkaia que recientemente ha habilitado sendas celdas de esas características en sus instalaciones de Artigas. Esta solución puede utilizar instalaciones actualmente en funcionamiento y por ello no se necesita ocupar nuevos suelos.

La alternativa propuesta, que descarta la incineración, contempla también una planta de Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) en la planta de Zubieta, reorientada a su nueva función.

“De hecho el depósito inertizado representa no sólo una vía alternativa al vertido convencional, sino también a la incineración. En concreto se propone habilitar celdas de la tipología DK II que garantiza que los residuos inertizados no experimenten transformaciones químicas o biológicas, no sean solubles ni combustibles, ni reaccionen física ni químicamente; no sean biodegradables ni afecten negativamente a otras materias y no contaminen el medio ambiente ni perjudiquen a la salud humana. Es decir, que no producen lixiviados, ni olores, ni producen metano”.

El equipo de técnicos de GuraSOS está integrado por los ingenieros industriales Antton Lete e Iñigo Irigoien, ambos de la firma profesional Residua Consulting.

Cinco principios de GuraSOS

  1. GuraSOS insiste en que el tratamiento de residuos es una cuestión que ha de formar parte de una política supraterritorial, por encima de planteamientos localistas de corto alcance.
  2. Apuesta por alternativas de reciclado, reutilización así como de economía circular.
  3. Comparte el sentir mayoritario de la sociedad en lo que respecta a priorizar la salud y el medio ambiente.
  4. Apuesta por el aprovechamiento de las inversiones y las obras realizadas ya en las instalaciones de Zubieta con un criterio de reorientación 
  5. Insisiste en que la gestión de los residuos en Gipuzkoa es perfectamente reconducible a través de vías de diálogo entre sociedad e instituciones. 
Tags: diputacionmovimientosreivindicativos

Más Noticias

Covid-19 vacuna Osakidetza

El brote de Covid-19 en la residencia de Segura se reduce a 11 casos

20 abril, 2021
La Hacienda foral anima a dar el salto a TicketBAI en el periodo voluntario

Diputación destina 3,1 millones para la gestión de los bosques de Gipuzkoa

20 abril, 2021
“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

17 abril, 2021
Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

15 abril, 2021

Noticias recientes

Nublado
El tiempo

Chubascos en el inicio del jueves, claros por la tarde

Por A. E. / Redacción
22 abril, 2021

El jueves, al comienzo del día, se puede producir algún chubasco o tormenta, pero será puntual. Por la tarde se...

Read more

Reabre el aparcabicis de la estación ferroviaria de Amara

Harrera Sarea de Irun exige que se identifique al joven eritreo que se suicidó y se le repatríe

El Covid-19 se cobró 32 vidas la pasada semana en Euskadi

El servicio de Euskotren será del 30% durante la huelga de mañana

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist