Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Asistencia

El primer exoesqueleto pediátrico del mundo ayuda ya a 15 menores en Gipuzkoa

La Diputación, Aita Menni y ASPACE se unen para ofrecer a niños y niñas con parálisis cerebral un tratamiento innovador en el marco de una prueba piloto

Por A. E. / Redacción
13 marzo, 2023 - Actualizado el 15 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Presentación de un exoesqueleto pediátrico en ASPACE. Foto: Sara Santos
FacebookTwitterWhatsapp

Son 15 los primeros niños y niñas que se están beneficiando en Gipuzkoa de un tratamiento diseñado de manera individual con un exoesqueleto pediátrico. Se trata del primer aparato de estas características que existe en el mundo, fabricado por Marsi Bionics, adquirido por Aita Menni, y que gracias a la colaboración con ASPACE Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa, ya se está utilizando con 15 menores con parálisis cerebral y alteraciones motrices afines. Es en las instalaciones de Goienetxe ASPACE Gipuzkoa en Donostia donde se realiza la terapia intensiva.

Otrasnoticias

Natural Project 120x86 - El primer exoesqueleto pediátrico del mundo ayuda ya a 15 menores en Gipuzkoa

Natural Project cumple 30 años: “No vamos a cambiar nada para sonar en la radio”

24 marzo, 2023 - Actualizado el 25 marzo, 2023
Heritage 120x86 - El primer exoesqueleto pediátrico del mundo ayuda ya a 15 menores en Gipuzkoa

Emaús abre dos nuevas tiendas en Gipuzkoa para venta de segunda mano

22 marzo, 2023 - Actualizado el 25 marzo, 2023

Desde octubre del 2022 se realizan sesiones en tres grupos de cinco menores con parálisis cerebral, y tras la finalización de esta prueba piloto se extraerán las conclusiones para valorar la continuidad del tratamiento, y su extensión a más personas de entre 4 y 13 años que no pueden caminar por sus propios medios. 

La acogida

Responsables de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Aita Menni y ASPACE Gipuzkoa, se han reunido esta mañana en la sede donostiarra de ASPACE Gipuzkoa para compartir los avances y explorar nuevas vías de colaboración. En el encuentro han estado presentes el diputado general Markel Olano, la diputada de Políticas Sociales Maite Peña, el director de Aita Menni Mikel Tellaeche, la presidenta y la directora de ASPACE Gipuzkoa, Rosa Iglesias y Esther Larrañaga respectivamente, profesionales de ambas entidades, y Arantxa con su hija Danele. 

Según han contado está previsto que en las próximas semanas se configure un cuarto grupo con 5 menores más, llegando a aplicar este proyecto de innovación a un total de 20 personas. La acogida de esta iniciativa por parte de las familias está siendo “maravillosa”.

La máquina

El exoesqueleto pediátrico ATLAS 2030 ha sido especialmente diseñado para niños y niñas que no pueden andar de forma autónoma. Considerado el primer exoesqueleto pediátrico del mundo, este ingenio electromecánico e inteligente ha sido puesto en el mercado por la compañía Marsi Bionics, surgida del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y apoyada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Tras ocho años de desarrollo, en mayo del 2022 obtuvo el ‘marcado CE’ de la Agencia Española del Medicamento y el Producto Sanitario para utilizarse en hospitales y clínicas de rehabilitación.

El robot está compuesto por 8 articulaciones activas que imitan el funcionamiento de músculos y ayudan a los pequeños a sostenerse y caminar.

En palabras de Mikel Tellaeche, director gerente de Aita Menni, “este proyecto de innovación ha sido posible gracias a la colaboración de Marsi Bionics, Osasunberri y del programa Hazitek. La colaboración público-privada junto con el tejido social de Gipuzkoa, permiten abordar experiencias innovadoras en los sectores de la dependencia, siendo este caso una muestra de la capacidad de innovación presente en las personas profesionales de ambas instituciones”.

“Confiamos en la mejora de la calidad de vida que proporciona la utilización del exoesqueleto infantil en los menores que participan en la prueba, así como los beneficios en la espasticidad, que es un trastorno del sistema nervioso central que ocasiona dolor y rigidez en los músculos y que limita la movilidad”, ha explicado Tellaeche.

Ha agregado que el proyecto pretende establecer, mediante la medición de variables relacionadas con la calidad de vida, salud, integración social y valoración de profesionales y familias, el impacto de la utilización de un exoesqueleto infantil en el proceso de actividades de la vida diaria y en las acciones de rehabilitación.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Aita MenniASPACEexoesqueletoGipuzkoa

Te puede interesar

Noticia anterior

Aprobado el presupuesto de Donostia para 2023

Siguiente noticia

(Gipuzkoa) Ordenan detener al acusado de una agresión sexual que no se presenta a juicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Circuito de Lasarte en 1923, imagen de Pascual Marín en la Kutxateka.
Información general

El mítico circuito de carreras de Lasarte cumple un siglo

Por E. B. / Redacción
26 marzo, 2023

El evento se situó en el epicentro del automovilismo mundial y proyectó a San Sebastián a la "pole position" de...

Seguir leyendo

Una reyerta con navajas en Irun se salda con un detenido

Muestra fotográfica sobre cambio climático en la plaza Oquendo

Crossover: el festival que pasó de un plan entre amigos a una cita de referencia

Una treintena de ciudadanos visita el yacimiento arqueológico de Lezetxiki

Miren Echeveste (Podemos): «El PNV y el PSE gobiernan de espalda a la ciudadanía»

Andueza: «Las elecciones no van a ser cosa de dos, el PSE saldrá a ganar»

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist